Skip to main content

La ambiciosa misión china ya abandonó superficie de la Luna

La histórica misión china Chang’e 5, que tiene como objetivo traer a la Tierra material de la superficie de la Luna por primera vez en más de cuatro décadas, avanza a pasos agigantados.

Desde el lanzamiento de la misión el 24 de noviembre y su alunizaje el martes 1 de diciembre, este viernes 4 de diciembre el vehículo de ascenso de la misión abandonó la superficie lunar.

El ascendedor encendió su motor para dirigirse a un módulo de servicio que conducirá los materiales de roca y polvo, consignó la BBC.

Sin embargo, todavía quedan algunos pasos clave para el éxito de la misión. El ascendedor debe encontrarse con el orbitador, pasar las muestras al módulo, el que a su vez debe sobrevivir al ingreso a la atmósfera terrestre.

#BREAKING #China's Chang'e-5 successfully lands on moon https://t.co/fKuSDnfV0v

— CGTN (@CGTNOfficial) December 1, 2020

Denominada así por la diosa china de la Luna, la Chang’e 5 es hasta ahora la misión lunar más ambiciosa del país asiático y podría allanar el camino para un viaje tripulado al satélite o para traer muestras desde Marte.

El cohete Long March-5Y, el vehículo de lanzamiento más grande y poderoso de China, despegó a las 4:30 horas locales del martes 24 (3:30 PM ET / 12:30 PM PT del lunes 23) desde el centro especial de Wenchang, en la isla de Hainan.

El cohete tenía la tarea de colocar el Chang’e 5 de 8.2 toneladas métricas, que tiene cuatro componentes (orbitador, módulo de aterrizaje, ascendendor y cápsula de reentrada) en una trayectoria de transferencia Tierra-Luna.

Lanzamiento de misión china hacia la Luna

Ambiciosa misión

La Chang’e 5, el más pesado y más grande de la flota de sondas lunares, volará en la trayectoria y realizará algunas operaciones de corrección antes de una maniobra de frenado clave, para evitar volar accidentalmente más allá de la luna, informó la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).

Tras su llegada a la órbita lunar, la sonda volará alrededor del satélite y luego se separará en dos partes, con el orbitador y la cápsula de reentrada permaneciendo en órbita mientras la combinación de módulo de aterrizaje y ascendente desciende a la superficie lunar.

La tarea de la misión es perforar 2 metros debajo de la superficie de la Luna y recoger cerca de 2 kilogramos (4,4 libras) de rocas y otros escombros para traerlos de regreso a la Tierra.

El módulo de aterrizaje Chang’e 5 está equipado con un taladro y un brazo robótico, que transferirá las muestras a un ascendedor, que despegará de la luna y se acoplará con la «cápsula de servicio». Luego, los materiales se trasladarán a la cápsula de retorno, para iniciar su viaje de regreso a la Tierra.

El cohete Long March-5Y
CNSA

De ser exitosa, será la primera primera vez que los científicos tengan la posibilidad de estudiar material lunar recién obtenido, luego de las misiones estadounidense y rusa de los años sesenta y setenta.

El módulo solo puede permanecer un día lunar -14 días terrestres- porque carece de las unidades de calentamiento de radioisótopos para soportar las frías noches de la Luna.

China ya aterrizó dos veces en la Luna con sus misiones Chang’e 3 y Chang’e 4, y también demostró con una misión de prueba de 2014 que Chang’e 5 puede regresar a la Tierra. Ahora solo le queda probar que es capaz de recolectar las muestras y despegar desde la Luna.

La misión se encuentra entre las más audaces de la CNSA desde que puso a un hombre en el espacio por primera vez en 2003, convirtiéndose en la tercera nación en hacerlo después de Estados Unidos y Rusia.

Además, en julio de 2020 se convirtió en uno de los tres países que lanzaron una misión a Marte, junto a Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos.

* Actualizada el 4 de diciembre de 2020 con información de salida de superficie lunar

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
NASA afirma que cuatro lunas de Urano podrían tener agua
nasa afirma cuatro lunas urano agua

Un estudio detallado de la nave espacial Voyager de la NASA, junto con un nuevo modelado informático, ha llevado a los científicos de la NASA a concluir que cuatro de las lunas más grandes de Urano probablemente contienen una capa oceánica entre sus núcleos y las cortezas heladas. Su estudio es el primero en detallar la evolución de la composición interior y la estructura de las cinco grandes lunas: Ariel, Umbriel, Titania, Oberon y Miranda. El trabajo sugiere que cuatro de las lunas contienen océanos que podrían tener docenas de millas de profundidad.

La autora principal Julie Castillo-Rogez del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California comentó que,  "cuando se trata de cuerpos pequeños, planetas enanos y lunas, los científicos planetarios han encontrado previamente evidencia de océanos en varios lugares improbables, incluidos los planetas enanos Ceres y Plutón, y la luna Mimas de Saturno", dijo. "Así que hay mecanismos en juego que no entendemos completamente. Este documento investiga cuáles podrían ser y cómo son relevantes para los muchos cuerpos en el sistema solar que podrían ser ricos en agua pero tienen un calor interno limitado".

Leer más
La Luna también tiene un núcleo sólido como la Tierra
Una vista de la Luna que muestra su cara visible desde la Tierra.

Investigadores de la Universidad Costa Azul y el Instituto de Mecánica Celeste y Cálculos de Efemérides en Francia desarrollaron modelos del interior de la Luna y encontraron evidencia que sugiere que el núcleo interno es sólido, como el de la Tierra.

Determinaron que, no solo el núcleo interno de la Luna es sólido como el de la Tierra, sino que también está formado por un metal con una densidad cercana a la del hierro. También encontraron que el núcleo tiene aproximadamente 310 millas (500 kilómetros) de diámetro, aproximadamente el 15% del ancho total de la Luna. Arthur Briaud y sus colaboradores publicaron su trabajo esta semana en la revista Nature.

Leer más
Vea cómo la Luna y Júpiter se ponen cómodos en los consejos de observación del cielo de mayo
mayo consejos de observacion del cielo luna saturno

What's Up: May 2023 Skywatching Tips from NASA

La actualización de observación del cielo de la NASA para mayo presenta algunas vistas maravillosas de la luna, Saturno, Júpiter, Venus y Marte.
Luna, Saturno y Júpiter
En primer lugar, esté atento a Saturno saliendo con una luna media llena en la mañana del 13 de mayo.

Leer más