Skip to main content

Astrónomos encuentran dos súper Tierras en estrellas cercanas

Un grupo de astrónomos dirigidos por Laetitia Delrez de la Universidad de Lieja en Bélgica, han descubierto dos nuevos planetas de la clase súper-Tierra, designados LP 890-9 b y LP 890-9 c, y que son ligeramente más grandes que la Tierra. El hallazgo ha sido publicado en Astronomy & Astrophysics.

Las «Supertierras» son planetas más masivos que la Tierra pero que no exceden la masa de Neptuno. Para encontrarlos utilizaron el Satélite de Encuesta de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Hemos presentado el descubrimiento y la caracterización inicial del sistema LP 890-9, que alberga dos supertierras templadas que transitan por una enana M6 cercana», escribieron los investigadores en el artículo.

LP 890-9 b tiene un radio de aproximadamente 1,32 radios terrestres y se estima que su masa no es superior a 13,2 masas terrestres. El planeta orbita su anfitrión cada 2,73 días a una distancia de aproximadamente 0,018 UA de él. La temperatura de equilibrio de LP 890-9 b se calculó en 396 K.

En tanto, en el caso de LP 890-9 c, su radio se midió en casi 1,37 radios terrestres, mientras que se supone que su masa es inferior a 25,3 masas terrestres. El exoplaneta está separado de su estrella madre por 0,04 UA y tiene un período orbital de aproximadamente 8,46 días. La temperatura de equilibrio del planeta se estima en un nivel de 272 K.

«El descubrimiento del notable sistema LP 890-9 presentado en este trabajo ofrece otra rara oportunidad para estudiar planetas terrestres templados alrededor de nuestros vecinos más pequeños y fríos», concluyeron los autores del artículo.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La Tierra parece una obra de arte en esta imagen infrarroja
eclipse solar anular impresionante imagen tierra desde el espacio

Solo tienes que cambiar a la vista satelital en Google Maps para ver lo hermosa que se ve la Tierra desde las alturas, pero las imágenes de las naves espaciales que capturan datos en el canal del infrarrojo cercano también crean imágenes de una belleza impresionante.

Por ejemplo, esta (abajo) capturada a principios de este año por la misión Copernicus Sentinel-2 y compartida hace unos días por la Agencia Espacial Europea.
En el sitio web de la ESA, puedes hacer zoom para explorar la imagen en su máxima resolución o hacer clic en los distintos círculos que verás en la imagen para obtener más información sobre lo que estás viendo. ESA
Muestra las aguas de dos lagos salados en el este de África: el lago Natron en el norte de Tanzania y el lago Magadi en el sur de Kenia.

Leer más
Cómo ver el primer tour en español por la Estación Espacial Internacional
frank rubio astronauta salvadoreno nasa record iss

El astronauta estadounidense de origen latino, Frank Rubio, está logrando otro hito importante en su carrera espacial, ya que desde ahora se convirtió en el primer guía en español en un tour por la Estación Espacial Internacional.

Rubio da la bienvenida al público a bordo de este laboratorio científico en microgravedad para compartir una mirada tras bastidores a la vida y el trabajo en el espacio. El astronauta grabó el tour durante su misión de 371 días en la estación espacial, la cual constituyó el vuelo espacial individual más largo realizado por un estadounidense.

Leer más
HD110067: el sistema planetario que está a 100 años luz de la Tierra
hd110067 sistema planetario 100 anos luz tierra zq lee aphqnheqxsc unsplash

Un grupo de astrofísicos acaba de descubrir un nuevo sistema planetario llamado HD110067, compuesto por seis planetas que orbitan de forma sincronizada alrededor de su astro: giran alrededor de su estrella anfitriona en perfecta armonía, siguiendo una suerte de vals orbital que repiten con precisión.

La investigación fue liderada por la Universidad de Chicago y fue publicada este miércoles 28 de noviembre en Nature.

Leer más