Skip to main content

NASA anula caminatas espaciales por filtración en casco de astronauta

La NASA ha anunciado que suspenderá las caminatas espaciales que no sean de emergencia a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) mientras investiga qué causó que el agua se filtrara en el casco de un astronauta durante una caminata en marzo.

«Hasta que entendamos mejor cuáles podrían haber sido los factores causales durante la última [caminata espacial] con nuestros [trajes espaciales], no vamos a ir a las [caminatas espaciales] nominales», dijo dana Weigel, subgerente del programa de la ISS, esta semana.

Vídeos Relacionados

Weigel agregó que era importante que la NASA «abordara y descartara los principales modos de falla del sistema» con respecto al reciente incidente.

La caminata espacial en cuestión, realizada por el astronauta de la NASA Raja Chari y el astronauta de la Agencia Espacial Europea Matthias Maurer, tuvo lugar fuera de la ISS el 23 de marzo. Una vez que Maurer estaba de vuelta dentro de la esclusa de aire de la estación al final de la excursión de siete horas, se descubrió que el agua se acumulaba dentro del casco de Maurer. Una investigación inicial reveló que hasta el 50% de la visera había sido recubierta de agua, y más se encontraron en una almohadilla de absorción en la parte trasera de su casco espacial.

Getty Images

El caso de Maurer no se consideró una situación de emergencia en ese momento, pero tenía ecos alarmantes de un episodio más grave y potencialmente mortal en la estación espacial en 2013. Y por esa razón, la NASA no se arriesga.

Involucró al astronauta italiano Luca Parmitano, quien estuvo a punto de ahogarse durante una caminata espacial cuando su casco comenzó a absorber agua.

Parmitano dijo más tarde que mientras trabajaba fuera de la estación, manchas de agua comenzaron a entrar en su nariz, boca y ojos, lo que dificultó su capacidad para ver claramente su entorno. Pero lo más preocupante de todo es que la acumulación de líquido comenzó a afectar negativamente su respiración.

A pesar de la mala visión y los problemas respiratorios, Parmitano mantuvo la calma y regresó cuidadosamente a la esclusa de aire y la seguridad. En su caso, el problema se atribuyó a una bomba de ventilador contaminada dentro del traje espacial.

Tales incidentes durante las caminatas espaciales son afortunadamente raros, y hasta la fecha ningún astronauta ha muerto o ha resultado gravemente herido durante los varios cientos de excursiones fuera de la estación desde que entró en funcionamiento hace más de dos décadas.

Espectaculares imágenes nuevas desde Chile del choque de DART contra Dimorphos
dart dimorphos nuevas imagenes very large telescope chile artist  s impression of the aftermath impact on dim

La misión DART de la NASA tras chocar contra Dimorphos aseguró una exitosa posibilidad de que en el futuro estemos resguardados de asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra.

Y este martes 21 de marzo salieron nuevas imágenes del momento, tomadas por el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral, de Atacama en Chile.

Leer más
El asteroide Ryugu tiene un componente clave para la vida
asteroide ryugu componente esencial para la vida

Un importante descubrimiento realizó un equipo internacional, dirigido por el profesor asociado Yasuhiro Oba de la Universidad de Hokkaido: encontraron Uracilo, un bloque de construcción de la vida, en el asteroide Ryugu.

El uracilo es una de las unidades informativas que componen el ARN, las moléculas que contienen las instrucciones sobre cómo construir y operar organismos vivos. Ácido nicotínico, también conocido como vitamina B3 o niacina, que es un cofactor importante para el metabolismo en organismos vivos, también se detectó en las mismas muestras.

Leer más
Un gran asteroide está a punto de deslizarse entre la Tierra y la Luna
asteroide 2023 dz2 tierra luna dall  e 03 22 10 12 01 pasando cerca de la

Un asteroide recién descubierto de hasta 310 pies de ancho se precipitará entre la Tierra y la Luna este fin de semana a una velocidad de aproximadamente 17,000 millas por hora (27,400 kilómetros por hora) en relación con la Tierra.

El asteroide 2023 DZ2 fue descubierto por astrónomos en el observatorio de La Palma, en las Islas Canarias, España, el 27 de febrero.

Leer más