Skip to main content

China presenta el mapa geológico más detallado de la Luna

En algún momento, Estados Unidos ya había presentado un mapa geológico de la Luna, sin embargo, China superó ese registro al presentar una cartografía más detallada y la más grande hasta el momento del satélite de la Tierra.

El gigante asiático ha publicado un nuevo mapa a escala 1:2.500.000, el más detallado realizado hasta ahora, según la Academia China de Ciencias (CAS).

Vídeos Relacionados

El mapa está disponible en chino e inglés, en versión impresa y electrónica. Fue publicado en la revista Science Bulletin.

Científicos chinos del Instituto de Geoquímica de la CAS y otros institutos de investigación y universidades han creado el mapa basado en datos del proyecto Chang’e y otros datos y hallazgos de investigaciones de organizaciones internacionales.

El mapa incluye 12.341 cráteres de impacto, 81 cuencas de impacto, 17 tipos de rocas y 14 tipos de estructuras, lo que proporciona información básica importante para la investigación científica, la planificación de la exploración y la selección del lugar de aterrizaje de la Luna, informa Xinhua.

Recomendaciones del editor

Disturbio en la Fuerza: el documental sobre un fiasco de Star Wars
disturbio en la fuerza documental star wars holiday disturb in the force

Existe un producto en la historia de Star Wars que es despreciada de manera transversal por los fanáticos de la saga, se trata de El Especial Navideño, o Star Wars Holiday, que es una rareza con bailes y sketchs muy precarios.

El especial navideño de Star Wars, visto por 13 millones de personas, fue protagonizado por el elenco original y se centró en Han Solo (Harrison Ford) y Chewbacca (Peter Mayhew) volando al planeta natal wookiee para celebrar un día festivo llamado Día de la Vida.

Leer más
TikTok limita a solo 60 minutos el uso de los menores en la app
tiktok 60 minutos menores aplicacion ea186b3de552093190fb039ab926b762

Este 1 de marzo, TikTok actualizó ciertas funciones de privacidad y uso en la aplicación, sobre todo para los menores de 18 años.

"Estamos mejorando nuestra herramienta de tiempo de pantalla con más opciones personalizadas, introduciendo nuevas configuraciones predeterminadas para cuentas de adolescentes y expandiendo Family Pairing con más controles parentales", sostuvo Cormac Keenan, Jefe de Confianza y Seguridad de la red social.

Leer más
La actividad volcánica de Venus lo ha dejado con una capa exterior blanda
actividad volcanica de venus volc  nica

Venus podría ser nuestro vecino en el sistema solar, pero todavía hay mucho que no sabemos sobre el planeta. Esto se debe en parte a sus altas temperaturas y presión atmosférica que dificultan el envío de sondas allí, y también porque su espesa atmósfera dificulta la observación desde la órbita. Pero los investigadores han excavado recientemente a través de los datos de una misión de la NASA de décadas de antigüedad para aprender sobre los extraños procesos geológicos que renuevan su superficie.

Una de las preguntas abiertas sobre Venus es cómo pierde su calor, ya que, a diferencia de la Tierra, Venus no tiene placas tectónicas. Al observar los datos de la misión Magellan, los investigadores descubrieron que la capa externa de la superficie de Venus, llamada litosfera, puede ser considerablemente más delgada de lo que se pensaba anteriormente y podría permitir que el calor escape del núcleo caliente del planeta.
Esta ilustración de la gran corona de Quetzalpetlatl ubicada en el hemisferio sur de Venus representa el vulcanismo activo y una zona de subducción, donde la corteza en primer plano se sumerge en el interior del planeta. Un nuevo estudio sugiere que las coronas revelan lugares donde la geología activa está dando forma a la superficie de Venus. NASA/JPL-Caltech/Peter Rubin
"Durante mucho tiempo hemos estado atrapados en esta idea de que la litosfera de Venus está estancada y gruesa, pero nuestra visión ahora está evolucionando", dijo la investigadora principal Suzanne Smrekar del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en un comunicado. "Si bien Venus no tiene tectónica al estilo de la Tierra, estas regiones de litosfera delgada parecen estar permitiendo que escapen cantidades significativas de calor, similar a las áreas donde se forman nuevas placas tectónicas en el fondo marino de la Tierra".

Leer más