Skip to main content

Descubren los agujeros negros más cercanos a la Tierra

Gracias al telescopio Very Large Telescope (VLT), astrónomos descubrieron los agujeros negros más cercanos a la Tierra conocidos hasta ahora.

Ambos son supermasivos y se encuentran en la galaxia NGC 7727, en la constelación de Acuario. Y si bien son los más cercanos a nuestro planeta, siguen estando muy lejos, a 89 millones de años luz.

Vídeos Relacionados

Para poner ese número en contexto, los agujeros negros más cercanos antes de este descubrimiento se encontraban a 470 millones de años luz de distancia. Por otra parte, ambos se encuentran a una distancia de 1,600 años luz entre sí.

El tamaño de uno de estos agujeros es de 154 millones de veces la masa del Sol, mientras que el otro es más pequeño y solo tiene una masa de 6.3 millones la del Sol.

Es muy posible que en el futuro estos agujeros negros se encuentren en un gran choque espacial. Según la ciencia, están siempre en el centro de las galaxias; entonces, que estos dos recién descubiertos se encuentren tan cerca uno de otro quiere decir que hubo una fusión de galaxias y que inevitablemente tendrán el mismo destino en 250 millones de años.

La aparición de estos agujeros negros supermasivos en lugares recónditos del espacio sugiere que hay muchos más en el universo. Los astrónomos creen que la cifra podría ser 30 por ciento mayor a lo que se creía y que, con toda seguridad, seguirán apareciendo a medida que se explore el espacio gracias a instrumentos como el telescopio VLT ubicado en pleno desierto de Atacama.

Recomendaciones del editor

La misión DART entrega sus conclusiones: la Tierra está a salvo
despega primera nave de la nasa que desviar un asteroide dart

En cuatro artículos publicados en la revista Nature el 1 de marzo de 2023, el equipo de DART, que incluye astrónomos de la Universidad de Maryland, detalló el impacto exitoso de DART, la posible física detrás de la colisión, las observaciones de los escombros resultantes expulsados del asteroide y los cálculos de los cambios orbitales de Dimorphos. Los hallazgos confirman la viabilidad de redirigir objetos cercanos a la Tierra como los asteroides como una medida de defensa planetaria.

"Todavía no podemos detener huracanes o terremotos, pero finalmente aprendimos que podemos prevenir el impacto de un asteroide con suficiente tiempo, advertencia y recursos", dijo Derek Richardson, profesor de astronomía en UMD y líder del grupo de trabajo de investigación DART. "Con tiempo suficiente, un cambio relativamente pequeño en la órbita de un asteroide haría que se perdiera la Tierra, evitando que ocurra una destrucción a gran escala en nuestro planeta".

Leer más
Astronauta captura imagen de aurora «irreal» desde la estación espacial
astronauta captura aurora estacion espacial estaci  n internacional

Una tormenta geomagnética causada por una serie de eventos explosivos recientes en el sol ha traído espectaculares auroras a partes de la Tierra en los últimos días.

Los astronautas en la Estación Espacial Internacional (ISS) a 250 millas sobre nuestro planeta también han estado disfrutando del increíble espectáculo de luces, con el habitante de la ISS Josh Cassada compartiendo una impresionante imagen que capturó recientemente.

Leer más
¿Los agujeros negros son creaciones aliens para almacenar datos?
agujeros negros creaciones aliens almacenar datos cuanticos agujero negro extraterrestres

Una loca teoría científica de investigadores alemanes y georgianos está circulando por estos días, ya que indica que los agujeros negros son en realidad creaciones de civilizaciones extraterrestres para almacenar datos cuánticos en el universo.

Algunos científicos dicen que podría darnos una solución a la Paradoja de Fermi, que esencialmente establece que si la vida es común en nuestro universo.

Leer más