Skip to main content

Jefe de la NASA advierte a su país sobre la estación espacial china

La Estación Espacial Internacional (EEI) fue lanzada en 1998 y se espera que esté operativa hasta 2030. Esta situación tiene preocupada a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), particularmente a su administrador, Jim Bridenstine.

Este miércoles 23 de septiembre, el jefe de la agencia aseguró ante legisladores que era fundamental que Estados Unidos mantuviera una presencia en la órbita de la Tierra, especialmente una vez que la EEI sea desmantelada.

La urgencia, según Bridenstine, es evitar que China obtenga algún tipo de ventaja estratégica en el espacio.

«Les diré una cosa que me preocupa mucho: se acerca el día en que la EEI llegue al final de su vida útil… Para poder tener a Estados Unidos con presencia en la órbita baja de la Tierra, tenemos que estar preparados para lo que venga después», señaló.

La amenaza de China en el espacio

En esta misma línea, la NASA ha solicitado al Congreso $150 millones de dólares para el año fiscal 2021 con el fin de ayudar a desarrollar la comercialización de la órbita terrestre baja, que es la zona hasta los 2,000 kilómetros desde la superficie.

Bridenstine ve amenazada la supremacía estadounidense en el espacio, especialmente por la estación espacial china que debería de estar operativa en 2022.

«China está construyendo rápidamente una estación espacial y comercializándola entre todos nuestros socios internacionales», explicó el jefe de la NASA.

“Sería una tragedia, si después de todo su tiempo, y todo este esfuerzo, abandonáramos la órbita terrestre baja y cediéramos ese territorio”, comentó.

La estación espacial china recibe el nombre de Tiangong, que se traduce como «palacio celestial».

En junio de 2020, medios de comunicación del país asiático informaron que la estación estaba asociada con 23 entidades de 17 países con el fin de realizar experimentos científicos a bordo.

Entre estas naciones están Francia, Alemania, Japón, Kenia y Perú, entre otros, según la agencia de noticias estatal Xinhua.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Estación Espacial Internacional tiene otra fuga de refrigerante
estacion espacial internacional fuga de refrigerante m  dulo nauka

Una nave espacial Soyuz se acopló al módulo de laboratorio multipropósito Nauka en 2021. NASA / NASA
Según los informes, la Estación Espacial Internacional (ISS) está lidiando con otra fuga de refrigerante.

En una publicación en el sitio de mensajería Telegram, la contraparte rusa de la NASA, Roscosmos, dijo que la aparente fuga estaba ocurriendo desde un radiador de respaldo conectado al exterior del módulo ruso Nauka. El módulo Nauka se agregó a la estación espacial en 2021, mientras que el radiador llegó en 2010 antes de agregarse a Nauka a principios de este año.

Leer más
La Estación Espacial china será cada vez más grande
estacion espacial china sera mas grande estaci  n tiangong

La Estación Espacial china quiere seguir jubilando a la Estación Espacial Internacional (ISS), ya que Tiangong aumentará sus módulos a seis y tendrá una capacidad de 180 toneladas.

La Academia China de Tecnología Espacial (CAST), una unidad del principal contratista espacial de China, dijo que le estima una vida operativa de 15 años, cinco años más que lo anunciado inicialmente.

Leer más
La NASA busca ayuda para matar y estrellar la Estación Espacial Internacional
nasa busca ayuda para matar estrellar estacion espacial internacional waklqnt2tc0 unsplash

La Estación Espacial Internacional (ISS) se retirará del servicio en 2031, momento en el que habrá pasado tres décadas orbitando la Tierra.

Pero la NASA no quiere dejar la instalación de 356 pies de largo (109 metros) a la deriva en órbita, ya que se sumaría a la creciente cantidad de basura espacial peligrosa que ya está en órbita terrestre baja y correría el riesgo de crear aún más si colisionara con otro objeto.

Leer más