Skip to main content

Hallan monumental depósito de litio a solo 17 años luz de la Tierra

Un equipo de científicos de España halló una valiosísima mina de litio —el llamado oro blanco— a una distancia relativamente corta de la Tierra: unos 17 años luz.

El sitio en cuestión donde se encuentra semejante depósito de litio es Reid 1B, una enana marrón. Para dar contexto, las enanas marrón son estrellas que pudieron ser soles, pero que mantienen una temperatura lo suficientemente baja como para no quemar hidrógeno —el combustible que usan las estrellas para brillar—, pero sobre todo para mantener intactos sus depósitos de litio.

Según los expertos, Reid 1B alberga 13,000 veces más litio que la Tierra y una porción considerablemente más alta de la que se estima hay en Júpiter, el segundo repositorio más rico en “oro blanco” de nuestro sistema solar.

Investigadores del @IAC_Astrofisica y el @inaoe_mx han descubierto una antigua #enanamarrón que conserva intactos sus depósitos de #litio. En el estudio han utilizado #OSIRIS del @GTCtelescope en el #ORMLaPalma

ℹ️ https://t.co/ZC0LfRSkQX

🎥 https://t.co/9kqiRuFrRN

🖼️ SMM (IAC) pic.twitter.com/zllNaJLEvj

— IAC Astrofísica (@IAC_Astrofisica) November 24, 2021

El litio es un mineral sumamente valioso para los desarrollos tecnológicos contemporáneos. La aplicación más relevante es su uso para crear baterías, clave en la transición energética de combustibles fósiles a energías limpias. Bolivia es el país con las mayores reservas probadas de litio; por eso el expresidente Evo Morales sugirió que poderes fácticos lo derrocaron.

El hallazgo en cuestión se logró gracias a observaciones del instrumento OSIRIS del Gran Telescopio de Canarias, en España. Para lograrlo, los científicos realizaron observaciones espectroscópicas de alta sensibilidad hacia Reid 1B.

Carlos del Burgo Díaz, autor del estudio que reporta el hallazgo publicado en la revista científica Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, equipara el descubrimiento de Reid 1B y sus gigantescas reservas de litio como “un recóndito cofre del tesoro”.

Como ocurre en algunas películas o videojuegos de ciencia ficción, tal vez llegará el momento en el que tengamos los instrumentos para ir de aquí a allá por el espacio y minar cuanto recurso sea necesario para seguir expandiendo la mancha humana. Solo que el descubrimiento de los depósitos de Reid 1B prueba que, en lo que cabe a minería espacial, tuvimos mucho antes el mapa que el barco para ir en busca del tesoro.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
10 preguntas y respuestas en los 25 años de la Estación Espacial
diez preguntas respuestas estacion espacial internacional norbert kowalczyk ze0x3vanbvs unsplash

NASA
La Estación Espacial Internacional (EEI) conmemoró este lunes 25 años desde que se lanzó el primer módulo al espacio.

El módulo Zarya llegó a la órbita terrestre baja en noviembre de 1998 y se le unió el módulo Unity menos de un mes después.

Leer más
Marte tiene un cielo absolutamente verde y es increíble
marte cielo verde

Un fenómeno nunca antes observado en el cielo de Marte obtuvo el instrumento UVIS-NOMAD a bordo del Satélite Trace Gas Orbiter (TGO) de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Se trata de un cielo absolutamente verde debido a la disociación de la molécula de CO2, principal constituyente de la atmósfera, por la radiación solar ultravioleta.

Leer más
Increíble video en cámara lenta del lanzamiento de Starship
increible video camara lenta starship spacex nave

SpaceX continúa compartiendo imágenes notables del segundo vuelo de prueba integrado de su poderoso propulsor Super Heavy y la nave espacial Starship.

Las últimas imágenes (abajo) muestran un primer plano en cámara lenta de los 33 motores Raptor del Super Heavy mientras el cohete se alejaba de la plataforma de lanzamiento en las instalaciones Starbase de SpaceX en Boca Chica, Texas, el sábado. Asegúrese de encender el audio para obtener el efecto completo.

Leer más