Skip to main content

Sonda china realiza la primera detección “in situ” de agua en la Luna

De acuerdo con un artículo publicado en la revista Science Advances, investigadores chinos señalaron que la sonda Chang’e 5 encontró la primera evidencia in situ de agua en la superficie de la Luna.

La publicación indica que un dispositivo a bordo del módulo de aterrizaje de la misión de exploración lunar midió la reflectancia espectral del regolito y la roca, con lo que detectó por primera vez agua en el satélite natural de nuestro planeta.

¿Qué descubrieron?

El estudio mostró que el suelo lunar en el lugar de aterrizaje de la nave contiene menos de 120 partes por millón (ppm) de agua, es decir, unos 120 gramos de agua por tonelada. En tanto, una roca vesicular ligera alberga unos 180 ppm del líquido, por lo que son consideradas mucho más secas que en la Tierra.

Según los investigadores de la Academia China de Ciencias (CAS), el contenido de agua se puede estimar ya que la molécula de agua o hidroxilo se absorbe a una frecuencia de cerca de tres micrómetros.

Lin Honglei

Los científicos también creen que al llevar hidrógeno en su corriente, el viento solar fue el que provocó la mayor humedad en la superficie de la Luna. Además, afirman que el satélite natural se volvió más seco debido a la desgasificación de la reserva de su manto.

“Las muestras devueltas son una mezcla de gránulos, tanto de la superficie como debajo de la misma”, señaló a la agencia Xinhua Lin Honglei, investigador del Instituto de Geología y Geofísica de la CAS y uno de los autores del estudio.

“Pero una sonda ‘in situ’ puede medir la capa más externa de la superficie lunar”, agregó.

El profesional también asegura que simular las condiciones reales de la superficie lunar en la Tierra constituye un verdadero desafío, por lo que la medición in situ resulta esencial.

Las investigaciones sobre las reservas de agua en la Luna se vuelven cada vez más importantes a medida que avanzan los planes para la construcción de estaciones lunares tripuladas durante las próximas décadas.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Sonda china saca increíble primer plano de luna marciana Fobos
Fobos en todo su esplendor

Un increíble nivel de detalle ha conseguido la sonda china  Tianwen-1 que ha tomado una imagen increíble de Fobos, una de las dos lunas que orbitan Marte, desde solo 3.160 millas de distancia, y el nivel de detalle es impresionante.

La toma de Tianwen-1 del satélite natural de siete millas de ancho es tan detallada que puede detectar cráteres individuales en su superficie, incluido Öpik, un cráter de impacto que lleva el nombre del astrónomo y astrofísico estonio Ernst Julius Öpik.

Leer más
China presenta el mapa geológico más detallado de la Luna
Una vista de la Luna que muestra su cara visible desde la Tierra.

En algún momento, Estados Unidos ya había presentado un mapa geológico de la Luna, sin embargo, China superó ese registro al presentar una cartografía más detallada y la más grande hasta el momento del satélite de la Tierra.

El gigante asiático ha publicado un nuevo mapa a escala 1:2.500.000, el más detallado realizado hasta ahora, según la Academia China de Ciencias (CAS).

Leer más
Así será el cráter que dejará el impacto de un cohete con la Luna
Viaje a la Luna de George Melier

Este viernes 4 de marzo, los restos de un cohete cuya procedencia aún se desconoce chocarán con la cara más alejada de la Luna a 9,300 kilómetros por hora. Esta basura espacial tiene un peso cercano a las tres toneladas y, según los astrónomos, dejará un profundo cráter en la superficie lunar.

Los investigadores primero pensaron que podría tratarse de un Falcon 9 de SpaceX, sin embargo, esta información fue desmentida por la NASA. Posteriormente, los astrónomos aseguraron que el cohete que protagonizará el impacto era el propulsor de un Long March 3C, que se usó durante la misión china Chang’e 5-T1 en 2014.

Leer más