Skip to main content

La mayoría de los empleados quiere hacer su trabajo en el metaverso

Microsoft acaba de publicar los resultados de su informe Work Trend Index, que muestra las preferencias de los empleados en un contexto marcado por el trabajo híbrido. Una de las conclusiones más importantes es que la mayoría de los trabajadores está dispuesto a realizar parte de su labor en el metaverso.

De acuerdo con el estudio elaborado por la compañía tecnológica, 52 por ciento de los trabajadores “está abierto a utilizar espacios digitales inmersivos en el metaverso para reuniones o actividades de equipo durante el próximo año”.

En tanto, una cifra menor, cerca de 47 por ciento, está dispuesto a utilizar un avatar digital para representarse a sí mismo en estas reuniones. Como era de esperar, la inmersión en el metaverso entusiasma más a los empleados jóvenes.

De acuerdo con las cifras, 51 por ciento de los trabajadores de la generación Z y 48 por ciento de los millennials son los más interesados en usar el metaverso para el trabajo, mientras que 37 por ciento de quienes pertenecen a la generación X está abierto a innovar en ese ámbito. Por su parte, el interés decae en los baby boomers, donde la cifra apenas llega a 27 por ciento.

En el otro extremo están los que no quieren verse involucrados con el metaverso. En este ítem, 16 por ciento no está dispuesto o no quiere relacionarse con este mundo virtual, mientras que 13 por ciento ni siquiera está seguro de lo que es.

Desde Microsoft destacan los resultados de esta investigación, ya que parecen ser más optimistas de lo que se pudo haber pensado inicialmente, sobre todo si se tiene en cuenta que el tema del metaverso es más bien reciente y no todos están relacionados con él.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Netflix anuncia la construcción de su primer estudio de juegos en Finlandia
netflix estudio juegos finlandia jaakko kemppainen for4352fgwg unsplash

Este lunes 26 de septiembre, Netflix, informó que la instalación de su primer estudio físico de videojuegos se construirá en la capital de Finlandia: Helsinki, con Marko Lastikka como director del estudio.

¿Por qué Helsinki?, Netflix lo explica en este párrafo:

Leer más
Maya Hawke quiere que su personaje de Stranger Things muera en la temporada 5
maya hawke stranger things temporada 5

La actriz Maya Hawke terminó extenuada tras la cuarta e intensa temporada de Stranger Things con su personaje Robin Buckley y ahora quiere que tenga un final épico para la quinta temporada: una muerte heroica.

"Es la última temporada, así que la gente probablemente va a morir", dijo Hawke a Rolling Stone sobre la próxima quinta entrega de la serie. "Me encantaría morir y tener el momento de mi héroe. Me encantaría morir con honor, como lo haría cualquier actor".

Leer más
El calentamiento global generó en la prehistoria el desarrollo de los reptiles
calentamiento global genero desarrollo reptiles p  rmico

Una investigación de científicos de la Universidad de Harvard, reveló que el calentamiento global y el cambio climático prehistórico en la era comprendida entre el Pérmico Medio (hace 265 millones de años) y el Triásico Medio (hace 230 millones de años), propició el desarrollo evolutivo de los reptiles.

Durante el Pérmico, las faunas de vertebrados en tierra estaban dominadas por los sinápsidos, los antepasados de los mamíferos. Después de las extinciones del Pérmico, en el Período Triásico (hace 252-200 millones de años), los reptiles evolucionaron a un ritmo rápido, creando una explosión de diversidad de reptiles. Esta expansión fue clave para la construcción de ecosistemas modernos y muchos ecosistemas extintos. La mayoría de los paleontólogos creían que estas rápidas tasas de evolución y diversificación se debían a la extinción de los competidores que permitían a los reptiles apoderarse de nuevos hábitats y recursos alimenticios que varios grupos de sinápsidos habían dominado antes de su extinción.

Leer más