Skip to main content

Por fin despegó: Boeing Starliner ya va rumbo a la Estación Espacial

Starliner
Digital Trends Español

Con los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams el muy postergado Boeing Starliner, con el primero como comandante de la nave espacial y el segundo como piloto, ya está despegado rumbo al espacio y la Estación Espacial Internacional.

El lanzamiento despegó a las 10:52 a.m. ET desde Cabo Cañaveral, Florida, con dos astronautas de la NASA a bordo. Starliner es transportado por un cohete Atlas V de United Launch Alliance.

Recommended Videos

Starliner volará en el espacio durante unas 25 horas antes de un acoplamiento planificado con la ISS a las 12:15 p.m. del jueves. Luego, los astronautas pasarán alrededor de una semana en la ISS, enfocados en probar Starliner, antes de regresar a la Tierra.

Watch Boeing Starliner launch NASA astronauts to space for the first time — 6/5/2024

El lanzamiento del miércoles sigue a varios intentos fallidos de iniciar la misión. El sábado, la cuenta regresiva fue interrumpida en los últimos minutos debido a un problema con una computadora de soporte en tierra para el cohete. A principios de mayo, se canceló otro intento por un fallo detectado en el cohete mismo.

Entre los dos intentos de lanzamiento anteriores, la NASA y Boeing encontraron una «pequeña» fuga de helio en Starliner, lo que provocó que la agencia y la compañía realizaran otra serie de evaluaciones.

Pero después de una investigación que la fuga era «estable» y «no un problema de seguridad de vuelo».

La cápsula en sí está construida para transportar hasta cuatro astronautas de la NASA por vuelo y más de 200 libras de investigación y carga. La nave espacial aterriza utilizando un paracaídas y un sistema de bolsas de aire. Starliner es reutilizable, y cada cápsula está diseñada para volar hasta 10 misiones.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Por primera vez un astronauta de la India irá a la Estación Espacial Internacional
Axiom-4

La empresa Axiom Space se está preparando para su cuarta misión privada a la Estación Espacial Internacional (ISS). La misión Ax-4, que se lanzará esta primavera, llevará a cuatro miembros de la tripulación a la estación, incluido un astronauta de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), lo que supone la primera vez que un miembro de la ISRO viajará allí.
La tripulación está formada por la exastronauta de la NASA Peggy Whitson, que actuará como comandante, además del piloto Shubhanshu Shukla de la ISRO, y dos especialistas de misión de la Agencia Espacial Europea: el astronauta del proyecto Sławosz Uznański-Wiśniewski de Polonia y Tibor Kapu de Hungría. La tripulación ha sido aprobada por la NASA para pasar hasta 14 días en la ISS.
"Estoy emocionada de ver el continuo interés y dedicación por las misiones privadas de astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional", dijo Dana Weigel, gerente del Programa de la Estación Espacial Internacional de la NASA en el Centro Espacial Johnson de la agencia en Houston. "A medida que la NASA mira hacia el futuro de la órbita terrestre baja, las misiones privadas de astronautas ayudan a allanar el camino y ampliar el acceso al entorno único de microgravedad".
La tripulación se ha estado preparando para su misión desde agosto del año pasado, incluido el aprendizaje de los entresijos de la nave espacial Dragon de SpaceX en la que viajarán y el cohete Falcon 9 que la lanzará. Pasarán sus dos semanas en órbita trabajando en experimentos científicos, divulgación y actividades comerciales, incluida la contribución a la investigación sobre los efectos de los vuelos espaciales en el cuerpo humano a través del programa TRISH, que recopila datos de astronautas comerciales sobre resultados de salud.
Con su tripulación internacional, la misión incluye a los segundos astronautas nacionales en ir al espacio para India, Polonia y Hungría, y la primera vez que miembros de cada nación participan en una misión a la ISS. Axiom Space ha enfatizado su interés en colaborar con agencias espaciales de todo el mundo, incluida la creación de una asociación con la ESA para llevar astronautas a la ISS.
"Trabajar con la talentosa y diversa tripulación del Ax-4 ha sido una experiencia profundamente gratificante", dijo Whitson. "Ser testigo de su dedicación desinteresada y compromiso para expandir horizontes y crear oportunidades para sus naciones en la exploración espacial es realmente notable. Cada miembro de la tripulación aporta fortalezas y perspectivas únicas, lo que hace que nuestra misión no sea solo un esfuerzo científico, sino un testimonio del ingenio humano y el trabajo en equipo. La importancia de nuestra misión consiste en superar los límites de lo que podemos lograr juntos e inspirar a las generaciones futuras a soñar en grande y llegar más lejos".

Leer más
La misión espacial que debió durar 8 días, ya cumplió 233 días
Butch Wilmore y Suni Williams

Justo antes de que los astronautas de la NASA Butch Wilmore y Suni Williams se dirigieran a la nave espacial Starliner en la plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral en Florida en junio del año pasado, probablemente habrán dicho algo a su familia y amigos como: "Nos vemos la próxima semana".

Esto se debe a que su estancia a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) estaba programada para durar ocho días en lo que fue el primer vuelo tripulado de la Starliner. Pero la misión dio un giro inesperado cuando la nave espacial desarrolló varios problemas técnicos en el camino a la ISS. Afortunadamente, la cápsula logró acoplarse, y Wilmore y Williams pudieron abordar la ISS de manera segura. Sin embargo, después de semanas de tratar de resolver los problemas, finalmente se decidió que, por precaución, el Starliner llegaría a casa vacío.

Leer más
Con 16 amaneceres al día, ¿cuándo llegó 2025 en la estación espacial?
estacion espacial internacional veinticinco increibles fotos estaci  n

La vida en la Estación Espacial Internacional (ISS) es cualquier cosa menos ordinaria. Las condiciones de microgravedad significan que pasas la mayor parte del tiempo flotando por el lugar, y las vistas desde las ventanas son especiales, por decir lo menos. Salir al exterior requiere ponerse ropa protectora, e ir al baño es un proceso más complicado que en tierra firme.

Y debido a que la ISS orbita la Tierra a alrededor de 17,000 mph, los astronautas estacionados allí presencian 16 amaneceres y 16 atardeceres en cada período de 24 horas. Entonces, ¿cómo sabrá la tripulación actual (los astronautas de la NASA Suni Williams, Butch Wilmore, Don Pettit y Nick Hague, junto con los cosmonautas rusos Aleksandr Gorbunov, Alexey Ovchinin e Ivan Vagner) cuándo celebrar la llegada de 2025?

Leer más