Skip to main content

Astrónomos encuentran dos súper Tierras en estrellas cercanas

Un grupo de astrónomos dirigidos por Laetitia Delrez de la Universidad de Lieja en Bélgica, han descubierto dos nuevos planetas de la clase súper-Tierra, designados LP 890-9 b y LP 890-9 c, y que son ligeramente más grandes que la Tierra. El hallazgo ha sido publicado en Astronomy & Astrophysics.

Las «Supertierras» son planetas más masivos que la Tierra pero que no exceden la masa de Neptuno. Para encontrarlos utilizaron el Satélite de Encuesta de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Hemos presentado el descubrimiento y la caracterización inicial del sistema LP 890-9, que alberga dos supertierras templadas que transitan por una enana M6 cercana», escribieron los investigadores en el artículo.

Recommended Videos

LP 890-9 b tiene un radio de aproximadamente 1,32 radios terrestres y se estima que su masa no es superior a 13,2 masas terrestres. El planeta orbita su anfitrión cada 2,73 días a una distancia de aproximadamente 0,018 UA de él. La temperatura de equilibrio de LP 890-9 b se calculó en 396 K.

En tanto, en el caso de LP 890-9 c, su radio se midió en casi 1,37 radios terrestres, mientras que se supone que su masa es inferior a 25,3 masas terrestres. El exoplaneta está separado de su estrella madre por 0,04 UA y tiene un período orbital de aproximadamente 8,46 días. La temperatura de equilibrio del planeta se estima en un nivel de 272 K.

«El descubrimiento del notable sistema LP 890-9 presentado en este trabajo ofrece otra rara oportunidad para estudiar planetas terrestres templados alrededor de nuestros vecinos más pequeños y fríos», concluyeron los autores del artículo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Una nueva esperanza: NASA descubre exoplaneta como la Tierra
nasa exoplaneta kepler tierra 69c  super venus

Todo comenzó con el reconocimiento de un error, porque en 2018 la NASA había desestimado observaciones hechas por el telescopio Kepler, y había dejado en espera la calificación de un exoplaneta por un problema en la interpretación de los algoritmos.

Sin embargo, este miércoles 15 de abril la Agencia Nacional del Espacio confirmó el descubrimiento de un exoplaneta del tamaño de la Tierra que orbita en la zona habitable de su estrella, el área donde un planeta rocoso podría soportar agua líquida. Está a 300 años luz de nuestro planeta y solo 1.06 veces más grande que la Tierra. Se llama Kepler-1649c.

Leer más
Revive el momento más espectacular de SpaceX de 2024
spacex impresionante foto nocturna propulsor super heavy cohete

SpaceX ha tenido un año ocupado y memorable, realizando más misiones Falcon 9 que nunca y logrando avances tangibles con el desarrollo de su vehículo Starship de próxima generación, el cohete más poderoso jamás volado.

La más notable de las misiones de prueba de Starship se produjo el 13 de octubre, cuando la torre de lanzamiento de SpaceX "atrapó" al propulsor Super Heavy que regresaba en el primer intento.

Leer más
La NASA te dice que ver en enero de 2025: una alineación de planetas
Planetas

What's Up: January 2025 Skywatching Tips from NASA

La NASA acaba de compartir sus recomendaciones sobre lo que hay que tener en cuenta en el cielo nocturno durante el primer mes de 2025.

Leer más