La ESA (el centro Espacial europeo) en colaboración con el Telescopio Espacial James Webb, sacó unas fotografías espectaculares de la imponente Nebulosa de Orión.
También conocida como Messier 42, esta nebulosa está ubicada al sur del cinturón de Orión. En su núcleo se encuentra el joven cúmulo de estrellas Trapecio, el más masivo de los cuales ilumina el gas y el polvo circundantes con sus intensos campos de radiación ultravioleta, mientras que las protoestrellas continúan formándose en la nube molecular OMC-1 detrás.
La nueva imagen se obtuvo con la cámara de infrarrojo cercano de Webb, NIRCam, y se ha convertido en dos mosaicos, uno de los canales de longitud de onda corta y larga. Estos se encuentran entre los mosaicos Webb más grandes observados hasta la fecha y, dada la alta resolución y el área grande, se han incorporado en ESASky para permitir una fácil exploración de la gran cantidad de fuentes astronómicas interesantes contenidas en ellos. El mosaico de longitud de onda corta maximiza la resolución angular de Webb para revelar hermosos detalles en discos y salidas, mientras que el de longitud de onda larga muestra la intrincada red de polvo y compuestos orgánicos llamados hidrocarburos aromáticos policíclicos.
Recomendaciones del editor
- James Webb capta una espectacular imagen de una estrella recién nacida
- James Webb capta un evento absolutamente inusual en Júpiter
- Mira esta guardería infantil de estrellas en la pequeña Nube de Magallanes
- James Webb captura impresionantes imágenes de estrella infantil
- James Webb encuentra posible océano líquido en exoplaneta K2-18 b