Skip to main content

El módulo de aterrizaje InSight Mars pronto sucumbirá al polvo

El módulo de aterrizaje InSight de la NASA está listo para finalizar las operaciones en Marte después de cuatro años de servicio.

En una reunión especial del personal clave de la misión InSight el martes 17 de mayo, se confirmó que las crecientes cantidades de polvo en los dos paneles solares de 7 pies de ancho del módulo de aterrizaje significaban que probablemente cesaría las operaciones científicas a fines de este verano, antes de perder completamente la energía en diciembre.

Vídeos Relacionados
NASA’s InSight Lander Accomplishes Science Goals on Mars as Power Levels Diminish

Repleto de una serie de instrumentos científicos, InSight ha detectado más de 1.300 marsquakes, incluido uno reciente medido como el terremoto más grande jamás detectado en otro planeta, y también ha localizado regiones propensas a terremotos del planeta rojo. En general, la misión ha sido un gran éxito, con el módulo de aterrizaje logrando sus objetivos principales dentro de sus primeros dos años de despliegue.

«InSight ha transformado nuestra comprensión de los interiores de los planetas rocosos y ha preparado el escenario para futuras misiones», dijo Lori Glaze, directora de la División de Ciencia Planetaria de la NASA. «Podemos aplicar lo que hemos aprendido sobre la estructura interna de Marte a la Tierra, la Luna, Venus e incluso planetas rocosos en otros sistemas solares».

Problema de polvo

InSight ha ido perdiendo energía gradualmente debido a una acumulación de polvo en sus paneles solares que ha bloqueado gradualmente la luz solar. Cuando llegó a Marte en 2018, los paneles produjeron alrededor de 5.000 vatios-hora cada día marciano (un toque más largo que un día terrestre), pero hoy están produciendo alrededor de 500 vatios-hora por día marciano. Ofreciendo un poco de contexto, la NASA dice que este tipo de niveles de energía alimentarían un horno eléctrico durante 100 minutos y 10 minutos, respectivamente.

El empeoramiento de la situación significa que el equipo ahora se está preparando para colocar el brazo robótico del módulo de aterrizaje en su posición de reposo, conocida como la «postura de retiro», a finales de este mes.

Vale la pena señalar que el brazo jugó un papel clave en la prolongación de la misión del módulo de aterrizaje, ya que el equipo lo desplegó para limpiar el polvo de los paneles al principio de la misión. La idea, que surgió cuando el equipo se dio cuenta por primera vez de que el polvo estaba causando que InSight perdiera energía, implicaba recoger el suelo marciano y arrojarlo a los paneles. Las condiciones de viento luego volaron el suelo, llevándose consigo parte del polvo. No fue una solución perfecta, pero funcionó. Por un tiempo, de todos modos.

La única forma en que InSight se puede salvar ahora es que los vientos más fuertes, en forma de un torbellino marciano, limpien el polvo de los paneles solares.

«Hemos estado esperando un [evento] de limpieza de polvo como vimos suceder varias veces a los rovers Spirit y Opportunity», dijo el miembro de la misión Bruce Banerdt. «Eso todavía es posible, pero la energía es lo suficientemente baja como para que nuestro enfoque sea aprovechar al máximo la ciencia que aún podemos recopilar».

La NASA dijo que si una cuarta parte de los paneles de InSight se limpiaran de polvo, el módulo de aterrizaje ganaría alrededor de 1.000 vatios-hora por día marciano, lo suficiente como para permitir un mayor trabajo científico.

Por ahora, la energía del módulo de aterrizaje se está priorizando para su sismómetro, que funciona por la noche cuando los vientos son bajos, lo que le da la mejor oportunidad de detectar marsquakes.

Tal como están las cosas, el equipo espera que el sismómetro deje de funcionar en los próximos meses, dejando a InSight con suficiente energía solo para tomar una foto ocasional y comunicarse con la Tierra antes de finalmente quedarse en silencio en diciembre.

La pérdida de InSight dejará a la NASA con tres misiones científicas en la superficie de Marte: los rovers Perseverance y Curiosity, y el helicóptero Ingenuity.

Recomendaciones del editor

Cada vez más preocupación por las constelaciones de satélites
europa satelites cambio climatico sat  lites

Los astrónomos están cada vez más preocupados por la contaminación lumínica en el cielo nocturno causada por el creciente número de satélites, y también basura espacial, en órbita terrestre baja.

La luz solar que se refleja en las superficies de los satélites y la basura afecta negativamente el trabajo de los astrónomos, ya que interfiere con su capacidad para obtener una visión clara del cielo nocturno. La luz de los satélites puede aparecer como rayas a través de imágenes del espacio, o puede ser tan brillante que impide que se observen objetos más débiles.

Leer más
Relativity Space lanza el primer cohete impreso en 3D, pero no terminó bien
relativity space primer cohete impreso 3d terran 1

Relativity Space ha lanzado con éxito el Terran 1 en un innovador vuelo inaugural que demostró la viabilidad estructural de un cohete impreso en 3D.

Sin embargo, después de manejar con éxito max q (punto máximo de presión dinámica), donde un cohete experimenta la presión más dinámica, y lograr la separación de etapas, se produjo una anomalía que impidió que el revolucionario cohete alcanzara la órbita.

Leer más
Nueva misión buscará vida en el sistema Alfa Centauri
alfa centauri buscaran vida 391bc527 23e2 4aa7 ac66 94c4b2d4cccf

Mediante el método de la astrometría, monitorear la posición aparente de una estrella en el cielo en busca de signos de bamboleo, lo que indica que las fuerzas gravitacionales (como los planetas) están actuando sobre ella, la Universidad de Sydney se propone encontrar exoplanetas con vida en el sistema Alfa Centauri.

Para eso usarán el Telescopio para el Monitoreo Interferométrico de Órbita Locus de nuestro Vecindario Astronómico (TOLIMAN, por el antiguo nombre de la estrella en árabe) y además se firmó un contrato con EnduroSat, un proveedor líder de microsatélites y servicios espaciales, para proporcionar el sistema de entrega y el minisatélite personalizado que apoyará la misión cuando se lance.

Leer más