Skip to main content

Confirman que Marte posee un núcleo líquido y metálico

Las señales sísmicas registradas en Marte por la misión InSight de la NASA permitieron confirmar que el planeta tiene un núcleo líquido y metálico.

Un estudio internacional también ha mostrado el tamaño del núcleo, la estructura de la corteza y el manto del planeta rojo.

Así, el estudio de las señales de una decena de martemotos registrados por un sismómetro ultrasensible desplegado por la NASA permitieron determinar la estructura interna de Marte.

De acuerdo con el estudio, el núcleo líquido del planeta tendría un radio de cerca de 1,830 kilómetros. Según los investigadores, este tamaño sugiere la presencia de elementos ligeros, como azufre, oxígeno e hidrógeno. Mientras que el interior del núcleo podría estar constituido, principalmente, de hierro y níquel.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Este trabajo proporciona las primeras mediciones directas de las capas internas de otro planeta. Estos datos son clave para determinar su estructura interna, así como su evolución geológica y geoquímica”, afirma Martin Schimmel, uno de los autores del estudio.

Hasta ahora, los modelos de la estructura interna de Marte estaban basados en los datos registrados por los satélites en órbita y el análisis de sus superficie.

Por lo mismo, los investigadores destacan la trascendencia de este nuevo trabajo.

“Conocer el tamaño del núcleo de Marte y su estructura proporcionan información sobre cómo se pudo generar el campo magnético que una vez protegió la atmósfera del planeta de las partículas de alta energía”.

Los científicos creen que entender la evolución de Marte podría ayudar también a comprender por qué la Tierra evolucionó de una determinada manera.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Voluntarios de la NASA vivirán en Marte simulado durante todo un año
nasa voluntarios viviran marte simulado un ano chapea

Cuatro voluntarios están a punto de entrar en un hábitat simulado de Marte donde pasarán los próximos 378 días como parte de los preparativos en curso para la primera misión tripulada al planeta lejano.

El hábitat cerrado especialmente diseñado en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas, recibirá a Alyssa Shannon, Ross Brockwell, Kelly Haston y Nathan Jones a partir del domingo 25 de junio. La experiencia del equipo abarca ciencia, ingeniería y salud, y cada miembro utilizará sus habilidades específicas durante su estadía.
De izquierda a derecha: Alyssa Shannon, Ross Brockwell, Kelly Haston y Nathan Jones. NASA
La misión será la primera de tres simulaciones de superficie de Marte de un año, llamadas CHAPEA (Crew Health and Performance Exploration Analog).

Leer más
Este notable robot que cambia de forma podría algún día dirigirse a Marte
robot cambia de forma marte mori3

La NASA se está centrando cada vez más en misiones interplanetarias a lugares lejanos como Marte, y tales viajes altamente ambiciosos requerirán equipos robóticos para ayudar a los astronautas con una variedad de tareas.

Mori3: A polygon-based modular robot

Leer más
La Luna también tiene un núcleo sólido como la Tierra
Una vista de la Luna que muestra su cara visible desde la Tierra.

Investigadores de la Universidad Costa Azul y el Instituto de Mecánica Celeste y Cálculos de Efemérides en Francia desarrollaron modelos del interior de la Luna y encontraron evidencia que sugiere que el núcleo interno es sólido, como el de la Tierra.

Determinaron que, no solo el núcleo interno de la Luna es sólido como el de la Tierra, sino que también está formado por un metal con una densidad cercana a la del hierro. También encontraron que el núcleo tiene aproximadamente 310 millas (500 kilómetros) de diámetro, aproximadamente el 15% del ancho total de la Luna. Arthur Briaud y sus colaboradores publicaron su trabajo esta semana en la revista Nature.

Leer más