Skip to main content

Diseñan una ciudad espacial con capacidad para 8,000 personas

Cuando se piensa en crear hábitats humanos en el espacio, la mayoría de las agencias especializadas apuesta por la construcción de asentamientos en la superficie de la Luna o Marte.

Pero un equipo de ingenieros espaciales de la Universidad de Texas A&M cree que se debería expandir el alcance de la humanidad en el cosmos mediante la elaboración de hábitats orbitales, informó Futurism.

Vídeos Relacionados

Diseñaron su propio concepto expandible de cilindros concéntricos que, según Universe Today, podría albergar hasta 8,000 personas.

Universidad de Texas

El hábitat fue diseñado específicamente para crear una atracción gravitacional lo más realista posible.

La exposición a largo plazo a la falta de gravedad causa estragos en el cuerpo humano, desde problemas de visión hasta la pérdida de densidad ósea.

Gravedad artificial

La mayoría de estos problemas se resuelven con una única solución elegante: la gravedad artificial.

Aunque no son los primeros, los investigadores de Texas proponen crear estructuras que roten alrededor de un eje para simular la gravedad.

Incluso creen que han encontrado el radio correcto alrededor del cual debería girar para asegurarse de que la cabeza y los pies de una persona no experimenten tirones gravitacionales.

Además de preocuparse de la gravedad, los ingenieros diseñaron escudos para proteger a los habitantes de la radiación cósmica.

¿Vistas emocionantes?

Según el estudio publicado en la revista Aerospace Science and Technology, todo el hábitat estaría sellado con una capa exterior de agua y roca de cinco metros de espesor. Por lo tanto, si bien puede ser un viaje espacial seguro, las vistas probablemente no serán demasiado emocionantes

Además de detener cualquier radiación potencial, el escudo ayuda al sistema de soporte vital haciendo que la estructura gire lentamente en un esfuerzo por disipar algunos de los gradientes térmicos presentes en la estructura del hábitat.

Los cálculos de los autores señalan que, con una rotación del escudo de 0.2 rpm más un extenso “radiador” adjunto al costado del hábitat, se puede lograr una temperatura interna de 27 grados Celsius.

Recomendaciones del editor

Científicos descubren cómo crear lentes que no se empañen
lentes que se empanen empa  ados

Que levante la mano a quién no se le han empañado los lentes alguna vez. Posiblemente usted mantenga su extremidad abajo, porque es algo que no tiene precedentes y que ocurre en todo el mundo a todo momento.

Pero ahora un grupo de científicos suizos dicen haber encontrado la solución para que esto no ocurra nunca más.

Leer más
La nave espacial Orion de la NASA se prepara para un largo viaje a casa
nave espacial orion nasa largo viaje a casa ori  n regresa la tierra

Dos semanas después de dejar la Tierra en una misión a la luna, la nave espacial Orion de la NASA encendió su motor principal como parte de los esfuerzos para ponerla en curso para el largo viaje a casa.

El funcionario de la NASA Jim Free compartió la noticia en un tweet el jueves, diciendo: "¡Hemos dejado la órbita lunar! Orión encendió su motor principal hoy para salir de la órbita retrógrada distante y ponerse en curso hacia la Tierra.

Leer más
Los científicos encuentran una respuesta sorprendente al futuro de las computadoras: el papel
futuro de las computadoras papel

La tecnología es increíble, pero a menudo no es exactamente respetuosa con el medio ambiente, al menos no cuando se trata de productos electrónicos desechables. Es por eso que los investigadores y científicos de todo el mundo intentan encontrar formas de limitar los desechos electrónicos, y esta vez, pueden haber encontrado una solución inesperada en ... papel.

Según un estudio reciente, hacer placas de circuito impreso (PCB) de papel podría ser el futuro de la electrónica ecológica. Esto es lo que sabemos al respecto.
Universidad Estatal de Nueva York en Binghamton
En este momento, los PCB están hechos de materiales que no son ecológicos en absoluto, incluidas resinas, cableado metálico y fibras de vidrio. Encontradas en tantos tipos diferentes de electrónica, estas placas de circuitos, junto con los dispositivos de los que son partes críticas, a menudo terminan en vertederos, lo que se suma a la ya inmensa cantidad de desechos con los que nuestro planeta tiene que lidiar. Se necesitan soluciones, y a veces son más creativas de lo que cabría esperar.

Leer más