Skip to main content

NASA construyó ventilador para COVID-19 en solo 37 días

La NASA llevaba varios días trabajando en una propuesta para ayudar a encontrar una solución rápida para la construcción de ventiladores para asistir en la pandemia de coronavirus.

Y un grupo de ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) lograron construir un prototipo en 37 días, producto que pasó una prueba crítica el martes 22 de abril en la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai en Nueva York, un epicentro de COVID-19 en los Estados Unidos.

El dispositivo, llamado VITAL (Tecnología de intervención de ventilación accesible localmente) se está comenzando a implementar.

Vital

Palabras sobre eso tuvo el director de JPL, Michael Watkins, quien indicó que, «nos especializamos en naves espaciales, no en la fabricación de dispositivos médicos. Pero la ingeniería excelente, las pruebas rigurosas y la creación rápida de prototipos son algunas de nuestras especialidades. Cuando las personas en JPL se dieron cuenta de que podrían tener lo necesario para apoyar a la comunidad médica y a la comunidad en general, sintieron que era su deber compartir su ingenio, experiencia y manejar».

Después de pasar las primeras pruebas, la NASA pidió con urgencia a la FDA de Estados Unidos una aprobación rápida del dispositivo; lo que en tiempos normales tarda años, ahora fue en cosa de días.

El doctor Matthew Levin, director de Innovación para el Laboratorio de Simulación Humana en la Escuela de Medicina Icahn se refirió a la contribución de la NASA.

ventilador nasa

«Estamos muy satisfechos con los resultados de las pruebas que realizamos en nuestro laboratorio de simulación humana de alta fidelidad. El prototipo de la NASA funcionó como se esperaba en una amplia variedad de condiciones de pacientes simuladas. El equipo confía en que el ventilador VITAL podrá ventilar de manera segura a los pacientes que padecen COVID-19 aquí en los Estados Unidos y en todo el mundo».

Como todos los ventiladores, VITAL requiere que los pacientes sean sedados y que se les inserte un tubo de oxígeno en las vías respiratorias para respirar. El nuevo dispositivo no reemplazaría los ventiladores hospitalarios actuales, que pueden durar años y están diseñados para abordar una gama más amplia de problemas médicos. En cambio, VITAL está diseñado para durar de tres a cuatro meses y está específicamente diseñado para pacientes con COVID-19.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Construyen nuevo material para mascarillas: capturan y desactivan el coronavirus
Las mejores películas en HBO y HBO Max – Zoë Kravitz con mascarilla en una escena de "Kimi" (2022).

El COVID-19 aún está en el ambiente y sigue la pandemia, y ya con dos años de estrés por la enfermedad, la medicina sigue avanzando para hacerle frente. Ahora ingenieros químicos de la Universidad de Kentucky están creando una mascarilla que logra capturar y desactivar el coronavirus.

La idea es desactivar las proteínas espiga del SARS-CoV-2 a medida que entra en contacto con ellas. Estas proteínas espiga son las que permiten que el virus ingrese a las células huésped una vez que están en el cuerpo.

Leer más
Dificultades en la eyaculación y pérdida de pelo entre secuelas de COVID largo
secuelas covid largo problemas eyaculacion perdida de pelo bathroom  man looking into camera mirror

La pérdida de cabello, la disminución de la libido y las dificultades de eyaculación pueden ser síntomas no reconocidos de Covid largo, según un estudio de 2,4 millones de registros electrónicos de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el covid largo como un conjunto de 33 síntomas que generalmente se desarrollan dentro de los tres meses posteriores a una infección por SARS-CoV-2, con los síntomas que duran al menos dos meses sin una explicación alternativa.

Leer más
Alarma en la Casa Blanca: Joe Biden da positivo a COVID-19
Joe Biden, el presidente de Estados Unidos.

Este jueves 21 de julio, la Casa Blanca informó en un comunicado de prensa, que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo por COVID-19.

La preocupación, a pesar de tener sus dosis y sus refuerzos de vacunas, es la edad del primer mandatario estadounidense: 79 años.

Leer más