Skip to main content

China consigue su primer cultivo aeroespacial de arroz

La histórica misión lunar china Chang’e 5 no solo fue capaz de traer a la Tierra las primera muestras de la Luna en más de cuatro décadas, sino que también consiguió otro hito en la carrera espacial.

El Programa Chino de Investigación Lunar (CLEP) reveló que durante la misión Chang’e 5 consiguió su primer cultivo aeroespacial de arroz.

El organismo dependiente de la Administración Espacial Nacional China (CNSA) publicó imágenes de semillas de arroz con brotes, tras haber permanecido 22 días en el espacio.

Las semillas estaban al interior de un contenedor especial en el retornador y fueron recuperadas el 17 de diciembre de 2020, al regreso de la misión a la Tierra.

Mutagénesis en el espacio profundo

Cultivo de arroz de China en el espacio
Las semillas de arroz cultivadas en el espacio por el programa lunar de China. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según China, el experimento de mutagénesis en el espacio profundo representa un hito en la investigación espacial de cosechas, especialmente para determinar cómo se comportan las semillas.

Dado que durante los 22 días que permanecieron en el espacio estuvieron expuestas a la radiación cósmica y la gravedad cero, los científicos buscan determinar si esto pudo provocarles alguna mutación.

Por ejemplo, buscan establecer si las semillas tendrán un mayor rendimiento o una mejor calidad cuando sean replantadas en la Tierra.

Además de arroz, al interior del transbordador también había semillas de orquídeas, alfalfa y avena.

La misión lunar de 2020 fue una las más audaces de China desde que puso a un hombre en el espacio, en 2003, y forma parte de la ofensiva espacial del gigante asiático.

En julio de 2020 se convirtió en uno de los tres países que lanzaron una misión a Marte, junto a Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Hackers chinos apuntan a infraestructura crítica de Estados Unidos, advierte Microsoft
Cómo saber si tienes un teléfono intervenido (y qué hacer).

Los hackers patrocinados por el estado con sede en China han estado trabajando para comprometer la infraestructura crítica en los Estados Unidos, dijo Microsoft el miércoles. Se cree que los ataques podrían conducir a la interrupción de importantes comunicaciones entre Estados Unidos y sus intereses en Asia durante futuras crisis.
Dall-E 2
Los sitios objetivo notables incluyen Guam, una pequeña isla en el Pacífico con una importante base del ejército estadounidense que podría desempeñar un papel importante en cualquier enfrentamiento con China sobre Taiwán.

La actividad maliciosa, que se cree que está en curso, aparentemente es obra de Volt Typhoon, un grupo que ha estado activo desde 2021 y generalmente se centra en el espionaje y la recopilación de información. Microsoft se dio cuenta de la acción en febrero, alrededor del momento en que el globo espía chino fue derribado frente a la costa de Carolina del Sur, según un informe del New York Times.

Leer más
Nave espacial JUICE: vea los mejores momentos de su lanzamiento a Júpiter
juice nave espacial mejores momentos lanzamiento ariane 5

Un cohete Ariane 5 que transportaba una nave espacial con destino a las lunas heladas de Júpiter fue lanzado desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa alrededor de las 8 a.m. ET (5 a.m. PT) el viernes 14 de abril, en un espectacular despegue diurno.

La nave espacial Jupiter Icy Moons Explorer (JUICE) de la Agencia Espacial Europea tiene una masa de 2,6 toneladas y transporta casi 4 toneladas de combustible. Este será el lanzamiento final de una misión de la ESA utilizando un cohete Ariane 5, fabricado por ArianeGroup, ya que el cohete ahora será sucedido por el próximo Ariane 6, que está diseñado para ser más barato de lanzar.
La última misión interplanetaria de la ESA, Juice, despegó en un cohete Ariane 5 desde el Puerto Espacial Europeo en francés a las 09:14 hora local / 14:14CEST el 14 de abril de 2023 para comenzar su viaje de ocho años a Júpiter, donde estudiará en detalle las tres grandes lunas oceánicas del planeta gigante gaseoso: Ganímedes, Calixto y Europa. ESA - M. Pédoussaut
La ESA proporcionó un carrete destacado del lanzamiento de la nave espacial, incluido el despegue y algunas imágenes impresionantes del cohete elevándose por el cielo, así como las reacciones de la multitud que observaba desde cerca de la plataforma de lanzamiento en la Guayana Francesa, que se puede ver aquí:

Leer más
China invita a Venezuela a unirse a su base en la Luna
china venezuela base lunar

Venezuela se podría convertir en el primer país sudamericano en tener una base en la Luna, o por lo menos compartir oficialmente una. Esto porque China ha invitado a los venezolanos a unirse a su proyecto lunar.

Venezuela sería el primer país en unirse a China y Rusia en la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS), que se planea construir a principios de la década de 2030 utilizando vehículos de lanzamiento de carga súper pesada.

Leer más