Skip to main content

La NASA condena la caída libre de los desechos espaciales chinos a la Tierra

Los escombros de un cohete chino han hecho una reentrada incontrolada en la atmósfera de la Tierra sobre el sudeste asiático. La mayoría de los restos se habrían quemado en la atmósfera cuando cayó a la Tierra y no hay informes de lesiones causadas por los escombros, pero el incidente ha sido condenado por funcionarios espaciales, incluido el administrador de la NASA, Bill Nelson.

«La República Popular China (RPC) no compartió información específica sobre la trayectoria cuando su cohete Long March 5B cayó de regreso a la Tierra», dijo Nelson en un comunicado. «Todas las naciones espaciales deben seguir las mejores prácticas establecidas y hacer su parte para compartir este tipo de información por adelantado para permitir predicciones confiables del riesgo potencial de impacto de escombros, especialmente para vehículos pesados, como el Long March 5B, que conllevan un riesgo significativo de pérdida de vidas y propiedades. Hacerlo es fundamental para el uso responsable del espacio y para garantizar la seguridad de las personas aquí en la Tierra».

Cohete Chino Long March 5B
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los escombros eran de un cohete Long March 5B que se utilizó para lanzar un módulo a la nueva estación espacial de China el domingo 24 de julio. La primera etapa de este cohete entró en la atmósfera el sábado 30 de julio, informó SpaceNews.

Reentry looks to have been observed from Kuching in Sarawak, Malaysia. Debris would land downrange in northern Borneo, possbily Brunei. [corrected] https://t.co/sX6m1XMYoO

— Jonathan McDowell (@planet4589) July 30, 2022

Esta no es la primera vez que los escombros de una misión china han hecho una reentrada incontrolada. Un incidente similar ocurrió en mayo del año pasado cuando los escombros de otro cohete Long March cayeron en el Océano Índico.

Por lo general, un cohete utilizará su primera etapa, o propulsor, para proporcionar combustible para llevar el cohete a través de la atmósfera de la Tierra. Esta primera etapa se desechará antes de que el cohete alcance la órbita y regrese a la Tierra de una manera predecible, o, en el caso de los propulsores reutilizables Falcon 9 de SpaceX, será capturado y utilizado nuevamente. La segunda etapa del cohete continuará en órbita.

En el caso de los cohetes chinos Long March de este fin de semana y el pasado mes de mayo, tanto la primera como la segunda etapa entraron en órbita. La primera etapa luego cayó de nuevo a la Tierra de una manera impredecible llamada reentrada incontrolada. Esto es más peligroso y es imposible predecir dónde caerán los escombros y si podría amenazar a las personas o la infraestructura.

Existe una creciente presión pública sobre las naciones espaciales para que asuman la responsabilidad de los escombros que causan y se aseguren de que no representen una amenaza para nadie.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Vea cómo se despliega la nueva matriz solar de la NASA en la estación espacial
como se despliega la nueva matriz solar nasa estacion espacial estaci  n internacional

Una vista de la nueva matriz solar desplegada que se desarrolla después de que los astronautas de la NASA Steve Bowen y Woody Hoburg la instalaron con éxito en el canal de energía 1B el 15 de junio de 2023. Televisión de la NASA
Dos astronautas de la NASA completaron una exitosa caminata espacial en la Estación Espacial Internacional el jueves.

Woody Hoburg y Steve Bowen terminaron su actividad extravehicular a las 2:17 p.m. ET después de pasar 5 horas y 35 minutos trabajando en el exterior del puesto orbital.

Leer más
Los consejos de observación del cielo de junio de la NASA incluyen Marte en la colmena
sonda nasa muestra amanecer marte

What's Up: June 2023 Skywatching Tips from NASA

La NASA está de vuelta con su resumen mensual de qué buscar en el cielo en las próximas semanas.

Leer más
Las 6 revelaciones del estudio científico de la NASA sobre los ovnis
Simpatizantes del fenómeno ovni

Hace un tiempo escribimos sobre un grupo de 16 expertos convocados por la NASA para formar un grupo de investigación científica para analizar el fenómeno ovni o ahora conocido como UAP, abreviatura de fenómenos anómalos inexplicables, en el cielo, en el espacio o bajo el mar.

Y este miércoles 31 de mayo el grupo tuvo su primera reunión pública para informar los avances de su investigación sobre reportes de objetos voladores no identificados, iniciada hace un año. En la audiencia, se concluyó que s e necesita más y mejores datos para poder entender la naturaleza estos fenómenos que se producen con mucha frecuencia en Estados Unidos y prometieron ser transparentes con la información.

Leer más