Skip to main content

El cohete que impactará la Luna es de China y no de SpaceX

En enero, un grupo de astrónomos advirtió que la segunda etapa de un cohete Falcon 9 de SpaceX estaba cerca de impactar la Luna.

Los expertos también explicaron que el choque solo dejará un nuevo cráter en la superficie lunar, pese a lo catastrófico que puede parecer.

Ahora, una nueva investigación desmiente que el cohete sea de la compañía de Elon Musk. Según los científicos, el aparato involucrado es el propulsor de un Larga March 3C, que se utilizó durante la misión china Chang’e 5-T1 en 2014.

El astrónomo Jon Giorgioni de la NASA fue quien se dio cuenta de que la trayectoria de la segunda etapa del Falcon 9, lanzado en 2015, no cuadra con la que sigue el trozo de basura espacial que va camino a la Luna.

Los astrónomos descubrieron el error por medio del Proyecto Pluto, un software que rastrea la trayectoria de los objetos cercanos a nuestro planeta.

El cohete chino fue identificado como WE0913A y formó parte de una misión que buscaba recolectar muestras lunares.

Así, el momento de su lanzamiento y la trayectoria coinciden con la órbita del objeto que golpeará a la Luna. Según los investigadores, esto ocurrirá el 4 de marzo.

Esta será la primera vez que un cohete forme un cráter en la Luna de manera no intencional. En los años cincuenta, las etapas superiores de las misiones Apolo chocaron contra la Luna para provocar pequeños temblores detectables.

La NASA, por su parte, estrelló la nave LCROSS contra la superficie lunar en 2009 para analizar las partículas que se liberaron debido al impacto.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
SpaceX canceló el vuelo del cohete más poderoso del mundo por una válvula
spacex cancelo vuelo cohete mas poderoso del mundo starship

El primer vuelo de prueba planeado del cohete SpaceX Starship y Super Heavy ha sido eliminado. El lanzamiento del cohete más poderoso del mundo había sido programado para hoy, lunes 17 de abril, pero fue cancelado debido a una válvula congelada.

Se tomó la decisión de detener la cuenta regresiva unos 10 minutos antes del despegue, convirtiendo el evento de hoy en un ensayo general del oeste en lugar de un vuelo de prueba. Eso significa que el cohete estaba lleno de combustible y listo para lanzarse, pero en realidad no abandonó el suelo, y la cuenta regresiva se detuvo unos 40 segundos antes del despegue. "Una válvula presurizante parece estar congelada, por lo que a menos que comience a operar pronto, no hay lanzamiento hoy", dijo el CEO de SpaceX, Elon Musk, en Twitter.
El cohete Starship de SpaceX en la plataforma en Boca Chica, Texas. SpaceX
SpaceX ha estado trabajando en su nave espacial Starship y el refuerzo Super Heavy para misiones a la luna y más allá, con el primer vuelo de prueba planeado para despegar de las instalaciones de Starbase en Boca Chica en Texas. El cohete reutilizable está diseñado para transportar tripulación y carga en misiones más allá de la órbita terrestre, como complemento del cohete Falcon 9 de SpaceX que se utiliza para llevar tripulación y carga a la órbita terrestre baja.

Leer más
Elon Musk confirma el vuelo del cohete más poderoso del mundo
elon musk vuelo space x super heavy starship spacex

El CEO de SpaceX, Elon Musk, ha confirmado que la nave espacial está completamente apilada y lista para lanzarse en su primer vuelo orbital.

Starship, que comprende la etapa superior de Starship y la primera etapa Super Heavy, se convertirá en el cohete más poderoso que jamás haya volado cuando despegue de las instalaciones de Starbase de SpaceX en Boca Chica, Texas, posiblemente en los próximos días.

Leer más
Misión china Chang’e 5 descubre un depósito de agua en la Luna
Una vista de la Luna que muestra su cara visible desde la Tierra.

Este 27 de marzo, la misión china Chang'e 5 informó sobre el descubrimiento de un depósito de agua en la Luna.

La evidencia proviene de cuentas de vidrio de impacto recolectadas por el módulo de aterrizaje Chang'e 5, que llegó a la Luna en diciembre de 2020 y envió muestras lunares a la Tierra el mismo mes. Los hallazgos del equipo se publican hoy en Nature Geoscience.

Leer más