Skip to main content

Descubren un nuevo agujero negro 11 veces más grande que el Sol

Un nuevo agujero negro fue descubierto en las profundidades del espacio, con un tamaño 11 veces la masa del Sol y que se encuentra en un sistema binario dentro de la galaxia Gran Nube de Magallanes.

El agujero negro fue denominado NGC 1850 BH1 y su presencia se detectó al observar el movimiento de la estrella que lo acompaña. Como se sabe, los agujeros negros no pueden ser observados a simple vista, por lo tanto, los astrónomos deben recurrir a sistemas de análisis más complejos y que se enfocan en lo que ocurre con los cuerpos que están a su alrededor.

En el caso del NGC 1850 BH1, el grupo de científicos de la Universidad de Gotinga utilizó el telescopio MUSE del observatorio europeo para estudiar el movimiento de una estrella cuyo tamaño es casi cinco veces el Sol. Esta estrella es el otro cuerpo del sistema binario y su comportamiento fue analizado durante dos años.

Los astrónomos descubrieron que esta estrella tenía un movimiento muy particular y que reveló la existencia del agujero negro, pese a que este no ha sido visto de forma directa. “Cuando los agujeros negros forman un sistema con otra estrella, afectan el movimiento de esta última de una manera muy sutil pero detectable”, afirma el doctor Stefan Dreizler.

El NGC 1850 BH1 es el primer agujero negro que se encuentra en un grupo relativamente joven de estrellas; este en particular tiene 100 millones de años de edad. El descubrimiento servirá para estudiar la función de masa inicial, un proceso que ocurre durante la fase de formación de estrellas.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
El Unicornio: descubren un agujero negro «único en su especie»
el unicornio descubren agujero negro unico especie blackholeisc

Científicos descubrieron uno de los agujeros negros más pequeños de los que se tiene registro. También sería el más cercano a la Tierra que se ha encontrado hasta la fecha.

El agujero fue nombrado El Unicornio, en parte porque hasta ahora es único en su especie, además porque fue hallado en la constelación de Monoceros (unicornio en griego).

Leer más
Revelan nuevas imágenes del agujero negro M87
Se muestra una captura del M87, el primer agujero negro registrado en imagen.

El agujero negro supermasivo M87 pudo ser captado por el telescopio Event Horizon en 2019, de esta manera se convirtió en el primero en ser registrado.

Ahora, telescopios de todo el mundo se han unido para tomar imágenes de este cuerpo mientras arroja materia en el espacio.

Leer más
Primera imagen del campo magnético que rodea a un agujero negro
primera imagen campo magnetico agujero negro negro2

En 2017, una colaboración internacional de más de 300 investigadores coordinó 11 telescopios de todo el mundo para observar el centro del agujero negro M87, el primero que ha podido ser fotografiado.

Ahora, los científicos tienen las primeras imágenes del campo magnético que rodea a un agujero negro. Ellos creen que podría explicar cómo este lanza un chorro de energía y materia a más de 5,000 años luz en el espacio.

Leer más