Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Nueva batería de litio podría durar hasta 15 años

Las baterías de iones de litio son las más utilizadas en la actualidad, pero eso no quiere decir que sean perfectas: demoran mucho tiempo en recargarse. Pero ese problema podría quedar de lado gracias a una nueva batería de litio de estado sólido diseñada por investigadores de la Universidad de Harvard y que se recarga por completo en apenas 20 minutos.

Xin Li, uno de los científicos detrás del estudio, explicó que las baterías de estado sólido siempre han sido consideradas como “el santo grial” gracias a su capacidad. Pero a cambio, la estabilidad de las mismas es tan deficiente que las hace inviables para su uso.

Aquello ya no es problema con este diseño, que puede cargarse y recargarse más de 10,000 veces. La nueva batería de metal de litio, creada en la Escuela de Ingeniería y Ciencia Aplicada de Harvard, se compone de varias capas: en el centro hay un electrolito menos estable y por fuera capas de un electrolito más estable, como si fuera un sandwich. De esta manera, no se evita que aparezcan las drenditas que descomponen las baterías, sino que las mantienen a raya en sectores en los que no generan problemas.

batería
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El resultado es una batería más liviana, pero de mayor densidad y duración que se puede recargar por completo entre 10 y 15 minutos. Luego de 10,000 recargas, esta todavía mantenía 82 por ciento de su capacidad, lo que podría significar un gran avance, por ejemplo, en los niveles de autonomía de los vehículos eléctricos. Y también en la vida de las baterías como tal, que podrían estar activas por entre 10 y 15 años.

Si esta tecnología de baterías se masifica, podría tener aplicaciones interesantes en todos los dispositivos que actualmente están limitados por el ion-litio.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Los crustáceos podrían dejar al litio obsoleto para baterías EV
crustaceos podrian dejar obsoleto al litio baterias ev chandler cruttenden olptav3smc8 unsplash

Un importante descubrimiento está trabajando un equipo de científicos del Centro de Innovación de Materiales de la Universidad de Maryland, ya que descubrió que los crustáceos como los cangrejos y la langosta contienen una sustancia química en sus conchas llamada quitina, que se puede usar para alimentar baterías cuando se combina con zinc.

Las baterías de iones de litio, el tipo común que se encuentra en la mayoría de nuestros teléfonos celulares y computadoras portátiles, pueden tardar cientos de miles de años en descomponerse, pero estas baterías de mariscos son biodegradables y pueden descomponerse en el suelo después de solo cinco meses, dejando atrás zinc, que se puede reciclar.

Leer más
¿Cuánto dura la carga de la batería de tu laptop con Windows?
¿Cuánto dura la carga de la batería de tu laptop con Windows?

La duración y el desempeño de su batería dependerá de en gran medida de tus actividades y de lo que hagas con ella cada día. De ahí la importancia de aprender a identificar cuánto dura la carga de la batería de tu laptop; después de todo, de esta dependerá que la uses el tiempo que necesitas o que debas esperar, encontrar un enchufe y volver a trabajar.

Averigua aquí cómo cuidar la batería de tu portátil, la mejor relación calidad-precio en laptops y las mejores laptops que puedes comprar.
Cómo configurar la batería de tu portátil
Antes de comenzar, asegúrate de que las opciones de tu plan de energía son las adecuadas a la forma en que deseas que se ejecute con normalidad. Windows trabaja para proporcionar una batería de larga duración con la configuración predeterminada, pero si decides ajustarla puedes hacerlo.

Leer más
Facebook podría estar agotando tu batería sin que lo notes
facebook podria estar agotando tu bateria joshua hoehne uo2zxh4xoly unsplash

Una situación bastante perjudicial para los usuarios es lo que podría estar haciendo Meta y más específicamente Facebook con los teléfonos celulares, ya que un ex científico de datos de la compañía denunció una práctica que estaría agotando la batería de los móviles.

George Hayward, acusó al gigante de las redes sociales de participar en una práctica conocida como "prueba negativa", alegando que puede agotar la batería del teléfono de un usuario para sus propios fines sin el conocimiento del usuario.

Leer más