Skip to main content

La nueva amenaza para EE.UU. es este pequeño satélite chino

De acuerdo con un grupo de científicos chinos, el satélite Beijing-3 es capaz de tomar imágenes de alta resolución de las ciudades de Estados Unidos en pocos segundos.

Se trata de un pequeño dispositivo de una tonelada que es capaz de capturar fotografías tan detalladas que permiten identificar vehículos militares y las armas que transportan.

Vídeos Relacionados

El Beijing-3 fue lanzado en junio y ya realizó un completo escaneo de un área de 1,470 millas cuadradas en la bahía de San Francisco. De acuerdo con The South China Morning Post, el aparato solo necesitó 42 segundos para registrar la zona de manera íntegra.

Preocupación en Estados Unidos

El rápido avance de la tecnología espacial china tiene preocupadas a las autoridades militares de Estados Unidos.

A comienzos de diciembre, el general David Thompson, vicejefe de operaciones espaciales de la Fuerza Espacial, aseguró que China podría superar a Estados Unidos en capacidades espaciales para 2030.

De acuerdo con los encargados del proyecto, una de las principales ventajas que tiene el Beijing-3 es la capacidad de inclinarse y guiarse hasta 10 grados por segundo sin afectar la calidad de la imagen mientras orbita la Tierra.

La avanzada tecnología de este satélite le permite realizar un solo barrido para observar regiones enteras, como el río Yangtze, en la costa oriental de China. Esto marca una diferencia importante con los antiguos aparatos espaciales, que necesitaban pasar varias veces por una misma zona para captar imágenes nítidas.

Además, si es equipado con inteligencia artificial, el satélite puede observar cerca de 500 zonas de todo el mundo con hasta 100 revisitas al día, añadió el artículo.

Si bien la calidad de las imágenes que toma el Beijing-3 no se puede comparar con las del satélite Worldview-4 de Estados Unidos, los encargados del proyecto aseguraron que el punto fuerte del aparato es el tiempo de respuesta, que es de dos o tres veces más rápido que el Worldview-4, retirado en 2019 debido a una falla en su sistema de estabilización.

China’s nimble Beijing-3 satellite does unprecedented rapid scan of San Francisco

Recomendaciones del editor

Don’t Look Up: 5 ideas preocupantes que plantea la nueva cinta de Netflix
ideas preocupantes plantea dont look up netflix 87

Una de las películas que más esperaban los usuarios de Netflix era Don’t Look Up, en particular por el destacado elenco que incluye a Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence, Meryl Streep, Cate Blanchett y Jonah Hill, entre otros.

Si bien la trama de la cinta no es original (un cometa impactará a la Tierra y Estados Unidos asume la difícil tarea de desviarlo), la incorporación en la historia de elementos del ámbito científico la convierten en una propuesta interesante que invita a reflexionar sobre nuestro planeta.

Leer más
EE.UU. quiere financiar la ingeniería inversa de la tecnología ovni
Ovni ilustración

El Congreso de Estados Unidos está cerca de aprobar un nuevo proyecto de ley de defensa que permitiría financiar la ingeniería inversa de la tecnología ovni.

La ingeniería inversa se define como el proceso que identifica las propiedades de un objeto físico a través de la realización de un análisis exhaustivo de su estructura, operaciones y funciones.

Leer más
La NASA encarga a tres empresas construir una nueva estación espacial
nasa encarga empresas nueva eei estaci  n espacial internacional

De acuerdo con la proyección de los expertos, la Estación Espacial Internacional (EEI) debería estar operativa hasta 2028.

Por lo mismo, los países que mantienen presencia en la nave a través de sus astronautas buscan soluciones para cuando esto ocurra.

Leer más