Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Cómo será la linterna que usará la NASA en la Luna

Los próximos desafíos para la NASA son muy exigentes, ya que para 2024 está planificada inicialmente la misión Artemis, que llevará nuevos astronautas a la Luna y luego a Marte.

Por eso, una de las cosas que están comenzando a diseñar en la Agencia Nacional del Espacio son nuevas herramientas que permitan el éxito de las misiones.

Y uno de los grandes proyectos para el viaje lunar de Artemis es poder explorar y buscar depósitos de aguas heladas, para lo que necesitarán una linterna muy potente para alumbrar rincones con escasa visibilidad.

Aproximadamente del tamaño de un maletín, esta linterna será la Lunar Flashlight, un satélite muy pequeño desarrollado y administrado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA que utilizará láseres de infrarrojo cercano y un espectrómetro a bordo para mapear el hielo en regiones permanentemente sombreadas cerca del polo sur de la Luna.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Lunar Flashlight mostrará varias novedades tecnológicas, incluida la primera misión en buscar hielo de agua usando un reflectómetro láser y la primera misión planetaria CubeSat en usar propulsión «verde», un propulsor que es menos tóxico y más seguro que hidrazina, un propulsor común utilizado por las naves espaciales», sostiene la NASA.

John Baker, gerente del proyecto Lunar Flashlight en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, dijo en un comunicado lo siguiente:

«Una misión de demostración de tecnología como Lunar Flashlight, que es de menor costo y llena un vacío específico en nuestro conocimiento, puede ayudarnos a prepararnos mejor para una presencia extendida de la NASA en la Luna, así como a probar tecnologías clave que pueden usarse en futuras misiones», señaló.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En tanto, Barbara Cohen, investigadora principal de la misión en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA agregó que, «también podremos comparar los datos de la Linterna Lunar con los excelentes datos que ya tenemos de otras misiones en órbita lunar para ver si hay correlaciones en las firmas de hielo de agua, lo que nos da una visión global de la distribución de hielo en la superficie».

La misión fue seleccionada por los Sistemas de Exploración Avanzada de la NASA en 2014 y actualmente está financiada por el programa Small Spacecraft Technology dentro de la Dirección de Misión de Tecnología Espacial de la NASA.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Atención camarógrafos: miren esta cámara para grabar en la Luna
camara para grabar en la luna mision artemis c  mara lunar de mano

El astronauta Thomas Pesquet prueba la cámara lunar en Lanzarote, España. ESA Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

 En 2025, la NASA planea aterrizar a los primeros astronautas en la superficie lunar en más de 50 años.
Cuando los astronautas finalmente lleguen allí, registrarán su aventura con una cámara especialmente diseñada que ofrece una calidad de imagen muy superior a la capturada por las misiones Apolo hace cinco décadas.

Leer más
Así es por dentro el lujoso vehículo de NASA para la misión Artemis
Por dentro el lujoso auto de Canoo para Artemis II

Existe un ritual para los astronautas de todas las misiones espaciales antes de despegar en Cabo Cañaveral, llegar en un vehículo especial terrestre hasta el cohete, y la misión Artemis II no será la excepción, ya que la compañía Canoo presentó el Crew Transport, una especie de van donde irán los tripulantes que irán a la Luna.

La agencia espacial dio a conocer el vehículo a principios de este año, pero el domingo, le dio a la gente que asistió a la carrera de Fórmula 1 en Austin, Texas, una mirada más cercana a su elegante exterior y su interior bastante lujoso.

Leer más
La NASA prueba Dragonfly: el dron que explorará Titán de Saturno
Diseño dibujado de dron Dragonfly

Tunnel Visions: Dragonfly Team Tests Rotorcraft Designs in Unique NASA Facilities

La NASA está evolucionando en el desarrollo y construcción de drones para exploración espacial y ahora comenzó a probar Dragonfly, una máquina voladora aún más compleja para explorar Titán, la luna más grande de Saturno.

Leer más