Skip to main content

Cómo la NASA está construyendo un instrumento para soportar las brutales condiciones de Venus

Dentro de la próxima década, la misión DAVINCI de la NASA planea enviar una esfera de descenso silbando a través de la atmósfera de Venus, recolectando no solo muestras de su atmósfera sino también imágenes de alta resolución de la superficie del planeta. Pero Venus es un lugar profundamente inhóspito, con temperaturas superficiales más calientes que un horno y una presión tan grande que es como estar a 900 metros bajo el agua. Ahora, la NASA ha compartido más detalles sobre uno de los instrumentos de la misión DAVINCI y cómo recopilará datos vitales en este entorno tan desafiante.

El instrumento VASI (Venus Atmospheric Structure Investigation) de DAVINCI será responsable de tomar lecturas de la atmósfera a medida que la esfera de descenso cae a través de la atmósfera en su caída de 63 minutos a la superficie, incluida la recopilación de datos sobre temperatura, presión, velocidad y dirección del viento. Esto debería ayudar a responder algunas preguntas abiertas desde hace mucho tiempo sobre la atmósfera del planeta, particularmente su atmósfera inferior, que sigue siendo un misterio en muchos sentidos.

Un concepto artístico de DAVINCI+ en su camino hacia la superficie de Venus.

«En realidad, hay algunos grandes rompecabezas sobre la atmósfera profunda de Venus», dijo el líder científico del instrumento VASI, Ralph Lorenz, del Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins, en un comunicado. «No tenemos todas las piezas de ese rompecabezas y DAVINCI nos dará esas piezas midiendo la composición al mismo tiempo que la presión y la temperatura a medida que nos acercamos a la superficie».

Recommended Videos

Los investigadores quieren saber cómo interactúa la superficie con la atmósfera y si los volcanes observados a través de Venus interactuaron con la atmósfera en el pasado. Sabemos que hay muchos de estos volcanes en Venus, pero no sabemos si están activos hoy o no. Comprender la historia del vulcanismo es particularmente importante para comprender si el planeta podría haber sido habitable.

«La habitabilidad a largo plazo de nuestro planeta, tal como la entendemos, se basa en el acoplamiento del interior y la atmósfera», dijo Lorenz. «La abundancia a largo plazo de dióxido de carbono en nuestra atmósfera, en la que realmente confiamos para mantener la superficie de la Tierra lo suficientemente caliente como para ser habitable durante el tiempo geológico, depende de los volcanes».

No es tarea fácil diseñar algo que pueda soportar no solo las altas temperaturas y presiones en Venus, sino también el ácido sulfúrico corrosivo que se encuentra en su atmósfera. VASI recopilará datos utilizando un sensor de temperatura que está encerrado en un tubo de metal como una pajita para protegerlo de la atmósfera, y su sensor atmosférico utiliza una membrana de silicona estirada sobre un vacío para detectar las distorsiones causadas por la presión. Otros sensores en VASI incluyen acelerómetros y giroscopios utilizados para medir el viento que se mantendrán seguros dentro de la gruesa esfera de descenso de titanio.

«Venus es difícil. Las condiciones, especialmente bajas en la atmósfera, hacen que sea muy difícil diseñar la instrumentación y los sistemas para soportar la instrumentación «, dijo Lorenz. «Todo eso tiene que ser protegido del medio ambiente o de alguna manera construido para tolerarlo».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Telescopios de la NASA capturan una corona cósmica para las fiestas
telescopios nasa capturan corona cosmica c  smica

La NASA está dando la bienvenida a la temporada navideña con el lanzamiento de una nueva imagen, que muestra una corona cósmica. La imagen, que utiliza datos tomados por varios telescopios espaciales, muestra un cúmulo estelar llamado NGC 602, ubicado en una galaxia satélite cercana de la Vía Láctea llamada Pequeña Nube de Magallanes.

La imagen combina datos del Observatorio de rayos X Chandra, que observa la parte de rayos X del espectro electromagnético, y el Telescopio Espacial James Webb, que observa en el infrarrojo. Los puntos rojos de luz brillante son estrellas brillantes, masivas y jóvenes que emiten grandes cantidades de radiación y fueron detectadas por Chandra, mientras que Webb proporcionó los colores de fondo naranja, amarillo, verde y azul que indican la presencia del polvo cálido que forma la forma de la corona.
Esta imagen muestra el cúmulo estelar NGC 602 en colores vibrantes y festivos. El cúmulo incluye un anillo de nubes de polvo gigante, que se muestra en verdes, amarillos, azules y naranjas. Los tonos verdes y los bordes plumosos de la nube anular crean la apariencia de una corona hecha de ramas de hoja perenne. Los toques de rojo que representan los rayos X proporcionan sombreado, resaltando las capas dentro de la nube de anillos en forma de corona. Rayos X: NASA/CXC; Infrarrojos: ESA/Webb, NASA Y CSA, P. Zeilder, E.Sabbi, A. Nota, M. Zamani; Procesamiento de imágenes: NASA/CXC/SAO/L. Frattare y K. Arcand
Los científicos están interesados en estudiar la Pequeña Nube de Magallanes porque sus estrellas tienen menos elementos pesados que las estrellas que se ven en galaxias como la Vía Láctea. Las estrellas crean elementos pesados en sus núcleos, luego esparcen estos elementos a su alrededor cuando explotan como supernovas, por lo que la presencia de elementos más pesados indica una galaxia más antigua. La Pequeña Nube de Magallanes es similar a las galaxias del universo primitivo, por lo que su estudio puede dar pistas sobre cómo evolucionaron las galaxias a lo largo del tiempo.
NGC 2264, el "Cúmulo del Árbol de Navidad" rayos X: NASA/CXC/SAO; Óptica: Clow, M.; Procesamiento de imágenes: NASA/CXC/SAO/L. Frattare y K. Arcand)
Además de la imagen de NGC 602, la NASA también compartió una alegre imagen de un cúmulo de estrellas llamado NGC 2264, o el "Cúmulo del Árbol de Navidad". Los destellos de rojo, morado, azul y blanco provienen de los datos de Chandra, mientras que el fondo verde y violeta que compone la forma del árbol de Navidad proviene de los datos ópticos.

Leer más
Trump designa a multimillonario turista espacial como jefe de la NASA
jared isaacman nuevo jefe nasa

La NASA ya tiene nuevo encargado en jefe, que asumirá con la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Se trata de Jared Isaacman, un empresario, multimillonario y turista y entusiasta del espacio.

Trump hizo el anuncio a través de una publicación en Truth Social, escribiendo que Isaacman "impulsaría la misión de descubrimiento e inspiración de la NASA, allanando el camino para logros innovadores en ciencia, tecnología y exploración espacial". Los dos últimos administradores designados por la NASA han sido ex políticos, por lo que poner al astronauta multimillonario al mando es bastante poco convencional para la agencia espacial y una posible indicación de que la industria privada desempeña un papel mucho más importante en el programa espacial nacional.

Leer más
Elon Musk aclara las condiciones para que exista un celular de Tesla
elon Musk

Hace algunos años está rondando la idea de que Tesla está preparando un producto sorpresa: un celular que compita con Android e iOS.

Sin embargo, Elon Musk tuvo una conversación bastante honesta en el podcast de Joe Rogan, donde admitió que deberían pasar varias situaciones para que naciera un concepto de teléfono de la marca de vehículos eléctricos.

Leer más