Skip to main content

Partes de un satélite ruso caerán en la Tierra tras lanzamiento fallido

El fallido lanzamiento de un cohete ruso de propulsión el 27 de diciembre de 2021, con un satélite militar de 20 toneladas, provocará que algunos restos caigan sobre la Tierra el 6 de enero.

El cohete debía alcanzar una altura de unos 35,000 kilómetros (unas 22,000 millas), pero debido a una falla de motor se quedó en la órbita terrestre baja, a unos 250 kilómetros de altura (unas 150 millas).

Un modelo a escala del cohete ruso Angara A-5
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según expertos consultados por medios rusos, la mayoría de los fragmentos se quemarán al entrar en contacto con la atmósfera de la Tierra. Sin embargo, algunos otros podrían caer en el océano Pacífico. No obstante, el sitio exacto en el que caerán no podrá determinarse sino hasta minutos antes de que desciendan.

El incidente comenzó cuando el cohete Angara A-5 y el propulsor Persei despegaron el 27 de diciembre del cosmódromo de Plesetsk, ubicado a unos 800 kilómetros al norte de Moscú (alrededor de 500 millas). Se trató de una prueba de lanzamiento de cohete, crucial en las futuras misiones de satélites rusos y también de las eventuales misiones tripuladas a la Luna.

El diario ruso Moskovsky Komsomolets(vía Daily Mail) consignó que si bien el despegue ocurrió sin contratiempos, fue en órbita cuando el propulsor Persei registró fallas.

Según el medio, el Persei debía realizar cinco quemas de propelentes, pero falló en la segunda, lo que provocó que la carga de 20 toneladas (un satélite de utilería) quedara suspendida en la órbita terrestre baja. El suceso recuerda al cohete chino fuera de control que dejó en vilo a científicos de todo el mundo.

Tras el incidente, el sitio de rastreo de objetos espaciales NORAD notificó sobre un objeto identificado como “A” número 50505.

“Según todas las indicaciones, el objeto es similar al Persei y a la carga atrapada en la órbita terrestre baja. De serlo, unas 20 toneladas incontrolables vuelan sobre nosotros y caerán tarde o temprano. Será bueno si lo hacen sobre el Pacífico”.

El astrónomo Joseph Remis, quien sigue la trayectoria de los restos del propulsor y su carga, predice que la caída ocurrirá el 6 de enero a las 8:02 GMT (10:02 PST). No obstante, señaló que existe un margen de error de 14 horas en su predicción.

La Agencia Espacial Rusa Roscosmos rechazó pronunciarse sobre el incidente.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El desafío: tráiler de la primera película rodada en el espacio
el desafio trailer primera pelicula rodada espacio roscosmos desaf  o yulia peresild

La película rusa El Desafío está haciendo historia, ya que es la primera cinta en grabarse en el espacio y ahora el Roscomos soltó su primer tráiler.

«Вызов» — первый фильм, снятый в космосе

Leer más
Por qué una nave de tripulación vacía está en camino a la ISS
nave espacial soyuz vacia estacion internacional

Una nave espacial rusa Soyuz vacía con tres asientos vacíos se dirige actualmente a la Estación Espacial Internacional (ISS). Comenzó su viaje desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán a las 7:24 p.m. ET el jueves 23 de febrero.

No, un vuelo como este no es normal.

Leer más
Cápsula Soyuz de Rusia volverá a la Tierra tras daño por un meteorito
soyuz de rusia fue danada por un meteorito volvera a tierra ms 22

El Roscosmos, la agencia espacial rusa, confirmó que la cápsula Soyuz MS-22, sufrió el impacto de un meteorito por lo que deberá regresar a la Tierra.

Soyuz está acoplada a la Estación Espacial Internacional (ISS) y “los expertos concluyeron que la Soyuz MS-22 tiene que regresar a Tierra sin tripulación”, declaró la agencia espacial rusa (Roscosmos) en un comunicado en el que confirmó que la fuga fue provocada por el “impacto” de un pequeño objeto cósmico que dejó un agujero de menos de un milímetro de diámetro.
Roscosmos anunció que enviará el próximo 20 de febrero la nave espacial Soyuz MS-23 hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) para reemplazar la Soyuz MS-22.

Leer más