Skip to main content

Genial e inédita imagen: Marte apareciendo detrás de la Luna

El espacio nos deja imágenes que vale la pena atesorar y que siempre sorprenden, ahora es el caso de una fotografía de un aficionado que sacó una instantánea de Marte apareciendo detrás de la Luna tras el último eclipse lunar del pasado 7 de diciembre.

La nueva imagen fue capturada por el astrofotógrafo profesional y residente de Arizona Andrew McCarthy, que compartió la impresionante foto en Twitter.

«Este es el momento en que Marte se asomó detrás de nuestra luna», escribió McCarthy. «Ver otro planeta elevándose en el horizonte de nuestra luna fue una experiencia tan surrealista».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para adquirir su imagen ultra detallada, McCarthy utilizó una técnica de astrofotografía conocida como «imágenes de la suerte», que consiste en tomar ráfagas rápidas de decenas, cientos o miles de fotos y apilar las mejores una encima de la otra para formar una sola imagen detallada. Debido a la velocidad a la que viaja la luna, McCarthy tenía una ventana de solo 10 segundos para tomar sus imágenes para evitar que la superficie lunar se volviera borrosa en la imagen final. Durante esta breve ventana, tomó alrededor de 2.000 imágenes individuales.

«En general, es una de las tomas más difíciles que he capturado», dijo McCarthy. Pero también es «uno de mis momentos favoritos desde que comencé este hobby».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La foto de la Luna de 174 megapixeles que muestra colores nunca antes vistos
Superficie de la Luna

Una preciosa foto de la Luna con una resolución de 174 megapixeles es la que sacaron Andrew McCarthy y Connor Matherme. Un astrofotógrafo conocido por sus espectaculares fotos del cosmos, y un científico planetario y astrofotógrafo aficionado respectivamente.

La preciosa imagen muestra colores del suelo lunar que nunca se habían visto con tanta nitidez, como los clásicos grises, ocres, y ciertos tonos más azulados.

Leer más
Conjunción de la Luna, Venus y Marte: cómo y cuándo verla
conjuncion luna venus marte como y cuando verla

El fin de semana que comprende el sábado 26 y domingo 27 de febrero, los habitantes del hemisferio norte podrán visualizar un fenómeno astronómico poco habitual: la conjunción de Marte, Venus y la Luna.

De acuerdo con información publicada por el portal especializado Earth Sky, el fenómeno podrá visualizarse sin la necesidad de utilizar un telescopio. No obstante, se aconseja utilizar binoculares.

Leer más
La NASA halla evidencias de un macroevento volcánico en Marte
La imagen muestra una representación de una erupción volcánica en Marte.

De acuerdo con la NASA, una región al norte de Marte conocida como Arabia Terra experimentó miles de supererupciones volcánicas durante 500 millones de años.

Según los científicos de la agencia, se trata de las explosiones volcánicas más violentas que se han conocido.

Leer más