Skip to main content

Explorar tubos de lava en Marte o la Luna usando migas de pan

Al buscar lugares seguros para que los astronautas se queden cuando se aventuran lejos de la Tierra a nuevas lunas y planetas, un fuerte contendiente es que deben permanecer bajo tierra. Estar bajo tierra significa más protección contra la radiación espacial dañina y menos exposición a eventos climáticos, y la naturaleza ya crea entornos que podrían ser bases ideales en forma de tubos de lava. Creados cuando la lava fundida fluye bajo la superficie, se cree que existen tubos de lava tanto en Marte como en la Luna, proporcionando refugio potencial para los exploradores humanos.

Ahora, una nueva investigación de ingenieros de la Universidad de Arizona propone un método para usar robots para explorar tubos de lava para su uso como hábitats antes de la llegada de astronautas humanos. «Los tubos de lava y las cuevas serían hábitats perfectos para los astronautas porque no tienes que construir una estructura; estás protegido de la radiación cósmica dañina, por lo que todo lo que necesitas hacer es hacerlo bonito y acogedor», dijo el autor principal de la investigación, Wolfgang Fink, en un comunicado.

Vídeos Relacionados
En esta impresión artística del escenario de migas de pan, se pueden ver rovers autónomos explorando un tubo de lava después de ser desplegados por un rover madre que permanece en la entrada para mantener el contacto con un orbitador o un dirigible.
En esta impresión artística del escenario de migas de pan, se pueden ver rovers autónomos explorando un tubo de lava después de ser desplegados por un rover madre que permanece en la entrada para mantener el contacto con un orbitador o un dirigible. John Fowler/Wikimedia Commons, Mark Tarbell y Wolfgang Fink/Universidad de Arizona

El grupo propone utilizar una bandada de robots como rovers, módulos de aterrizaje o sumergibles que están conectados por una red de comunicación. Para explorar con seguridad, los robots utilizarían un método inspirado en el cuento de hadas Hansel y Gretel, que consiste en dejar un rastro de pequeños sensores como migas de pan.

«Si recuerdas el libro, sabes cómo Hansel y Gretel dejaron caer migas de pan para asegurarse de que encontrarían su camino de regreso», dijo Fink. «En nuestro escenario, las ‘migas de pan’ son sensores miniaturizados que se aprovechan de los rovers, que despliegan los sensores a medida que atraviesan una cueva u otro entorno subterráneo».

Estos sensores monitorean el entorno en el que se colocan, y cuando un robot detecta que está perdiendo la comunicación con la red, deja caer un nodo de comunicación. En lugar de tratar de predecir exactamente cuándo y dónde se necesitarán estos nodos, este sistema permite a los robots desplegar los nodos de forma autónoma según sea necesario.

Este sistema significa que los rovers pueden explorar varios tipos de entornos sin que los ingenieros tengan que predecir qué condiciones encontrarán de antemano. Al formar una red de malla, un grupo de robots puede mantenerse en contacto entre sí y compartir información de manera eficiente.

Habiendo establecido el concepto en principio, el grupo ahora está trabajando en la construcción de un mecanismo para permitir que los rovers desplieguen nodos de comunicación. Esto podría permitir la exploración de ambientes donde todavía hay muchas incógnitas, como los tubos de lava.

«Los descubrimientos más sorprendentes en la ciencia se producen cuando los avances en la tecnología proporcionan acceso por primera vez a una cosa o lugar y los medios para comunicar lo que se descubre a las mentes creativas que buscan comprensión», dijo el profesor de la Universidad de Arizona Victor Baker.

La investigación se publica en la revista Advances in Space Research.

Virgin Orbit quiere salir de la bancarrota y busca fórmulas
virgin orbit cohete reino unido fracaso

El futuro de Virgin Orbit pende de un hilo, ya que continúa buscando una inyección de efectivo para evitar la bancarrota.

La compañía con sede en California ha estado tratando de hacer un éxito de su negocio de lanzamiento de satélites, pero sufrió un gran revés en enero cuando un intento de lanzamiento en el Reino Unido terminó en fracaso.

Leer más
Espectaculares imágenes nuevas desde Chile del choque de DART contra Dimorphos
dart dimorphos nuevas imagenes very large telescope chile artist  s impression of the aftermath impact on dim

La misión DART de la NASA tras chocar contra Dimorphos aseguró una exitosa posibilidad de que en el futuro estemos resguardados de asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra.

Y este martes 21 de marzo salieron nuevas imágenes del momento, tomadas por el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral, de Atacama en Chile.

Leer más
El asteroide Ryugu tiene un componente clave para la vida
asteroide ryugu componente esencial para la vida

Un importante descubrimiento realizó un equipo internacional, dirigido por el profesor asociado Yasuhiro Oba de la Universidad de Hokkaido: encontraron Uracilo, un bloque de construcción de la vida, en el asteroide Ryugu.

El uracilo es una de las unidades informativas que componen el ARN, las moléculas que contienen las instrucciones sobre cómo construir y operar organismos vivos. Ácido nicotínico, también conocido como vitamina B3 o niacina, que es un cofactor importante para el metabolismo en organismos vivos, también se detectó en las mismas muestras.

Leer más