Skip to main content

Descubren dos exoplanetas completamente acuáticos en Lyra

Un equipo de astrónomos de la Universidad de Montreal han hecho un descubrimiento asombroso, se trata de dos exoplanetas que orbitan una estrella enana roja son «mundos acuáticos», planetas donde el agua constituye una gran fracción del volumen.

Estos mundos, ubicados en un sistema planetario a 218 años luz de distancia en la constelación de Lyra, son diferentes a cualquier planeta que se encuentre en nuestro sistema solar.

El equipo, dirigido por la estudiante de doctorado Caroline Piaulet del Instituto Trottier para la Investigación de Exoplanetas (iREx) en la Universidad de Montreal, publicó un estudio detallado de un sistema planetario conocido como Kepler-138 en la revista Nature Astronomy.

Piaulet, que forma parte del equipo de investigación de Björn Benneke, observó los exoplanetas Kepler-138c y Kepler-138d con el Hubble de la NASA y los telescopios espaciales retirados Spitzer y descubrió que los planetas, que son aproximadamente una vez y media el tamaño de la Tierra, podrían estar compuestos en gran parte de agua. Estos planetas y un compañero planetario más cercano a la estrella, Kepler-138b, habían sido descubiertos previamente por el Telescopio Espacial Kepler de la NASA.

El agua no se detectó directamente, pero al comparar los tamaños y masas de los planetas con los modelos, concluyen que una fracción significativa de su volumen, hasta la mitad, debería estar hecha de materiales que son más ligeros que la roca pero más pesados que el hidrógeno o el helio (que constituyen la mayor parte de los planetas gigantes gaseosos como Júpiter). El más común de estos materiales candidatos es el agua.

«Anteriormente pensábamos que los planetas que eran un poco más grandes que la Tierra eran grandes bolas de metal y roca, como versiones ampliadas de la Tierra, y es por eso que los llamamos súper-Tierras», explicó Benneke. «Sin embargo, ahora hemos demostrado que estos dos planetas, Kepler-138c y d, son de naturaleza bastante diferente: una gran fracción de todo su volumen probablemente esté compuesta de agua. Es la primera vez que observamos planetas que pueden identificarse con confianza como mundos acuáticos, un tipo de planeta que los astrónomos teorizaron que existía durante mucho tiempo».

Con volúmenes más de tres veces mayores que los de la Tierra y masas dos veces más grandes, los planetas c y d tienen densidades mucho más bajas que la Tierra.

Los investigadores advierten que los planetas pueden no tener océanos como los de la Tierra directamente en la superficie del planeta. «La temperatura en las atmósferas de Kepler-138c y Kepler-138d es probablemente superior al punto de ebullición del agua, y esperamos una atmósfera espesa y densa hecha de vapor en estos planetas. Solo bajo esa atmósfera de vapor podría haber agua líquida a alta presión, o incluso agua en otra fase que ocurre a altas presiones, llamada fluido supercrítico», dijo Piaulet.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Jeff Bezos colocará a los próximos humanos en la Luna
blue origin nasa artemis v luna bluemoon option 2023 05 19 01 29 31 0

Mediante un comunicado de prensa, la NASA informó que Blue Origin, la compañía del multimillonario Jeff Bezos, será la encargada de construir el módulo de alunizaje para la misión Artemis V.

Blue Origin diseñará, desarrollará, probará y verificará su módulo de aterrizaje Blue Moon para cumplir con los requisitos del sistema de aterrizaje humano de la NASA para expediciones recurrentes de astronautas a la superficie lunar, incluido el acoplamiento con Gateway, una estación espacial donde la tripulación se transfiere en órbita lunar. Además del trabajo de diseño y desarrollo, el contrato incluye una misión de demostración sin tripulación a la superficie lunar antes de una demostración tripulada en la misión Artemis V en 2029. El valor total de adjudicación del contrato de precio fijo en firme es de $ 3.4 mil millones.

Leer más
NASA lanza con éxito una misión totalmente privada a la ISS
nasa exito mision privada iss spacex axiom

SpaceX y Axiom Space lanzaron con éxito la segunda misión totalmente privada de la NASA a la Estación Espacial Internacional (ISS) el domingo.

Cuatro miembros de la tripulación, dos estadounidenses y dos saudíes, despegaron del Centro Espacial Kennedy en Florida utilizando un cohete SpaceX Falcon 9 a las 5:37 p.m. ET del domingo.

Leer más
La Estación Espacial Internacional se está llenando de nuevo
estacion espacial internacional se esta llenando blog ax2 exp69 crews 052223

Con cuatro personas más llegando a la Estación Espacial Internacional (ISS) el lunes, el puesto orbital se está llenando de nuevo.

Viajando a bordo de una nave espacial SpaceX Crew Dragon, los astronautas de Axiom Mission 2 (Ax-2) Peggy Whitson, John Shoffner, Ali Alqarni y Rayyanah Barnawi se acoplaron a la ISS a las 9:12 a.m. ET después de lanzarse a bordo de un cohete Falcon 9 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida el día anterior.

Leer más