Skip to main content

Y ya cayó: mira qué pasó finalmente con el cohete chino

El cohete chino Long March 5B que tanta expectación causó en todo el mundo y que venía sin control sobre la Tierra, finalmente se desintegró y cayó la madrugada de este domingo 8 de mayo.

Las autoridades y medios estatales chinos confirmaron que partes del cohete ingresaron a la atmósfera terrestre a las 10:24 del domingo, hora de Pekín (02:24 GMT) sobre la península Arábiga.

Vídeos Relacionados

El Escuadrón 18 de Control Espacial de Estados Unidos que también rastrea chatarra y objetos artificiales entrando en la atmósfera, dio el parte:

El Comando Espacial de Estados Unidos dijo en un comunicado que podía «confirmar que el Long March 5B volvió a entrar en la península Arábiga». «Se desconoce si los escombros impactaron la tierra o el agua», dijo el comando.

El Roscomos, la agencia espacial de Rusia, también se refirió al cohete chino y su caída e informó que sus desechos cayeron en el Océano Índico.

Las coordenadas ubican el punto de impacto en el océano Índico, al norte del archipiélago de Maldivas, ubicado al sudoeste de Sri Lanka y a 600 km de India.

cohete chino

Una de las principales preocupaciones de autoridades aeroespaciales de varios países del mundo, es que el Long March 5B pudiera caer en lugares habitados.

«Un reingreso en el océano siempre fue estadísticamente la más probable», tuiteó Jonathan McDowell, experto del Centro de Astrofísica de la Universidad de Harvard, quién estuvo monitoreando la caída del cohete.

Sin embargo, las autoridades del país asiático advirtieron que lo más probable es que el cohete se desintegraría al entrar en la atmósfera y que no quedarían pedazos importantes que pudieran causar daño a la población o a zonas terrestres.

China había lanzado el Long March 5B el pasado 29 de abril para poner en órbita una sección de la estación espacial que ese país está construyendo.

Fuente: Agencias

Espectaculares imágenes nuevas desde Chile del choque de DART contra Dimorphos
dart dimorphos nuevas imagenes very large telescope chile artist  s impression of the aftermath impact on dim

La misión DART de la NASA tras chocar contra Dimorphos aseguró una exitosa posibilidad de que en el futuro estemos resguardados de asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra.

Y este martes 21 de marzo salieron nuevas imágenes del momento, tomadas por el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral, de Atacama en Chile.

Leer más
El asteroide Ryugu tiene un componente clave para la vida
asteroide ryugu componente esencial para la vida

Un importante descubrimiento realizó un equipo internacional, dirigido por el profesor asociado Yasuhiro Oba de la Universidad de Hokkaido: encontraron Uracilo, un bloque de construcción de la vida, en el asteroide Ryugu.

El uracilo es una de las unidades informativas que componen el ARN, las moléculas que contienen las instrucciones sobre cómo construir y operar organismos vivos. Ácido nicotínico, también conocido como vitamina B3 o niacina, que es un cofactor importante para el metabolismo en organismos vivos, también se detectó en las mismas muestras.

Leer más
Un gran asteroide está a punto de deslizarse entre la Tierra y la Luna
asteroide 2023 dz2 tierra luna dall  e 03 22 10 12 01 pasando cerca de la

Un asteroide recién descubierto de hasta 310 pies de ancho se precipitará entre la Tierra y la Luna este fin de semana a una velocidad de aproximadamente 17,000 millas por hora (27,400 kilómetros por hora) en relación con la Tierra.

El asteroide 2023 DZ2 fue descubierto por astrónomos en el observatorio de La Palma, en las Islas Canarias, España, el 27 de febrero.

Leer más