Skip to main content

Jefe de la NASA advierte a su país sobre la estación espacial china

La Estación Espacial Internacional (EEI) fue lanzada en 1998 y se espera que esté operativa hasta 2030. Esta situación tiene preocupada a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), particularmente a su administrador, Jim Bridenstine.

Este miércoles 23 de septiembre, el jefe de la agencia aseguró ante legisladores que era fundamental que Estados Unidos mantuviera una presencia en la órbita de la Tierra, especialmente una vez que la EEI sea desmantelada.

Recommended Videos

La urgencia, según Bridenstine, es evitar que China obtenga algún tipo de ventaja estratégica en el espacio.

«Les diré una cosa que me preocupa mucho: se acerca el día en que la EEI llegue al final de su vida útil… Para poder tener a Estados Unidos con presencia en la órbita baja de la Tierra, tenemos que estar preparados para lo que venga después», señaló.

La amenaza de China en el espacio

En esta misma línea, la NASA ha solicitado al Congreso $150 millones de dólares para el año fiscal 2021 con el fin de ayudar a desarrollar la comercialización de la órbita terrestre baja, que es la zona hasta los 2,000 kilómetros desde la superficie.

Bridenstine ve amenazada la supremacía estadounidense en el espacio, especialmente por la estación espacial china que debería de estar operativa en 2022.

«China está construyendo rápidamente una estación espacial y comercializándola entre todos nuestros socios internacionales», explicó el jefe de la NASA.

“Sería una tragedia, si después de todo su tiempo, y todo este esfuerzo, abandonáramos la órbita terrestre baja y cediéramos ese territorio”, comentó.

La estación espacial china recibe el nombre de Tiangong, que se traduce como «palacio celestial».

En junio de 2020, medios de comunicación del país asiático informaron que la estación estaba asociada con 23 entidades de 17 países con el fin de realizar experimentos científicos a bordo.

Entre estas naciones están Francia, Alemania, Japón, Kenia y Perú, entre otros, según la agencia de noticias estatal Xinhua.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¡Las caminatas espaciales de la NASA están de vuelta!
Caminata espacial

El año pasado se produjo una caída inusual en la Estación Espacial Internacional (ISS): en 2024 sólo se realizaron tres caminatas espaciales, frente a las 12 de 2023. Y los astronautas de la NASA no han realizado una caminata espacial desde junio del año pasado. Eso se debe a un problema con sus trajes espaciales, uno de los cuales experimentó un problema de fuga de agua, lo que llevó a la NASA a suspender todas las caminatas espaciales durante el resto del año.

Ahora, sin embargo, las caminatas espaciales de la NASA están de regreso. Hay dos caminatas espaciales programadas para este mes, una el jueves 16 de enero y otra una semana después, el jueves 23 de enero. En una conferencia de prensa reciente, la NASA dijo que había investigado el problema de la fuga de agua, reemplazó un sello y una conexión, y probó el traje anteriormente con fugas para confirmar que era seguro de usar.

Leer más
Con 16 amaneceres al día, ¿cuándo llegó 2025 en la estación espacial?
estacion espacial internacional veinticinco increibles fotos estaci  n

La vida en la Estación Espacial Internacional (ISS) es cualquier cosa menos ordinaria. Las condiciones de microgravedad significan que pasas la mayor parte del tiempo flotando por el lugar, y las vistas desde las ventanas son especiales, por decir lo menos. Salir al exterior requiere ponerse ropa protectora, e ir al baño es un proceso más complicado que en tierra firme.

Y debido a que la ISS orbita la Tierra a alrededor de 17,000 mph, los astronautas estacionados allí presencian 16 amaneceres y 16 atardeceres en cada período de 24 horas. Entonces, ¿cómo sabrá la tripulación actual (los astronautas de la NASA Suni Williams, Butch Wilmore, Don Pettit y Nick Hague, junto con los cosmonautas rusos Aleksandr Gorbunov, Alexey Ovchinin e Ivan Vagner) cuándo celebrar la llegada de 2025?

Leer más
Este astronauta tomó una cantidad asombrosa de fotos durante su misión de 2024
astronauta toma cantidad asombrosa fotos mision 2024 matthew dominick

Si Matthew Dominick alguna vez se ofrece a mostrarte sus fotos de viaje, solo confirma con él primero que las ha editado a partir del medio millón de fotos que tomó durante su viaje al espacio.

Sí, esa es la cantidad de imágenes que capturó el astronauta de la NASA durante su estancia de seis meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), que terminó en octubre.

Leer más