Skip to main content

Rover Perseverance sigue recogiendo cosas raras en Marte: ahora tiene un pelo

La misión del rover Perseverance en Marte sigue dando sorpresas, ya que la décimo segunda extracción de muestras de roca, ahora detectó una especie de pelo enredado en los tubos de extracción.

La NASA a través de Art Thompson, Gerente de Proyecto en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, comentó el nuevo hallazgo:

Recommended Videos

«En esas imágenes, dos pequeños pedazos de escombros eran visibles: un pequeño objeto en la broca (almacenado en el carrusel de brocas) y un pequeño objeto de línea de pelo en el mandril del taladro. El equipo ahora está investigando el origen de los escombros, y si se originaron en el rover o en los escombros externos del sistema de entrada, descenso y aterrizaje (EDL) que se desechó al comienzo de la misión».

El equipo de Percy ahora está trabajando para clasificar de dónde provienen los escombros y si podrían ser del rover o si sobran del sistema de entrada, descenso y aterrizaje (EDL) que entregó el rover a Marte a principios de 2021.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿El rover Perseverance encontró un hongo en la superficie de Marte?
rover perseverance encontro hongo marte

Es una fotografía de 2022, pero recién ahora la NASA la está explicando en detalle, una imagen del rover Perseverance que muestra una especie de hongo floreciendo en el desértico cráter Jezero de Marte.

La roca estaba en un área que el rover exploró llamada Hogwallow Flats. Muchos aspectos de Hogwallow Flats lo diferencian del resto de las rocas de Jezero: era de grano muy fino en comparación con otras unidades, contenía una mayor proporción de sales de sulfato y tenía características interesantes de roca como el "hongo" en su interior.

Leer más
Hay un antiguo lago en Marte…pero aún no encuentran vida
perseverance antiguo lago marte en

Un nuevo estudio muestra resultados emocionantes sobre el cráter Jezero en Marte, donde el rover Perseverance está explorando actualmente, pero a pesar de lo que sugieren algunos titulares, Perseverance aún no ha encontrado evidencia de vida en el planeta rojo.

El cráter Jezero es el lugar más emocionante de Marte y fue elegido deliberadamente para que el rover Perseverance lo explorara porque es la mejor conjetura que tienen los científicos en un lugar que podría haber albergado vida microbiana hace miles de millones de años. Lo que hace que el cráter sea tan especial es el gran delta que existe allí, que se cree que fue un antiguo humedal. Se cree que un antiguo lago existió en el cráter hace mucho tiempo, lo que lo convertiría en un lugar hospitalario para que surgiera la vida. La nueva investigación confirma que esta área sí albergaba un lago, pero no dice nada sobre si había vida allí.
El cráter Jezero en Marte, que muestra un delta donde una vez se ubicó un antiguo lago. NASA/JPL-Caltech/ASU
El desafío de comprender la historia de esta región es que los científicos han estado trabajando principalmente a partir de datos orbitales, que no pueden decirles mucho. "Desde la órbita podemos ver un montón de depósitos diferentes, pero no podemos decir con certeza si lo que estamos viendo es su estado original, o si estamos viendo la conclusión de una larga historia geológica", dijo el investigador principal, David Paige, de la Universidad de California en Los Ángeles, en un comunicado. "Para saber cómo se formaron estas cosas, necesitamos ver debajo de la superficie".

Leer más
Perseverance se une al club de los 1.000 soles en Marte
La NASA da nombres en navajo a varios sitios explorados por el rover Perseverance

NASA/JPL-Caltech/MSSS / NASA/JPL-Caltech/MSSS
El rover Perseverance de la NASA ha alcanzado los 1.000 soles de Marte tras llegar al lejano planeta en febrero de 2021.

El rover, el más avanzado de la NASA hasta la fecha, anunció el logro en una publicación en las redes sociales el martes, y agregó: "Mi trabajo está lejos de terminar".

Leer más