Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Cómo será la linterna que usará la NASA en la Luna

Los próximos desafíos para la NASA son muy exigentes, ya que para 2024 está planificada inicialmente la misión Artemis, que llevará nuevos astronautas a la Luna y luego a Marte.

Por eso, una de las cosas que están comenzando a diseñar en la Agencia Nacional del Espacio son nuevas herramientas que permitan el éxito de las misiones.

Vídeos Relacionados

Y uno de los grandes proyectos para el viaje lunar de Artemis es poder explorar y buscar depósitos de aguas heladas, para lo que necesitarán una linterna muy potente para alumbrar rincones con escasa visibilidad.

Aproximadamente del tamaño de un maletín, esta linterna será la Lunar Flashlight, un satélite muy pequeño desarrollado y administrado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA que utilizará láseres de infrarrojo cercano y un espectrómetro a bordo para mapear el hielo en regiones permanentemente sombreadas cerca del polo sur de la Luna.

«Lunar Flashlight mostrará varias novedades tecnológicas, incluida la primera misión en buscar hielo de agua usando un reflectómetro láser y la primera misión planetaria CubeSat en usar propulsión «verde», un propulsor que es menos tóxico y más seguro que hidrazina, un propulsor común utilizado por las naves espaciales», sostiene la NASA.

John Baker, gerente del proyecto Lunar Flashlight en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, dijo en un comunicado lo siguiente:

«Una misión de demostración de tecnología como Lunar Flashlight, que es de menor costo y llena un vacío específico en nuestro conocimiento, puede ayudarnos a prepararnos mejor para una presencia extendida de la NASA en la Luna, así como a probar tecnologías clave que pueden usarse en futuras misiones», señaló.

En tanto, Barbara Cohen, investigadora principal de la misión en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA agregó que, «también podremos comparar los datos de la Linterna Lunar con los excelentes datos que ya tenemos de otras misiones en órbita lunar para ver si hay correlaciones en las firmas de hielo de agua, lo que nos da una visión global de la distribución de hielo en la superficie».

La misión fue seleccionada por los Sistemas de Exploración Avanzada de la NASA en 2014 y actualmente está financiada por el programa Small Spacecraft Technology dentro de la Dirección de Misión de Tecnología Espacial de la NASA.

Recomendaciones del editor

Los primeros renders de Google Pixel 8 Pro revelan sorpresas
google pixel 8 pro renders

Una vez más, y en un giro sorprendente de los acontecimientos, Google ha perdido el tren de la fuga. Los filtradores @OnLeaks y SmartPrix han filtrado renders rumoreados del próximo Pixel 8 Pro. Pasando por la fecha de lanzamiento del Pixel 7, el próximo buque insignia de Pixel se ha filtrado unos buenos seis meses antes de su presentación oficial.
Dejando a un lado el terrible historial de Google, analicemos los renders filtrados. Parece que el equipo de diseño de la compañía está favoreciendo los bordes redondeados nuevamente. El dúo Pixel 7 fue una mejora con respecto al aspecto cuadrado de su predecesor, y el Pixel 8 Pro solo parece agregar más de ese perfil de esquina redondeado. En realidad se ve bien, aunque un poco más ancho.

SmartPrix
El diseño general sigue siendo más o menos el mismo. Google se está apegando al enfoque de doble tono con vidrio en ambos lados y un marco de metal que también se extiende en la parte posterior para formar la tira horizontal de la cámara. Otro cambio en comparación con el diseño de doble recorte del Pixel 7 Pro es que el Pixel 8 Pro solo tiene un contorno alargado en forma de píldora que alberga los tres sensores de la cámara.
Esta configuración de triple lente probablemente incluye un pargo primario de alta resolución, una cámara ultra gran angular y un disparador de zoom de teleobjetivo estilo periscopio. Hay otro recorte redondo justo debajo del flash LED, pero no está claro si es una cámara macro o de profundidad, o algún tipo de IR o un sensor fotosensible especializado. 

Leer más
La NASA podría usar un «remolcador espacial» para desmantelar la Estación Espacial
Estación Espacial Internacional en 2000

La NASA tiene como objetivo construir una nave espacial especial capaz de guiar a la Estación Espacial Internacional a una posición segura de desorbitación cuando sea desmantelada en 2030.

Los detalles del plan se presentaron en los últimos días cuando la Casa Blanca publicó su solicitud de presupuesto para 2024.

Leer más
¿Samsung está falsificando sus fotos con zoom de la Luna?
samsung falsificando fotos con zoom de la luna antonio caverzan rcre5haikzq unsplash

Una de las funciones que las cámaras de los teléfonos celulares se jactan de tener es el famoso "modo Luna", una opción de fotografiar nuestro satélite natural con un zoom que la muestre con increíbles detalles.

Sin embargo, parece que Samsung no está siendo tan transparente con esta función. ¿Por qué?

Leer más