Skip to main content

Astrónomos encuentran dos súper Tierras en estrellas cercanas

Un grupo de astrónomos dirigidos por Laetitia Delrez de la Universidad de Lieja en Bélgica, han descubierto dos nuevos planetas de la clase súper-Tierra, designados LP 890-9 b y LP 890-9 c, y que son ligeramente más grandes que la Tierra. El hallazgo ha sido publicado en Astronomy & Astrophysics.

Las «Supertierras» son planetas más masivos que la Tierra pero que no exceden la masa de Neptuno. Para encontrarlos utilizaron el Satélite de Encuesta de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Hemos presentado el descubrimiento y la caracterización inicial del sistema LP 890-9, que alberga dos supertierras templadas que transitan por una enana M6 cercana», escribieron los investigadores en el artículo.

Recommended Videos

LP 890-9 b tiene un radio de aproximadamente 1,32 radios terrestres y se estima que su masa no es superior a 13,2 masas terrestres. El planeta orbita su anfitrión cada 2,73 días a una distancia de aproximadamente 0,018 UA de él. La temperatura de equilibrio de LP 890-9 b se calculó en 396 K.

En tanto, en el caso de LP 890-9 c, su radio se midió en casi 1,37 radios terrestres, mientras que se supone que su masa es inferior a 25,3 masas terrestres. El exoplaneta está separado de su estrella madre por 0,04 UA y tiene un período orbital de aproximadamente 8,46 días. La temperatura de equilibrio del planeta se estima en un nivel de 272 K.

«El descubrimiento del notable sistema LP 890-9 presentado en este trabajo ofrece otra rara oportunidad para estudiar planetas terrestres templados alrededor de nuestros vecinos más pequeños y fríos», concluyeron los autores del artículo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El video de un astronauta muestra cómo la aurora cobró vida sobre la Tierra
Aurora boreal vista desde el espacio

En caso de que haya escapado a su atención, ha habido un aumento de interés en la aurora recientemente después de que una poderosa tormenta geomagnética, causada por una gran explosión del sol, llegara a la Tierra a principios de este mes.

Las auroras ocurren cuando las partículas cargadas del viento solar interactúan con el campo magnético y la atmósfera de la Tierra, lo que lleva a la formación de espectaculares cintas de luz en la atmósfera superior. El mejor lugar para ver la aurora son los lugares dentro o cerca del Círculo Polar Ártico, con partes de Noruega, Suecia y Canadá particularmente famosas por ofrecer vistas impresionantes.

Leer más
En vivo: observa este alunizaje histórico
ispace

Tras fracasar en su intento de realizar un alunizaje en 2023, ispace vuelve a competir por convertirse en la primera empresa comercial de Japón en realizar con éxito un aterrizaje suave en la Luna. También está previsto que despliegue el primer rover lunar construido en Europa.

La startup con sede en Tokio tiene como objetivo realizar un aterrizaje controlado del módulo de aterrizaje Resilience cerca del Polo Norte de la Luna en la región conocida como Mare Frigoris.

Leer más
SpaceX pondrá en órbita a 4 humanos el martes. Acá te explicamos cómo verlo
nasa exito mision privada iss spacex axiom

Esta semana se realizará el cuarto lanzamiento tripulado de la empresa privada Axiom Space.

La compañía de misiones de astronautas con sede en Texas se asoció nuevamente con SpaceX para lanzar a cuatro astronautas desde el Centro Espacial Kennedy en Florida el martes 8 de junio en la misión Ax-4.

Leer más