Skip to main content

Estación Espacial Internacional estuvo a punto de impactar restos de un viejo cohete

La gran cantidad de chatarra espacial se ha convertido en un verdadero problema, incluso peligroso. Los restos de satélites, cohetes y otros materiales fragmentados lanzados al espacio durante las últimas seis décadas se han transformado en amenazas que ponen riesgo a las distintas misiones.

El último antecedente importante afectó a la Estación Espacial Internacional (ISS) que debió maniobrar de emergencia para evitar impactar escombros de un viejo cohete japonés lanzado en 2018 y que se desintegró en febrero del año pasado, según un artículo de The Guardian.

La imagen muestra a la Estación Espacial Internacional.
ISS. NASA. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según la NASA, los escombros habrían pasado a 1.39 kilómetros de la ISS, sin embargo, de todas formas se decidió elevar la órbita de la estación como medida de precaución.

Recommended Videos

La ISS debió ser empujada hacia arriba por una cápsula de carga rusa (Progress), que se amarró a la estación y posibilitó el encendido de sus propulsores, operación que duró casi tres minutos.

Debido a la emergencia, los tripulantes, dos rusos y un estadounidense, debieron ser ubicados temporalmente en la parte rusa de la estación espacial, lo que hubiese permitido una evacuación urgente en la cápsula Soyuz en caso de peligro, lo que en definitiva no fue necesario.

Un riesgo creciente

Últimamente, este tipo de incidentes no resultan poco comunes, de hecho, su ocurrencia parece ir en ascenso.

Según la NASA, entre 1999 y 2018, la estación espacial tuvo que evitar escombros de este tipo en 25 ocasiones, situación que preocupa al interior de la agencia espacial.

“La Estación Espacial maniobró tres veces en 2020 para evitar los escombros. En las últimas dos semanas, ha habido tres conjunciones potenciales de alto riesgo. ¡Los escombros están empeorando!”, señaló en Twitter, Jim Bridenstine, jefe de la NASA.

Al mismo tiempo, el funcionario pidió 15 millones de dólares al Congreso para la Oficina de Comercio Espacial, para que se hagan cargo de la vigilancia de objetos espaciales y coordinar así advertencias con los operadores de satélites privados en caso de riesgo de colisión.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Capturan en video desde la ISS el lanzamiento de Starship de SpaceX
video estacion espacial internacional starship spacex

Views of Starship Flight 6 from International Space Station

La NASA ha compartido un fragmento de video capturado desde la Estación Espacial Internacional (ISS) que muestra el reciente lanzamiento de SpaceX del Starship, el cohete más poderoso del mundo.

Leer más
Un video de la estación espacial muestra «luciérnagas cósmicas»
tierra foto astronauta iss colores

En su cuarto viaje a la órbita, el astronauta de la NASA Don Pettit ha estado compartiendo algunas imágenes maravillosas capturadas desde la Estación Espacial Internacional (ISS) desde su llegada allí en septiembre.

Su último esfuerzo muestra estrellas distantes, luces de ciudades en la Tierra a unas 250 millas por debajo y lo que describe como "luciérnagas cósmicas", pero que en realidad son satélites de Internet Starlink desplegados por la compañía SpaceX de Elon Musk.

Leer más
Reportan un «olor inesperado» en la Estación Espacial Internacional
Estación Espacial Internacional

Los operadores de la Estación Espacial Internacional (ISS) fueron alertados recientemente de lo que se describió como un "olor inesperado" que emanaba de la nave espacial de carga rusa Progress que se acopló al puesto orbital el sábado.

Después de lanzarse desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán, la nave espacial Progress trajo consigo unas 2,5 toneladas de suministros y otra carga para la tripulación de siete personas a bordo del puesto orbital. La llegada de la nave espacial al módulo Poisk de la estación pareció transcurrir sin problemas, pero cuando los cosmonautas rusos Ivan Vagner y Aleksandr Gorbunov abrieron la escotilla de la nave espacial, notaron un olor junto con gotas de un líquido no identificado.

Leer más