Skip to main content

¿Samsung está falsificando sus fotos con zoom de la Luna?

Una de las funciones que las cámaras de los teléfonos celulares se jactan de tener es el famoso «modo Luna«, una opción de fotografiar nuestro satélite natural con un zoom que la muestre con increíbles detalles.

Sin embargo, parece que Samsung no está siendo tan transparente con esta función. ¿Por qué?

Recommended Videos

Una publicación reciente de Reddit mostró en términos crudos cuánto procesamiento computacional está haciendo la compañía y, dada la evidencia proporcionada, acusando que las imágenes de Samsung de la Luna son falsas.

La prueba de los teléfonos de Samsung realizada por el usuario de Reddit u / ibreakphotos consistió en crear una foto intencionalmente borrosa de la Luna, la mostraron en una pantalla de computadora y luego fotografiaron esta imagen con un Samsung S23 Ultra. Como puede ver a continuación, la primera imagen en la pantalla no mostraba ningún detalle, pero la imagen resultante mostraba una «fotografía» nítida y clara de la Luna. El S23 Ultra agregó detalles que simplemente no estaban presentes antes. No hubo aumento de los píxeles borrosos ni recuperación de datos aparentemente perdidos. Solo había una Luna nueva, una falsa.

Aquí está la imagen borrosa de la Luna que se utilizó:

View post on imgur.com

Un GIF del proceso de toma de fotos:

View post on imgur.com

Y la «fotografía» resultante:

View post on imgur.com

La interpretación generosa es que el proceso de Samsung captura detalles borrosos en la fotografía original y luego los mejora utilizando IA.

El Redditor enlaza a un artículo de MSPower donde se cita a la compañía diciendo que la función de zoom 100x en el Galaxy S21 Ultra captura múltiples cuadros en cuestión de segundos y utiliza AI para ajustar los detalles. Contrariamente a las últimas afirmaciones y al antiguo artículo de SamMobile, esto hace que parezca que la función Space Zoom mejora los detalles ya capturados por la cámara del Galaxy S21 Ultra.

Sin embargo, Samsung continúa explicando los siguientes hechos sobre Space Zoom en la publicación de MSPower:

La IA comenzará primero detectando la escena / imagen en la etapa de vista previa probándola a partir de un modelo de IA entrenado en cientos de miles de imágenes. Una vez que la cámara detecta e identifica la imagen como una determinada escena, por ejemplo, la Luna, ofrece una función de mejora de detalles al reducir los desenfoques y los ruidos. La foto real normalmente será de mayor calidad que la vista previa de la cámara. Esto se debe al procesamiento adicional de múltiples imágenes basado en IA que se produce a medida que se captura la foto.
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La Luna recibe un nuevo visitante y viene de Japón
Resilience

La Luna recibe un nuevo visitante, ya que la empresa japonesa ispace ha entrado en órbita lunar con su módulo de aterrizaje Resilience. Lanzado el 15 de enero, el módulo de aterrizaje ha tomado un camino lento pero eficiente en combustible a la Luna, y ahora está haciendo preparativos para el aterrizaje el próximo mes.

La empresa ispace intenta realizar un alunizaje por segunda vez, después de que su primer módulo de aterrizaje se estrellara en la superficie lunar en abril de 2023. Investigaciones posteriores encontraron que el problema con el primer módulo de aterrizaje se debió a un error en el cálculo de la altitud, causado por un problema con el software cuando el módulo de aterrizaje pasó sobre el borde de un cráter. Esta vez, la compañía espera un mejor resultado cuando intente aterrizar nuevamente el 5 de junio.

Leer más
Este celular Samsung de 9 años aún está muy vigente ¿Te lo puedo recomendar?
Una persona tiene en sus manos un teléfono Galaxy S7

La década del 2000 aún no me parece histórica, me cuesta dimensionar que el paso del tiempo también abarca sucesos que ya cumplen 15 o 10 años, es todo aún muy contemporáneo, al menos así suena cuando el DeLorean se va más atrás a los noventa u ochentas, décadas que sí me parecen prehistóricas. Lo cierto es que la década de 2010, una marca puede decir que monopolizó el mercado de celulares en el mundo: la coreana Samsung.

Porque fue en la década de 2010 cuando comenzó a irrumpir la extraordinaria gama de los Galaxy S, esa que nos acompaña hasta nuestros días, ya esperando el Galaxy S25 Edge y el Galaxy S26 con todas sus variantes.

Leer más
Samsung Galaxy S25 Edge: esta es la decepcionante cámara selfie
Selfie mujeres

Samsung es de esas marcas que podría calificarse de dos formas: o como muy conservadora o derechamente decepcionante cuando se trata de sus nuevos modelos de celulares, eso amén de que tiene por lejos los mejores celulares Android de la comarca.

Y ahora salieron las especificaciones de cómo será la cámara selfie del próximo Samsung Galaxy S25 Edge. Y bueno...es más de lo mismo.

Leer más