Skip to main content

Ingenieros japoneses quieren construir un hábitat de gravedad artificial en la Luna

Un grupo de ingenieros japoneses están desarrollando una idea fascinante, muy cercana a la ciencia ficción, se trata de un gran edificio cónico que tendría gravedad artificial para que los humanos puedan vivir en la Luna en 2050.

Según un artículo de Matt Williams de Universe Today: El estudio es un esfuerzo de colaboración entre la Universidad de Kyoto y la Corporación Kajima (una de las empresas de construcción más antiguas y más grandes de Japón). El anuncio se hizo durante una conferencia de prensa cubierta por Kansai TV NEWS y compartida a través de su canal de YouTube.

Vídeos Relacionados
「人工重力」の研究スタート これで月に住むことができる? 京大と鹿島 「2050年には実現したい」

La gravedad artificial se lograría construyendo un enorme edificio en forma de cono capaz de girar con suficiente potencia y velocidad para lograr la fuerza requerida para simular la gravedad de la Tierra. Esto permitiría a los humanos caminar, correr, saltar y, quizás lo más importante, reproducirse y dar a luz en la Luna, o tal vez incluso en la superficie de Marte.

Takuya Ohno, arquitecto principal de Kajima Corporation, dejó muy claro durante el video que esta es una idea:

«Por supuesto, no es técnico en absoluto, pero es muy importante llegar a ideas en esta etapa. Si es posible, quiero ir a la Luna. Más específicamente, quiero ir a Marte. No quiero realizar el concepto en la Luna de alguna manera en 2050».

Recomendaciones del editor

Así será la base que China y Rusia quieren construir en la Luna
Base lunar de China y Rusia

China y Rusia han presentado sus planes en conjunto para llegar a la Luna. Es una especie de hoja de rota de cuáles serán las misiones que ambos países llevarán a cabo y que deberían tener como resultado el levantamiento de una base lunar permanente en 2035.

El plan fue presentado durante el congreso GLEX sobre exploración espacial, donde las agencias de las dos naciones han expresado su idea de habilitar un recinto especial para que sus astronautas vivan en la Luna.

Leer más
Europa quiere construir una red de satélites en la Luna
Red de satélites en la Luna

La Agencia Espacial Europea (ESA) dio a conocer el plan que tiene para construir una red de satélites sobre la superficie de la Luna. El objetivo de este programa es consolidar la presencia humana en el satélite natural de la Tierra.

El proyecto, que ha recibido el título de Moonlight, también ayudará a convertir a la Luna en una plataforma de lanzamiento para misiones más profundas de exploración espacial.

Leer más
NASA quiere un radiotelescopio en la cara oculta de la Luna
nasa radiotelescopio cara oculta luna lunar deposition rover light lr

La Nasa estudia la posibilidad de construir un radiotelescopio en la cara oculta de la Luna mediante una red de cientos de antenas levantadas con materiales autóctonos.

Para esto, la agencia espacial acaba de otorgar 125 mil dólares de financiamiento a Lunar Resources y a la Universidad de Colorado (CU) Boulder para que lleven a cabo un estudio de nueve meses sobre el proyecto que ha recibido el nombre de Lunar Fairside Observatory o FarView.

Leer más