Skip to main content

Elon Musk aborda su próximo proyecto: «Ya somos un cyborg»

Cada vez que Elon Musk habla, muchas de sus frases son usadas para profundos debates. El hombre es un provocador y eso hace que sus conceptos por ejemplo sobre la inteligencia artificial lleven la imaginación a lugares insospechados.

En entrevista con el podcaster y comediante Joe Rogan, el CEO de Tesla se refirió nuevamente a su proyecto Neuralink, que pretende instalar enlaces neuronales en cerebros humanos.

Recommended Videos

Musk deslizó que prontamente esa tecnología podría estar funcionando. «Todavía no estamos probando a la gente, pero creo que no pasará mucho tiempo. Creo que podremos implantar un enlace neuronal en menos de un año en una persona», dijo.

Joe Rogan Experience #1470 - Elon Musk

Posteriormente, desechó que estas terapias para instalar cuerpos extraños en el cerebro puedan tener implicancias, ya que «la gente coloca monitores cardíacos y cosas para ataques epilépticos, simulación cerebral profunda, caderas y rodillas artificiales ese tipo de cosas», dijo, y señaló que «es bien sabido qué es lo que causa un rechazo».

El CEO de SpaceX cree que podrían ayudar a tratar enfermedades como el alzhéimer y destacó que eso sería como «patear un televisor» para componerlo. «Es como un montón de circuitos y esos circuitos están rotos», explicó Musk para hablar de cómo pretende hacer «reparaciones cerebrales».

Eso nos llevaría más cerca de los robots, comentó el empresario. «Ya somos un cyborg hasta cierto punto. Tienes tu teléfono, tienes tu computadora portátil… Si te falta tu teléfono, se siente como el síndrome de una extremidad perdida», reflexionó.

Elon Musk y la prueba del coronavirus

Otra de las cosas que Elon Musk abordó en la entrevista fue la forma en que el coronavirus está convirtiendo al mundo en un laboratorio de pruebas para futuras pandemias.

“En algún momento, probablemente habrá una pandemia con una alta tasa de mortalidad, algo que está matando a muchos jóvenes de 20 años, por ejemplo. Esto es como una práctica para algo que en el futuro podría tener una tasa de mortalidad realmente alta», sostuvo.

Musk dijo creer que las personas saldrán de la pandemia con hábitos más saludables, como un mayor lavado de manos y uso de máscaras, que él ve como un lado positivo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Elon Musk habría gastado 10.000 millones de dólares en IA este año
elon musk gasto ia millones de dolares

DT
Entre Tesla y xAI, las aspiraciones de inteligencia artificial de Elon Musk han costado unos 10.000 millones de dólares para poner en línea las capacidades de computación de entrenamiento e inferencia este año, según una publicación del jueves en X (antes Twitter) del inversor de Tesla Sawyer Merritt.

"Tesla ya ha desplegado y está entrenando antes de lo previsto en un clúster Nvidia H100 de 29.000 unidades en Giga Texas, y tendrá una capacidad de 50.000 H100 para finales de octubre, y una capacidad equivalente de ~85.000 H100 para diciembre", señaló Merritt.

Leer más
Blade Runner 2049 demanda a Elon Musk
blade runner 2049 demanda elon musk

La reciente presentación de We, Robot de Tesla ha tenido problemas, ya que una de las productoras detrás de Blade Runner 2049 ha demandado a Tesla y a su CEO, Elon Musk, por supuesta infracción de derechos de autor.

Tesla aprovechó el deslumbrante evento del 10 de octubre para presentar su Cybercab y Robovan, y también para mostrar la última versión de su robot humanoide Optimus.

Leer más
Robovan de Tesla: la sorpresa futurista que presentó Elon Musk
robovan tesla sorpresa elon musk  8

El evento "We Robot" de Tesla, que tenía como su plato principal del día la presentación del nuevo robotaxi Cybercab, también dejó espacio para las sorpresas, ya que Elon Musk presentó un nuevo concepto para el transporte de pasajeros: la Robovan.

La furgoneta casi sacada de una película de ciencia ficción art-deco, puede transportar hasta 20 personas o ser utilizado para transportar mercancías.
"El Robovan es lo que va a resolver la alta densidad", dijo Elon Musk. "Así que si quieres llevar un equipo deportivo a algún lugar, o realmente estás buscando reducir el costo del viaje a, no sé, 5-10 centavos por milla, entonces puedes usar la robovan".
En su Plan Maestro Part Deux, la compañía dijo que estaba desarrollando un "transporte urbano de alta densidad de pasajeros" y también sugirió que se podrían desplegar autobuses autónomos. Y a principios de este año, Musk mostró una imagen de un vehículo con forma de furgoneta encapuchado como parte de la reunión anual de accionistas de la compañía.
Revisa acá este espectacular concepto llamado Robovan

Leer más