Skip to main content

Desvelamos la extraña sustancia del lado oculto de la Luna

Tan cerca, tan lejos… La Luna sigue siendo un insondable misterio para la humanidad pese a haber enviado con éxito varias misiones tripuladas que han logrado poner el pie en este inhóspito lugar. Si bien es cierto que conocemos mucho sobre su superficie, la misteriosa cara oculta de nuestro satélite sigue albergando intrigantes misterios.

Una de estas incógnitas la alimentó la sonda china Chang’e 4, cuando en enero de 2019 logró alunizar en esta cara oculta y analizar buena parte del subsuelo. Las pesquisas, como puedes suponer, fueron acompañadas de una multitud de imágenes que comenzaron a estudiarse con profusión, tomadas por el Rover Yutu 2, que acompañaba a la sonda.

Luna Jade Rabbit
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta unidad de transporte estaba especialmente pertrechada para aguantar las gélidas temperaturas y la complicada superficie rocosa de este lado más alejado de la Luna. Fue precisamente este rover el que envió a la Tierra unas extrañas fotografías que revolucionaron a toda la comunidad científica: ¿qué era aquel extraño «gel» que aparecía en la superficie?

Recommended Videos

El vehículo localizó una extraña sustancia en el fondo de uno de los cráteres y este hallazgo disparó la actividad en el centro de control chino de la misión. Y no ha transcurrido demasiado tiempo como para que dejemos volar nuestra imaginación y especulemos sobre el origen y causa de esta sustancia: ya tenemos la respuesta.

Los científicos chinos han confirmado que estos pedazos de material de poco más de medio metro de tamaño son en realidad roca fundida cuyo origen puede estar en el propio impacto de un meteorito o bien en alguna actividad volcánica anterior.

A esta conclusión han llegado los expertos analizando en detalle las imágenes tomadas por las cámaras panorámicas y las anticolisión que equipa el rover, así como los datos obtenidos por el espectrómetro por infrarrojos (VNIS) que emplea este vehículo para la captura de datos.

Si te sientes algo decepcionado por estas conclusiones —te comprendemos, nos pasa lo mismo—, la buena noticia es que no son definitivas: la captura de datos se ha llevado a cabo con las lógicas condiciones de escasa luz de este misterioso lado oscuro con lo que todavía puede haber sorpresas.

¿Cuándo habrá datos definitivos? Desde la NASA sostienen que hasta que no haya “muestras de esta zona” que permitan analizar en detalle “la composición” de este aparente gel, la información “podría no ser del todo precisa”.

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Luna de hoy: calendario lunar de enero 2025

La Luna de hoy, esa que siempre nos acompaña, en diferentes fases y sus bellas formas, nos dan la inspiración necesaria para nuestras noches.

Por eso en Digital Trends en Español queremos darte un calendario completo para que te prepares para levantar tu mirada al cielo y mirar el satélite natural de la Tierra.
Luna de hoy: cuáles son sus fases
Las fases lunares son los cambios en la forma de la parte iluminada de la Luna cuando es vista por un observador en la Tierra. Estos cambios son cíclicos de acuerdo a la posición de la Luna respecto a la Tierra y al Sol.

Leer más
La luna Miranda de Urano también podría tener un océano bajo su capa
luna miranda urano oceano agua

Europa ya no es la única luna del sistema solar que estaría compitiendo para encontrar agua debajo de su extensa capa de hielo, ya que Miranda, uno de los satélites de Urano, también se uniría a la lista.

"Encontrar evidencia de un océano dentro de un objeto pequeño como Miranda es increíblemente sorprendente", dijo en un comunicado Tom Nordheim, un científico planetario del Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins en Laurel, Maryland, investigador principal del estudio.

Leer más
El Ángel de la Independencia del DF mexicano se cae…por una película
dilema airbnb mexico ciudad de m  xico

Un episodio controvertido sufrió el archiconocido Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, luego de que múltiples reportes en redes sociales indicaran que se había caído.

El Monumento a la Independencia o Columna de la Independencia, conocida como El Ángel o El Ángel de la Independencia, es una columna honoraria que se encuentra en la Ciudad de México, en la glorieta localizada entre el cruce de la avenida Paseo de la Reforma y las calles Río Tíber y Florencia.

Leer más