Skip to main content

El oro abunda en el universo, pero los científicos desconocen su origen

El oro es, por lejos, uno de los metales más preciados en nuestro planeta. Pero, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, actualmente la Tierra conserva un stock subterráneo de solo 50,000 toneladas.

Sin embargo, los científicos aseguran que el oro abunda en el universo.

Vídeos Relacionados

Por alguna razón desconocida en el espacio se ha desarrollado la intensa alquimia que se requiere para formar el elemento brillante: 79 protones y 118 neutrones unidos en un violento acto de fusión nuclear.

Un nuevo artículo publicado en The Astrophysical Journal echa por tierra una antigua hipótesis que señalaba que el enorme arsenal de oro del universo provino de colisiones entre estrellas de neutrones.

“Las supernovas normales no pueden explicar todo el oro que existe en el universo”, señala Chiaki Kobayashi, astrofísica de la Universidad de Hertfordshire del Reino Unido y autor principal del estudio.

Unsplash

Kobayashi y su equipo conectaron numerosos modelos para su investigación y concluyeron que incluso la suma de todos los grandes eventos estelares épicos no explicaría la reluciente cantidad de oro que existe en el espacio.

Pero, según BBC News, el modelo creado por el equipo de Kobayashi sirvió precisamente para calcular la cantidad de oro total que existe, aunque sea de manera aproximada.

“De acuerdo con nuestro modelo, la masa de oro en el universo producida durante sus 13.8 mil millones de años es de 4.0 por 1,042 kg, que es solo entre el 10 y el 20 por ciento de lo que se espera de las observaciones en meteoritos, el Sol y otras estrellas cercanas”, explica la científica.

“El universo puede ser infinito (no lo sabemos con certeza), pero sabemos que solo podemos ver una parte de él. Por eso nuestros cálculos nos dan este número”, agrega.

Recomendaciones del editor

Nancy Grace Roman: el telescopio mil veces más rápido que el Hubble
nancy grace roman telescopio trailer still 1

NASA's Nancy Grace Roman Space Telescope: Broadening Our Cosmic Horizons

Desde su lanzamiento en 2021, el Telescopio Espacial James Webb ha deleitado a los fanáticos del espacio con sus impresionantes vistas de objetos espaciales cercanos y lejanos. Pero la NASA tiene otro telescopio espacial en proceso que podrá ayudar a responder aún más de las grandes preguntas en astronomía. El Telescopio Espacial Nancy Grace Roman, que se lanzará en 2027 y se conoce coloquialmente como Roman, analizará vastas áreas del espacio para ayudar a los cosmólogos a comprender el universo a gran escala.

Leer más
El rover Zhurong de China sigue durmiendo en Marte
rover zhurong china duerme marte chino en

En diciembre de 2022 era la fecha límite para que el rover Zhurong de China se despertara de su hibernación, sin embargo, dos meses después la NASA capturó imágenes que indican que el robot sigue durmiendo en la superficie de Marte.

Las imágenes, publicadas el martes, fueron capturadas por la cámara High Resolution Imaging Science Experiment (HiRISE) a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA. El recorte uno al lado del otro incluyó tres imágenes separadas tomadas el 11 de marzo de 2022, el 8 de septiembre de 2022 y la más reciente capturada el 7 de febrero de 2023.

Leer más
El exoplaneta descubierto en la estrella AF Leporis
exoplaneta descubierto estrella af leporis potw2308a

Un impresionante hallazgo hizo un grupo de astrónomos del  Very Large Telescope (VLT) de ESO, en Chile, usando el instrumento SPHERE.

El exoplaneta descubierto es un planeta tipo Júpiter que orbita la estrella AF Leporis.

Leer más