Skip to main content

Descubren uno de los agujeros negros más grandes jamás vistos

Un hallazgo astronómico impresionante fue publicado este miércoles 29 de marzo de 2023 en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, se trata de uno de los agujeros negros más grandes jamás encontrados, aprovechando un fenómeno llamado lente gravitacional.

El equipo, dirigido por la Universidad de Durham, Reino Unido, utilizó lentes gravitacionales, donde una galaxia en primer plano dobla la luz de un objeto más distante y la magnífica, y simulaciones de supercomputadora en la instalación DiRAC HPC, lo que permitió al equipo examinar de cerca cómo la luz es doblada por un agujero negro dentro de una galaxia a cientos de millones de años luz de la Tierra.

El objeto tiene más de 30 mil millones de veces la masa de nuestro Sol.

Para el descubrimiento el equipo simula la luz que viaja a través del Universo cientos de miles de veces. Cada simulación incluye un agujero negro de masa diferente, cambiando el viaje de la luz a la Tierra.

Cuando los investigadores incluyeron un agujero negro ultramasivo en una de sus simulaciones, el camino tomado por la luz de la galaxia lejana para llegar a la Tierra coincidía con el camino visto en imágenes reales capturadas por el Telescopio Espacial Hubble.

El autor principal, el Dr. James Nightingale, del Departamento de Física de la Universidad de Durham, dijo: «Este agujero negro en particular, que es aproximadamente 30 mil millones de veces la masa de nuestro Sol, es uno de los más grandes jamás detectados y en el límite superior de cuán grandes creemos que los agujeros negros pueden llegar a ser teóricamente, por lo que es un descubrimiento extremadamente emocionante».

Como una lente real, esto también magnifica la galaxia de fondo, lo que permite a los científicos estudiarla con mayor detalle.

El Dr. Nightingale dijo: «La mayoría de los agujeros negros más grandes que conocemos están en un estado activo, donde la materia arrastrada cerca del agujero negro se calienta y libera energía en forma de luz, rayos X y otras radiaciones.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Descubren dos agujeros negros alimentándose juntos en una fusión de galaxias
agujeros negros alimentandose juntos fusion galaxias cancer nrao 004 galaxy bh merger

A 500 millones de años luz de la Tierra, en la Constelación de Cáncer, dos agujeros negros supermasivos se alimentan juntos como resultado de un gigantesco choque de galaxias. Ambos están a solo 750 años luz de distancia uno del otro, creciendo frenéticamente, mientras sus galaxias anfitrionas se fusionan.

Un equipo internacional de astrónomos pudo descubrir por primera vez a dos colosos como estos “cenando” a tan corta distancia, gracias al observatorio ALMA y el uso de una combinación de telescopios terrestres y espaciales.

Leer más
NASA captura inusual y cercana vista de un agujero negro devorando una estrella
nasa captura inusual cercana agujero negro devorando estrella pia25440 1041

Black Hole Tidal Disruption Event (Animation)

Una extraordinaria e inusual captura ha realizado la NASA de un agujero negro devorándose una estrella, en el registro más cercano que se haya certificado.

Leer más
Escucha los ecos espeluznantes de un agujero negro
agujero negro ecos v404 cygni

Además de admirar hermosas imágenes del espacio, también puedes escuchar esas imágenes a través de sonificaciones. Estos toman imágenes y las traducen en sonidos misteriosos para ilustrar los fenómenos maravillosos y extraños de nuestro universo. La última sonificación de la NASA ilustra los anillos de rayos X que se han observado haciendo eco alrededor de un agujero negro en el sistema V404 Cygni.

Quick Look: 'Listen' to the Light Echoes From a Black Hole

Leer más