Skip to main content

Bromista engañó a profesoras rusas de usar sombreros de aluminio contra satélites

gorros aluminio satelites otan sombreros
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Existe un mito muy arraigado, de que los sombreros de aluminio ayudarían a la gente a permanecer oculto a los radares satelitales, y esa falacia es lo que alimentó a un artista y activista bielorruso llamado Vladislav Bokhan, quien se hizo pasar por un funcionario del partido gobernante Rusia Unida, enviando lo que parecía ser una directiva del gobierno a las escuelas instruyendo a los maestros a fabricar el sombrero «protector», apodado el «casco de la patria» y con la bandera rusa para mantenerlos a salvo de los satélites de la OTAN.

Según cuenta TVP World de Polonia, el llamado del activista fue realizado por Telegram en julio, alentando a los profesores a enviar fotos con sus trabajos. Los maestros de siete escuelas obedecieron las instrucciones y presentaron pruebas de sus gorros de aluminio.

Recommended Videos

En una de ellas, se ve a un maestro con el sombrero y diciendo: «Que el casco que hacen con sus propias manos se convierta en un medio de protección contra los enemigos extranjeros de nuestro maravilloso país».

Un portavoz del Ministerio de Educación local elogió a los maestros por su orgullo nacional, diciendo que habían sido «objeto de una broma inapropiada», pero que habían «demostrado espíritu patriótico, fuerte dedicación y un enfoque creativo para cualquier tarea», informó Radio Free Europe.

El mito del aluminio

El mito de los sombreros de aluminio se remonta a la narrativa de ciencia ficción de principios del siglo XX y ha persistido en la cultura popular como un símbolo de paranoia y teorías conspirativas. La idea sugiere que usar un sombrero hecho de papel de aluminio podría proteger el cerebro de influencias externas, como el control mental o la lectura de pensamientos. Aunque esta noción ha sido desmentida científicamente, sigue siendo un estereotipo para representar la desconfianza hacia las autoridades o la preocupación por la privacidad mental. En la realidad, la eficacia de un material para bloquear la radiación electromagnética depende de su grosor y la frecuencia de las ondas; el papel de aluminio común no proporciona la protección que algunos creen.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Así chocan dos galaxias y esto es lo que pasa
Galaxia Merger

Científicos chilenos fueron testigos de una colisión donde dos galaxias, ubicadas a más de 11 mil millones de años luz, entraron en proceso de fusión y en donde una literalmente atraviesa a la otra.

La investigación fue publicada en la última edición de la revista Nature Astronomy. En el trabajo participó el astrónomo de la Universidad de Chile, Sebastián López y el estudiante de doctorado Rodrigo Cuellar.

Leer más
Por qué Elon Musk y SpaceX no llevarán humanos a Marte en 2028
Nave Starship

Esta semana se vio otra prueba dramática de la nave Starship de SpaceX, cuando el poderoso cohete explotó una vez más, y tanto la etapa superior como la inferior se perdieron. La prueba no fue un fracaso total, ya que la etapa superior llegó al espacio por primera vez, pero está claro que todavía hay mucho trabajo por hacer para hacer que el cohete más poderoso del mundo sea algo en lo que se pueda confiar para su uso previsto: llevar tripulación a Marte.

Sin dejarse intimidar por este último revés, el CEO de SpaceX, Elon Musk, anunció en una charla compartida ayer, 29 de mayo, que la compañía enviaría a "millones de personas" a Marte, con el fin de crear una "civilización autosuficiente" allí. El objetivo, dice Musk, es lanzar una nave espacial a Marte para 2026, y si eso sale bien, lanzar una misión tripulada dos años después, a fines de 2028 o principios de 2029.

Leer más
El video de un astronauta muestra cómo la aurora cobró vida sobre la Tierra
Aurora boreal vista desde el espacio

En caso de que haya escapado a su atención, ha habido un aumento de interés en la aurora recientemente después de que una poderosa tormenta geomagnética, causada por una gran explosión del sol, llegara a la Tierra a principios de este mes.

Las auroras ocurren cuando las partículas cargadas del viento solar interactúan con el campo magnético y la atmósfera de la Tierra, lo que lleva a la formación de espectaculares cintas de luz en la atmósfera superior. El mejor lugar para ver la aurora son los lugares dentro o cerca del Círculo Polar Ártico, con partes de Noruega, Suecia y Canadá particularmente famosas por ofrecer vistas impresionantes.

Leer más