Skip to main content

Detectan enorme tormenta solar que está afectando a Venus

Una tormenta solar mayúscula es la que está sufriendo Venus, ya que recibió un enorme estallido de plasma de uno de los fenómenos más fuertes que registre el astro rey.

El lunes (5 de septiembre), stereo-A de la NASA detectó una eyección de masa coronal (CME), una nube de partículas cargadas que brotan de la capa superior de la atmósfera del Sol.

Georgo Ho, físico solar del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, dijo a SpaceWeather.com que la última erupción «no fue un evento corriente».

«Puedo decir con seguridad que el evento del 5 de septiembre es una de las tormentas de partículas energéticas solares (SEP) más grandes (si no la más grande) que hemos visto hasta ahora desde que Solar Orbiter se lanzó en 2020», dijo Ho, quien es uno de los investigadores principales del Instrumento Detector de Partículas Energéticas a bordo de Solar Orbiter, a SpaceWeather.com. «Es al menos un orden de magnitud más fuerte que la tormenta de radiación de la CME de la semana pasada», señaló sobre otro evento que se provocó el miércoles 30 de agosto.

El equipo que opera el instrumento del magnetómetro a bordo de la nave espacial tuiteó que el CME «parece haber perdido en gran medida» su fuerza, aunque la nave espacial se vio afectada por las partículas energéticas que entregó.

The recent large CME of interest appears to have largely missed @ESASolarOrbiter , with a weak shock and sheath visible in the magnetic field data but no clear flux rope yet. Our next pass is later today, after which we will know more. pic.twitter.com/hH2m05L2xp

— Solar Orbiter magnetometer (@SolarOrbiterMAG) September 7, 2022

«Hubo … un gran número de partículas energéticas de este evento y [el magnetómetro] experimentaron 19 ‘trastornos de un solo evento’ en su memoria ayer», dijo el equipo del magnetómetro en el tweet. «[El magnetómetro Solar Orbiter] es robusto a la radiación: corrige automáticamente los datos según lo diseñado y opera nominalmente en todo momento».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Venus está volcánicamente muy activo e imágenes lo demuestran
venus volcanes muy activo

Imágenes de los años noventa tomados por las sondas Magallanes de la NASA y Venera de la ex Unión Soviética tomados al volcán Maat Mons han servido para que astrónomos en 2023 puedan llegar a una conclusión maravillosa: que Venus sigue siendo volcánicamente activo.

En algún momento de los 243 días terrestres entre cada observación, el respiradero volcánico de Maat Mons parece haberse transformado de un círculo de 2,2 kilómetros cuadrados a una mancha de 4 kilómetros cuadrados. Ese cambio indica que se había producido una erupción, informan los investigadores en línea el 15 de marzo en Science y en la Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria en The Woodlands, Texas.

Leer más
El otro lado del Sol explotó en enorme erupción masiva
poderosa explosion solar nasa a3f82aff

Una situación astronómica compleja se vivió el pasado 12 de marzo, luego de una erupción masiva de material solar, conocida como eyección de masa coronal o CME.

La CME estalló desde el lado del Sol opuesto a la Tierra. Si bien los investigadores todavía están recopilando datos para determinar la fuente de la erupción, actualmente se cree que la CME provino de la antigua región activa AR3234.

Leer más
Encuentran el eslabón perdido que generó el agua en el Sistema Solar
encuentran eslabon perdido genero agua sistema solar estrella v883 orionis

Un gran descubrimiento realizaron astrónomos de la Universidad de Leiden, que encontraron el eslabón perdido en el camino tomado por el agua a través de nubes de formación estelar y estrellas jóvenes hacia cometas y planetas.

Lo hicieron con la ayuda del observatorio ALMA en Chile. Los investigadores publicaron sus hallazgos el miércoles por la noche en la revista Nature.

Leer más