Skip to main content

China invita a Venezuela a unirse a su base en la Luna

Venezuela se podría convertir en el primer país sudamericano en tener una base en la Luna, o por lo menos compartir oficialmente una. Esto porque China ha invitado a los venezolanos a unirse a su proyecto lunar.

Venezuela sería el primer país en unirse a China y Rusia en la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS), que se planea construir a principios de la década de 2030 utilizando vehículos de lanzamiento de carga súper pesada.

Marglad Bencomo, directora ejecutiva de la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales (ABAE), visitó el nuevo Laboratorio Nacional de Exploración del Espacio Profundo (DSEL) de China el 30 de marzo para discutir la cooperación y los intercambios.

Fue recibida por Wu Yanhua, ex subdirector de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) y ahora vicepresidente ejecutivo de DSEL. Las dos partes intercambiaron puntos de vista en profundidad sobre la cooperación internacional en el campo de la exploración del espacio profundo, según un comunicado de DSEL.

Bencomo dijo que Venezuela estaba dispuesta a firmar un Memorando de Entendimiento China-Venezuela lo antes posible para promover conjuntamente la construcción de estaciones internacionales de investigación lunar, según el comunicado de DSEL.

El proyecto Long March 9 ha cambiado recientemente para incorporar la reutilización en el diseño, lo que podría retrasar el lanzamiento del debut. Se espera que el recién designado Long March 10 tenga su lanzamiento de prueba en 2027. Un par de lanzamientos de Long March 10 serán capaces de poner un par de astronautas en la Luna antes del final de la década, según las autoridades. Al mismo tiempo, los funcionarios de la industria espacial de China proponen que el país aproveche lo que se considera una oportunidad única para establecer una infraestructura lunar internacional.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Ingenieros japoneses quieren construir un hábitat de gravedad artificial en la Luna
japon quiere crear habitat gravedad artificial luna 2050

Un grupo de ingenieros japoneses están desarrollando una idea fascinante, muy cercana a la ciencia ficción, se trata de un gran edificio cónico que tendría gravedad artificial para que los humanos puedan vivir en la Luna en 2050.

Según un artículo de Matt Williams de Universe Today: El estudio es un esfuerzo de colaboración entre la Universidad de Kyoto y la Corporación Kajima (una de las empresas de construcción más antiguas y más grandes de Japón). El anuncio se hizo durante una conferencia de prensa cubierta por Kansai TV NEWS y compartida a través de su canal de YouTube.

Leer más
Sigue acá en vivo: la Luna de Fresa de junio con comentarios expertos
en vivo luna de fresa junio 2022

Este 14 de junio de 2022 hay nueva Luna de Fresa, a partir de las 19:00 horas. La emisión se realizará en colaboración con el Observatorio Pocuro. Comentarán el fenómeno natural Jennifer Anguita y el profesor José Maza de Chile.

¡En Vivo La Luna de Fresa

Leer más
China presenta el mapa geológico más detallado de la Luna
Una vista de la Luna que muestra su cara visible desde la Tierra.

En algún momento, Estados Unidos ya había presentado un mapa geológico de la Luna, sin embargo, China superó ese registro al presentar una cartografía más detallada y la más grande hasta el momento del satélite de la Tierra.

El gigante asiático ha publicado un nuevo mapa a escala 1:2.500.000, el más detallado realizado hasta ahora, según la Academia China de Ciencias (CAS).

Leer más