Skip to main content

Roscosmos da la cara: por esto se estrelló la nave rusa en la Luna

Ya consumada la tragedia del Luna-25 que no logró alunizar con éxito en el Polo Sur del satélite natural, ahora fue el Roscosmos quien salió a explicar qué ocurrió, de la voz del jefe del centro espacial ruso: Yuri Borísov.

«Lamentablemente, el apagado del motor no ocurrió de manera normal, de acuerdo con el ciclograma, sino según el intervalo de tiempo, y en lugar de los programados 84 segundos, trabajó 127 segundos. Esta fue la razón principal del accidente del dispositivo», afirmó Borísov al canal de televisión Rossiya 24.

El jefe de Roscosmos señaló que toda la maniobra se llevó a cabo en una zona de comunicación por radio estable y los especialistas sabían «todo sobre la posición de la nave».

Roscosmos
Getty Images / DTES

Sin embargo, a las 14:57 (GMT +3), la comunicación con la nave espacial se detuvo, y los intentos de restablecerla no tuvieron éxito, añadió el funcionario.

«Los cálculos balísticos preliminares mostraron que debido al funcionamiento anormal del sistema de propulsión correctiva, la sonda se movió a una órbita lunar abierta y, de hecho, se estrelló contra la superficie de la Luna», agregó Borísov.

«Todas las etapas del vuelo están cuidadosamente documentadas (…) Creo que en un futuro muy cercano recibiremos los resultados necesarios y ciertamente los tendremos en cuenta al implementar las próximas misiones», aseguró.

Según el director, uno de los logros de la fallida Luna-25 fue la formación de un equipo de trabajo de la empresa rusa de industria espacial y cohetes Lavochkin, que «por supuesto, tendrá en cuenta todos los errores que se cometieron durante esta misión» para no volver a repetirlos.

«Espero que las futuras misiones de Luna-26, 27 y 28 ya sean exitosas», deseó Borísov.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El viaje lunar de la nave Orión representado en una nueva animación
capsula orion animacion luna c  psula

La NASA está a poco más de una semana del lanzamiento inaugural de su cohete Space Launch System (SLS) de próxima generación en una misión que marcará el comienzo de una nueva era de exploración espacial.

Sentado sobre el cohete SLS cuando despegue del Centro Espacial Kennedy en Florida el 29 de agosto habrá una nave espacial Orión sin tripulación, que también tomará su primer vuelo.

Leer más
Así será la estación espacial rusa presentada por el Roscosmos
roscosmos presenta estacion espacial rusa estaci  n

Rusia ya definió que próximamente abandonará para siempre la Estación Espacial Internacional, ya que el Roscosmos informó que están en plena construcción de su propia estación orbital.

Este lunes 15 de agosto en en el marco del Foro Internacional Técnico Militar Army 2022 se presentó el modelo. Según hizo saber su fabricante, la Corporación Espacial y de Cohetes 'Energía', la nave contará con cuatro módulos independientes en su primera etapa de construcción.

Leer más
Putin advierte: Rusia retomará el programa lunar pese a sanciones
La imagen muestra a la Luna vista desde la Tierra.

Durante la conmemoración del aniversario 61 del vuelo que llevó a Yuri Gagarin al espacio, Vladímir Putin anunció que su país retomará su programa lunar. El presidente de Rusia destacó así la necesidad de enfrentar los desafíos que plantea la exploración espacial en la actualidad.

“Reanudaremos el programa lunar. Hablamos del lanzamiento desde el cosmódromo Vostochni del aparato robótico espacial Luna-25. Necesitamos enfrentar con éxito los desafíos en la exploración espacial para resolver de manera más efectiva las tareas de desarrollo nacional aquí en la Tierra”, señaló el jefe del Estado ruso.

Leer más