Skip to main content

Así fue el terremoto más grande en Marte

El módulo de aterrizaje InSight de la NASA distinguió el terremoto más grande que se haya detectado en Marte en la historia. El sismo ocurrió el pasado 4 de mayo y superó al registrado en agosto de 2021.

El de mayo de 2022 tuvo una magnitud de 5 grados, mientras que el de agosto del año pasado fue de magnitud 4.

Recommended Videos

Sin duda, parecen magnitudes bastante pequeñas o estándar en relación a un mega terremoto terrestre que tiene su récord en 9,5 grados en la ciudad chilena de Valdivia en 1960.

También te puede interesar

Cinturón de Fuego del Pacífico: cuna de terremotos y volcanes

«¡El equipo y los socios de InSight de la NASA acaban de recibir datos preliminares de Marte sobre lo que se cree que es la mayor actividad sísmica jamás registrada en otro planeta!» El administrador asociado de la NASA para la ciencia, Thomas Zurbuchen, dijo en Twitter. «Estimación preliminar: Evento de magnitud 5. Debe ser paciente mientras los equipos analizan los datos».

«Desde que pusimos nuestro sismómetro en diciembre de 2018, hemos estado esperando ‘el grande'», dijo en un comunicado Bruce Banerdt, investigador principal de InSight en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California, que lidera la misión. «Este terremoto seguramente proporcionará una vista del planeta como ninguna otra».

InSight aterrizó en el Elysium Planitia, una amplia llanura en el ecuador del planeta, el 26 de noviembre de 2018, y está equipado con un sismómetro altamente sensible construido por la agencia espacial francesa CNES. El instrumento permite a los geólogos mirar remotamente dentro del interior del planeta mediante la detección y el análisis de ondas sísmicas que pasan a través de las capas geológicas de Marte.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Honor trolea a lo grande a Samsung al mostrar que su Magic V3 es más delgado que el Galaxy S25 Edge
Honor Magic V3 vs. Samsung Galaxy S25 Edge

Un feroz troleo y casi un llamado de atención fue lo que hizo Honor con la aparición del nuevo celular "ultra delgado" de Samsung, el Galaxy S25 Edge. Esto porque la marca china sacó a relucir su Magic V3, para confirmar que ese modelo es verdaderamente el más angosto del mercado.

El Galaxy S25 Edge es un teléfono inteligente delgado de 5.8 mm. La compañía coreana lo llama "más que delgado". Sin embargo, los chinos dicen que su plegable de  4,35 mm (desplegado) es muchísimo más estrecho.

Leer más
Maravíllate con el antiguo paisaje de Marte, capturado por Curiosity
Rover Curiosity

Con sus colinas y montañas lejanas, el paisaje parece de alguna manera familiar pero al mismo tiempo inquietantemente extraño. La impactante imagen fue capturada recientemente por el rover Curiosity de la NASA mientras continúa su exploración de Marte de años de duración.

"Un poco de perspectiva: estas colinas han estado aquí durante miles de millones de años, y las huellas que dejo se desvanecerán con el tiempo", dijo Curiosity, o más bien el equipo de la NASA que lo opera desde el Laboratorio de Propulsión a Chorro en California, en un mensaje que acompaña a la imagen.

Leer más
El iPhone podría desaparecer en 10 años más
Una fotografía del iPhone 16e.

Un alto ejecutivo de Apple plantea la idea de que dentro de 10 años, el iPhone, tu amado iPhone (a menos que tengas un querido teléfono Android), puede que ya no exista.

Antes de que te explote la cabeza con la mera idea de que Apple abandone el iPhone dentro de 10 años, también existe la posibilidad de que en 2035 haya un iPhone 27, o como sea que Apple lo llame para entonces.

Leer más