Una espectacular visión de Neptuno y sus anillos consiguió con tomas infrarrojas el Telescopio Espacial James Webb, junto a la Agencia Espacial Europea (ESA).
Estas imágenes son las más claras del planeta helado en la historia, desde que en 1989, la sonda espacial Voyager 2 logró enviar fotografías.
Webb también captó siete de las catorce lunas conocidas de Neptuno y en la imagen se aprecia un punto de luz muy brillante con los característicos picos de difracción que se ven en muchas de las imágenes del telescopio, pero no es una estrella, sino la luna más inusual del planeta, Tritón.
Tritón tiene una extraña órbita retrógrada alrededor de Neptuno, lo que ha llevado a los astrónomos a especular que esta luna era en realidad un objeto del Cinturón de Kuiper que fue capturado gravitatoriamente por el planeta.
En las imágenes de Webb, gracias a su cámara de infrarrojo cercano, Neptuno no aparece azul. Además se observa una fina línea de brillo que rodea el ecuador del planeta, que podría ser una firma visual de la circulación atmosférica global que impulsa los vientos y las tormentas del planeta.
Recomendaciones del editor
- Vea imágenes impresionantes que combinan datos de rayos X de James Webb y Chandra
- El telescopio James Webb obtiene una vista de la ballena blanca
- El James Webb y gran hallazgo: descubre vapor de agua en exoplaneta
- James Webb saca impresionante foto del anillado planeta Urano
- James Webb ve exoplaneta con nubes arenosas en su atmósfera