Skip to main content

La NASA condena la caída libre de los desechos espaciales chinos a la Tierra

Los escombros de un cohete chino han hecho una reentrada incontrolada en la atmósfera de la Tierra sobre el sudeste asiático. La mayoría de los restos se habrían quemado en la atmósfera cuando cayó a la Tierra y no hay informes de lesiones causadas por los escombros, pero el incidente ha sido condenado por funcionarios espaciales, incluido el administrador de la NASA, Bill Nelson.

«La República Popular China (RPC) no compartió información específica sobre la trayectoria cuando su cohete Long March 5B cayó de regreso a la Tierra», dijo Nelson en un comunicado. «Todas las naciones espaciales deben seguir las mejores prácticas establecidas y hacer su parte para compartir este tipo de información por adelantado para permitir predicciones confiables del riesgo potencial de impacto de escombros, especialmente para vehículos pesados, como el Long March 5B, que conllevan un riesgo significativo de pérdida de vidas y propiedades. Hacerlo es fundamental para el uso responsable del espacio y para garantizar la seguridad de las personas aquí en la Tierra».

Cohete Chino Long March 5B
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los escombros eran de un cohete Long March 5B que se utilizó para lanzar un módulo a la nueva estación espacial de China el domingo 24 de julio. La primera etapa de este cohete entró en la atmósfera el sábado 30 de julio, informó SpaceNews.

Recommended Videos

Reentry looks to have been observed from Kuching in Sarawak, Malaysia. Debris would land downrange in northern Borneo, possbily Brunei. [corrected] https://t.co/sX6m1XMYoO

— Jonathan McDowell (@planet4589) July 30, 2022

Esta no es la primera vez que los escombros de una misión china han hecho una reentrada incontrolada. Un incidente similar ocurrió en mayo del año pasado cuando los escombros de otro cohete Long March cayeron en el Océano Índico.

Por lo general, un cohete utilizará su primera etapa, o propulsor, para proporcionar combustible para llevar el cohete a través de la atmósfera de la Tierra. Esta primera etapa se desechará antes de que el cohete alcance la órbita y regrese a la Tierra de una manera predecible, o, en el caso de los propulsores reutilizables Falcon 9 de SpaceX, será capturado y utilizado nuevamente. La segunda etapa del cohete continuará en órbita.

En el caso de los cohetes chinos Long March de este fin de semana y el pasado mes de mayo, tanto la primera como la segunda etapa entraron en órbita. La primera etapa luego cayó de nuevo a la Tierra de una manera impredecible llamada reentrada incontrolada. Esto es más peligroso y es imposible predecir dónde caerán los escombros y si podría amenazar a las personas o la infraestructura.

Existe una creciente presión pública sobre las naciones espaciales para que asuman la responsabilidad de los escombros que causan y se aseguren de que no representen una amenaza para nadie.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Esta nave de la NASA recibe los paneles solares más grandes de la historia
nave nasa paneles solares mas grandes historia europa clipper

Meet Europa Clipper’s Solar Array ‘Wings’

Una nave espacial interplanetaria inédita es la que está equipando la NASA en el centro espacial Kennedy, se trata de Europa Clipper, que viajará a Júpiter para investigar la luna Europa.

Leer más
Los astronautas llegan de manera peculiar a la Estación Espacial Lunar
La NASA va a instalar una base en el polo sur de la Luna

La NASA ha compartido imágenes que muestran a los astronautas usando auriculares VR para aprender cómo será a bordo de la estación espacial Lunar Gateway.

El Lunar Gateway orbitará la Luna y se utilizará principalmente para llevar astronautas y carga hacia y desde la superficie lunar durante las próximas misiones Artemis. También se utilizará como un laboratorio espacial similar a cómo opera hoy la Estación Espacial Internacional, que se encuentra en órbita terrestre baja.

Leer más
El próximo traje espacial de la NASA podría ser como los Fremen de Arrakis
Fremen de Arrakis

Una cara de sorpresa como la de Javier Bardem en Dune es la que quizás estás colocando al leer esta noticia, ya que la carrera espacial y las posibilidades de expansión humana en exploraciones orbitales podrían mejorar mucho con una investigación de científicos de la Universidad de Cornell que se inspira en los Fremen de Arrakis.

En un nuevo estudio realizado esta semana, el equipo presentó un diseño para un traje espacial que recicla la orina en agua potable, al igual que los trajes que usan los Fremen. El traje debería permitir a los astronautas realizar caminatas espaciales más largas, entre otros beneficios, sobre todo pensando en caminatas fuera de las estaciones espaciales más prolongadas y la conquista de la Luna y Marte.

Leer más