Skip to main content

Histórico: China trae las primeras rocas lunares del lado oscuro

Mongolia
Digital Trends Español

Completamente exitosa resultó la misión de la sonda Chang’e 6 de China, que logró traer rocas lunares desde el lado oscuro del satélite natural.

Recommended Videos

Las muestras llegaron en un aterrizaje de la sonda en Mongolia, donde fueron recogidas para su posterior estudio científico.

Compuesta por un orbitador, un módulo de aterrizaje, un vehículo de ascenso y una nave espacial de regreso, esta compleja misión se lanzó el 3 de mayo.

Touchdown! Chang'e-6 carrying lunar samples from the Moon's far side, for the first time, safely lands in Inner Mongolia https://t.co/I6ToMAjEb4 pic.twitter.com/jzz2tLrXo0

— China 'N Asia Spaceflight 🚀𝕏 🛰️ (@CNSpaceflight) June 25, 2024

«Se espera que las muestras de CE-6, siendo las primeras obtenidas de la cara oculta de la Luna, respondan a una de las preguntas científicas más fundamentales en la investigación de la ciencia lunar: ¿qué actividad geológica es responsable de las diferencias entre los dos lados?», dijo recientemente Zongyu Yue, geólogo de la Academia China de Ciencias.

China ha realizado pruebas recientes en la etapa central del cohete Long March 10, diseñado para transportar humanos a la Luna. Además, está desarrollando una nave espacial y un módulo de aterrizaje lunar con capacidades comparables a las de la NASA durante el programa Apolo en las décadas de 1960 y 1970.

Además, el país asiático tiene en agenda su próxima misión Chang’e-7, que viajará al polo sur de la Luna en 2026 y Chang’e-8, que alunizará en 2028 para realizar pruebas en terreno lunar.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Un par de estrellas en nuestro patio trasero cósmico están en curso de colisión
Enanas blancas

Un dramático evento cósmico está a punto de ocurrir en nuestro patio trasero. Los astrónomos han detectado un par de estrellas destinadas a colisionar, ubicadas a solo 150 años luz de distancia. Cuando la pareja impacte, crearán una explosión de supernova que será 10 veces más brillante que la luna.

El par es parte de una rara clase de objetos llamados sistemas estelares binarios compactos de alta masa. Si bien no es inusual que las estrellas aparezcan en pares llamados binarios, girando una alrededor de la otra, es inusual ver dos objetos tan masivos dirigiéndose a una colisión.

Leer más
La última aurora vista desde el espacio es una verdadera maravilla
Aurora boreal

Pregúntele a cualquier astronauta sobre los placeres de pasar tiempo a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) y una de las respuestas seguramente será las increíbles vistas que pueden disfrutar desde 250 millas sobre la Tierra.

El paisaje puede incluir todo, desde vistas notables de lugares muy inferiores, amaneceres y atardeceres cada 90 minutos, asombrosas vistas de tormentas eléctricas y, mucho más allá de la Tierra, impresionantes paisajes que incluyen la luna e incluso la Vía Láctea.

Leer más
Cómo ver a Amazon lanzar hoy sus primeros satélites del Proyecto Kuiper
Amazon Kuiper

Amazon está compitiendo con SpaceX, con su servicio de Internet satelital de banda ancha Project Kuiper destinado a rivalizar con Starlink. El primer lanzamiento de los satélites del Proyecto Kuiper está programado para hoy, miércoles 9 de abril, y si desea verlo en casa, el evento se transmitirá en vivo.

El lanzamiento utilizará un cohete Atlas V de United Launch Alliance y tendrá lugar en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida. La misión, llamada "KA-01", llevará 27 satélites a una órbita de 280 millas sobre la superficie de la Tierra.

Leer más