Skip to main content

El nuevo mineral que China encontró en la Luna

Un brillante hallazgo hizo China en suelo lunar, ya que la sonda ‘Chang’e-5’, descubrió un nuevo mineral al que llamaron Changesite-(Y).

Los científicos le dieron el nombre de ‘Piedra Chang’e’, informó este viernes la Administración Nacional del Espacio de China y la Autoridad de Energía Atómica de China. Esto ha convertido a China en el tercer país en registrar tales hallazgos, según China Daily. Y con este mineral, son seis los que ya se han encontrado en la Luna.

A new mineral, Changesite-(Y), was discovered from the moon samples retrieved by #China's Chang'e-5 probe, making China the third country to discover a new mineral on moon, Chinese authority said on Friday. pic.twitter.com/XjatWOtraY

— Global Times (@globaltimesnews) September 9, 2022

La sonda ‘Chang’e-5’ llevó una partícula monocristalina con un tamaño de aproximadamente de 10 micrones (un micrón es la millonésima parte de un metro) y con éxito descifraron su estructura. La Changesite-(Y) es mineral de fosfato con forma de un cristal columnar. Los científicos afirman que este mineral se encuentra en partículas de basalto lunar.

El medio afirmó que la condición del elemento fue certificada por la Asociación Mineralógica Internacional (IMA). En particular, fue la Comisión de Nuevos Minerales, Nomenclatura y Clasificación (CNMNC) la que ratificó en última instancia el descubrimiento.

“Científicos del Instituto de Investigación de Geología del Uranio de Beijing aislaron una sola partícula de cristal con un radio de aproximadamente 10 micrones”, agregó. La versión señaló que los expertos ocuparon “medios de alta tecnología”, como la difracción de rayos X.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Descubren pozos y cuevas en la Luna que conservan temperatura para refugio humano
luna pozos cuevas temperatura ideal humanos a cave on an exoplanet

Un equipo de científicos de la NASA lograron descubrir pozos y cuevas en la Luna que conservan una temperatura ideal para considerarlos refugios, incluso pensando en una próxima exploración humana, ya que tienen un promedio de 17 grados centígrados.

Este hallazgo se ha dado a conocer por la nave espacial Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), así como modelos informáticos.

Leer más
China presenta el mapa geológico más detallado de la Luna
Una vista de la Luna que muestra su cara visible desde la Tierra.

En algún momento, Estados Unidos ya había presentado un mapa geológico de la Luna, sin embargo, China superó ese registro al presentar una cartografía más detallada y la más grande hasta el momento del satélite de la Tierra.

El gigante asiático ha publicado un nuevo mapa a escala 1:2.500.000, el más detallado realizado hasta ahora, según la Academia China de Ciencias (CAS).

Leer más
Gran hazaña: logran cultivar plantas en el suelo de la Luna
logra cultivar plantas suelo luna planta

Una impresionante hazaña consiguieron científicos de la Universidad de Florida, ya que lograron cultivar plantas en el suelo de la Luna, una primicia mundial que permitirá saber cómo reaccionan los organismos vivos en la superficie de nuestro satélite natural.

En un nuevo artículo publicado en la revista Communications Biology, los investigadores de la Universidad de Florida demostraron que las plantas pueden brotar y crecer con éxito en el suelo lunar. Su estudio también investigó cómo las plantas responden biológicamente al suelo de la Luna, también conocido como regolito lunar, que es radicalmente diferente del suelo que se encuentra en la Tierra.

Leer más