Skip to main content

Elon Musk aborda su próximo proyecto: «Ya somos un cyborg»

Cada vez que Elon Musk habla, muchas de sus frases son usadas para profundos debates. El hombre es un provocador y eso hace que sus conceptos por ejemplo sobre la inteligencia artificial lleven la imaginación a lugares insospechados.

En entrevista con el podcaster y comediante Joe Rogan, el CEO de Tesla se refirió nuevamente a su proyecto Neuralink, que pretende instalar enlaces neuronales en cerebros humanos.

Recommended Videos

Musk deslizó que prontamente esa tecnología podría estar funcionando. «Todavía no estamos probando a la gente, pero creo que no pasará mucho tiempo. Creo que podremos implantar un enlace neuronal en menos de un año en una persona», dijo.

Joe Rogan Experience #1470 - Elon Musk

Posteriormente, desechó que estas terapias para instalar cuerpos extraños en el cerebro puedan tener implicancias, ya que «la gente coloca monitores cardíacos y cosas para ataques epilépticos, simulación cerebral profunda, caderas y rodillas artificiales ese tipo de cosas», dijo, y señaló que «es bien sabido qué es lo que causa un rechazo».

El CEO de SpaceX cree que podrían ayudar a tratar enfermedades como el alzhéimer y destacó que eso sería como «patear un televisor» para componerlo. «Es como un montón de circuitos y esos circuitos están rotos», explicó Musk para hablar de cómo pretende hacer «reparaciones cerebrales».

Eso nos llevaría más cerca de los robots, comentó el empresario. «Ya somos un cyborg hasta cierto punto. Tienes tu teléfono, tienes tu computadora portátil… Si te falta tu teléfono, se siente como el síndrome de una extremidad perdida», reflexionó.

Elon Musk y la prueba del coronavirus

Otra de las cosas que Elon Musk abordó en la entrevista fue la forma en que el coronavirus está convirtiendo al mundo en un laboratorio de pruebas para futuras pandemias.

“En algún momento, probablemente habrá una pandemia con una alta tasa de mortalidad, algo que está matando a muchos jóvenes de 20 años, por ejemplo. Esto es como una práctica para algo que en el futuro podría tener una tasa de mortalidad realmente alta», sostuvo.

Musk dijo creer que las personas saldrán de la pandemia con hábitos más saludables, como un mayor lavado de manos y uso de máscaras, que él ve como un lado positivo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Los semáforos de Seattle están hackeados y te hablan como Elon Musk
Semáforos Elon Musk

Una situación inesperada podrías vivir si intentas cruzar las calles de Seattle y esperas la luz verde en un semáforo, ya que un hackeo masivo (aún sin autor que se haya atribuido el hecho), está colocándole voces de Elon Musk y otros magnates de Silicon Valley a las esquinas.

Las voces están generadas por IA y dejan mensajes crípticos para los transeúntes, como éste:

Leer más
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más