Skip to main content

Proponen construir en Marte con polvo de caparazón de insectos

La quitina es el segundo polímero orgánico más abundante de la Tierra, después de la celulosa. Ésta se produce y se metaboliza en casi todos los reinos biológicos y es un componente principal en las paredes celulares de los hongos, los exoesqueletos de los artrópodos —como crustáceos e insectos— y las escamas de los peces y anfibios.

Está presente, por ejemplo, en la caparazón de las langostas y su uso ha demostrado importantes beneficios para la cicatrización de las heridas.

Recommended Videos

Pero lo que dieron a conocer el 17 de septiembre científicos de la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur fue más allá.

Los investigadores proponen usar la quitina como material para construir herramientas y refugios humanos en las futuras misiones a Marte, informó Notipress.

El autor principal del informe es el español Javier G. Fernández, quien ya ha desarrollado otros materiales como el shrik, elemento que sería mucho más fuerte que el plástico y que fue construido con caparazones de insectos y crustáceos.

En este nuevo estudio, publicado en la revista científica Plos One, Fernández utilizó química simple —compatible con las condiciones iniciales de los futuros asentamientos marcianos— para extraer y fabricar con requerimientos energéticos mínimos un nuevo material.

Objetos construidos con quitina. Javier Fernández

Mezclaron quitosano, un derivado de la quitina, con un mineral diseñado para emular las características de la superficie marciana.

De acuerdo con Europa Press, los autores del estudio utilizaron después el material para construir una llave inglesa y el modelo de un hábitat marciano, demostrando el potencial de la quitina para la fabricación rápida de una variedad de objetos.

Estos van desde herramientas básicas hasta refugios rígidos, con el fin de conservar la vida humana en el entorno marciano.

La solución propuesta en el estudio, con materiales quitinosos, proviene de una idea originada inicialmente para la producción dentro de las economías circulares en la Tierra.

Debido a los planes de la NASA de enviar humanos a la Luna en 2024 y a Marte en 2030, el desarrollo de tecnologías y materiales con recursos disponibles localmente es esencial para maximizar los rendimientos científicos y minimizar los costos.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Siga el viaje de 18 millas del rover a Marte en el mapa animado
perseverance increible imagen marte

Perseverance Mars Rover Drive Path Animation

La NASA ha compartido una fascinante animación que muestra la ruta tomada por el rover Perseverance en Marte desde su llegada allí en febrero de 2021.

Leer más
Este increíble teléfono brilla en la oscuridad y fue creado con la ayuda de fanáticos
increible telefono nothing phone 2a plus community edition

Nothing ha lanzado el Nothing Phone 2a Plus Community Edition, un teléfono creado con la ayuda de sus fans. El proyecto comenzó en marzo de 2024 y dio a los miembros motivados de la base de fans de la marca la oportunidad de ayudar a dar forma a un futuro lanzamiento de teléfono basado en el actual Nothing Phone 2a Plus. El resultado es un teléfono épico que brilla en la oscuridad y que le da un giro interesante al motivo de iluminación Glyph característico de Nothing.

El proyecto consta de cuatro etapas, cada una centrada en una parte diferente del diseño del teléfono, empezando por el hardware. El concepto ganador para el aspecto de la Community Edition se basó en la "fosforescencia", y varios elementos debajo del panel trasero transparente del teléfono han sido especialmente recubiertos para darles un acabado suave que brilla en la oscuridad. No funciona nada más que la luz, y el brillo durará horas antes de desvanecerse.
Nada
La siguiente etapa se concentró en el diseño del fondo de pantalla, y el teléfono tiene seis imágenes especialmente desarrolladas preinstaladas. A continuación, se diseñó el empaque y utiliza un primer plano de la cámara del teléfono con gran efecto. Para que coincida con la nueva función de brillo en la oscuridad del teléfono, varios elementos de la caja tienen un acabado reflectante. Finalmente, se construyó toda una campaña de marketing en torno al teléfono y su nuevo diseño.

Leer más
El primer vuelo en globo tripulado al espacio con un invitado especial
primer vuelo globo tripulado espacio invitado especial space perspective

Space Perspective se está preparando para el primer vuelo tripulado de su globo estratosférico, y el fundador y aventurero de Virgin Galactic, Richard Branson, lo acompañará en el viaje.

Branson, quien junto con el piloto e ingeniero Per Lindstrand realizó vuelos récord en globo aerostático a través del Atlántico y el Pacífico hace tres décadas, servirá como copiloto en el vuelo, que Space Perspective tiene como objetivo realizar el próximo año. Los fundadores de Space Perspective, Taber MacCallum y Jane Poynter, se unirán a Branson como copilotos a bordo del globo Spaceship Neptune.

Leer más