Skip to main content

Perseverance ya superó la mitad de su largo trayecto a Marte

El rover Perseverance de la NASA ha registrado muchas millas de vuelo desde que fue lanzado rumbo a Marte, el 30 de julio de 2020.

Y recientemente superó las 146.3 millones de millas (235.4 millones de kilómetros), la mitad del trayecto antes de que llegue a la atmósfera de Marte, el 18 de febrero de 2021.

Recommended Videos

La influencia gravitacional del Sol juega un papel importante en la configuración no solo de las trayectorias de las naves espaciales hacia Marte (así como hacia cualquier otro lugar del Sistema Solar), sino también el movimiento relativo de los dos planetas.

De esta forma, la ruta de Perseverance hacia sigue una trayectoria curva en lugar de una recta.

Cuánto demora una transmisión

Rover Perseverance de la Nasa
Nasa

«Aunque estamos a la mitad de la ruta que necesitamos para viajar a Marte, el rover no está a medio camino entre los dos mundos», explicó el científico Julie Kangas, que trabaja en la misión del rover Perseverance.

En línea recta, la Tierra está a 26.6 millones de millas (42.7 millones de kilómetros) detrás de Perseverance y Marte está a 17.9 millones de millas (28.8 millones de kilómetros) al frente, detalló.

A la distancia actual, una transmisión tarda 2 minutos y 22 segundos en viajar desde los controladores de la misión en el JPL a través de la red de espacio profundo hasta la nave espacial.

Cuando llegue el momento del aterrizaje, Perseverance habrá cubierto 292.5 millones de millas (470.8 millones de kilómetros) y Marte estará a unos 130 millones de millas (209 millones de kilómetros) de la Tierra.

En ese punto, una transmisión tardará unos 11.5 minutos en llegar a la nave espacial.

Monitoreo terrestre

El equipo de la misión continúa verificando los sistemas de naves espaciales, grandes y pequeños, durante el crucero interplanetario.

Los instrumentos RIMFAX y MOXIE de Perseverance se probaron y se determinó que estaban en buen estado el 15 de octubre.

MEDA recibió el visto bueno el 19 de octubre. Incluso, había una línea para verificar el estado del tubo de rayos X en el instrumento PIXL en 16 de octubre, que también se realizó según lo planeado.

¿Cuál es el objetivo de Perseverance en Marte?

Un objetivo clave de la misión de Perseverance en Marte es la astrobiología, incluida la búsqueda de signos de vida microbiana antigua.

El rover caracterizará la geología del planeta y el clima pasado, allanará el camino para la exploración humana de Marte y será la primera misión en recolectar y almacenar rocas y regolitos marcianos (rocas y polvo rotos).

Las misiones subsiguientes, actualmente bajo consideración por la NASA en cooperación con la ESA (Agencia Espacial Europea), enviarían naves espaciales a Marte para recolectar estas muestras almacenadas en la superficie y devolverlas a la Tierra para un análisis en profundidad.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La IA te hace estúpido: tajante conclusión de investigadores del MIT
Tonto y Re Tonto

En periodos en que la IA es un poderoso asistente para labores profesionales o educativas e incluso cotidianas, hay pocos estudios serios que estén analizando el verdadero impacto que está generando su uso en los usuarios, sobre todo qué pasa con aquellos que la utilizan con bastante frecuencia.

Lo cierto es que una investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) descubrió que las personas que dependían de ChatGPT para escribir ensayos tenían una menor actividad cerebral que las que solo usaban su cerebro.

Leer más
La sublime foto de la Tierra de un astronauta es posiblemente la mejor tomada hasta ahora
Foto de la Tierra

El astronauta de la NASA, Don Pettit, ha regresado a tierra firme durante casi dos meses y todavía puede desenterrar algunas fotos impresionantes que tomó durante su estadía de medio año en la Estación Espacial Internacional (ISS).

La última imagen de Pettit, publicada por primera vez en X el domingo, muestra las luces de las ciudades y las flotas pesqueras en todo el sudeste asiático, un resplandor atmosférico, la Vía Láctea y parte de la propia estación mientras orbitaba la Tierra a 250 millas de altura.

Leer más
El Samsung Galaxy S25 Edge no pasó la prueba de reparación por culpa de su delgadez
Galaxy S25 Edge

Samsung se estaba vanagloriando con justa razón de la delgadez de su Samsung Galaxy S25 Edge, un teléfono que tiene buenas prestaciones premium, con un formato nunca antes probado por la marca coreana.

Y la gente de iFixit que se encargan de desarmar celulares para su reparación, hizo su clásica prueba con el último dispositivo coreano, sin embargo, no se la pudo literalmente.

Leer más