Skip to main content

China da otro paso para construir con Rusia una base en la Luna

China quiere convertirse en un actor relevante en el ámbito de la exploración espacial. En fechas recientes, la Administración Nacional Espacial de China (ANEC) dio a conocer la cuarta etapa del proyecto de exploración lunar Chang’e.

Esta nueva fase se desarrollará en los próximos 10 años y contempla el lanzamiento al polo sur del satélite natural de tres aparatos científicos: Chang’e 6, Chang’e 7 y Chang’e 8.

Wu Yanhua, subdirector de ANEC, explicó en una entrevista con China Aerospace News que el primero en ser lanzado será el Chang’e 7, que cuenta con un orbitador, un módulo de alunizaje, un vehículo explorador y una pequeña sonda que puede despegar y volar de manera repetida.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este aparato llevará a cabo varias tareas, aunque su misión más importante será investigar las condiciones geológicas y las características de la superficie lunar, además de detectar la existencia de hielo en el lugar.

El lanzamiento de esta nave está programado para 2023.

Una base con Rusia

De acuerdo con Wu, la Chang’e 8 tendrá que construir “el modelo básico de estación de investigación científica lunar”.

Según el funcionario, esta será la estación predecesora de la base científica tripulada que el gigante asiático quiere construir en la Luna de manera conjunta con Rusia.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para esto, el programa también contempla la realización de viajes tripulados al satélite, los que deberían ser lanzados durante la cuarta fase del proyecto.

“Conocer y dominar más información sobre la Luna ayudará a elegir la ubicación de los alunizajes tripulados”, agrega Wu.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En este sentido, el investigador explicó que las sondas también ayudarán a determinar qué tipo de estudios científicos serán mejor realizar en la Luna.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
China clona con éxito un lobo ártico y le da una chance a la especie
lobo artico china clonacion  rtico

Un importante avance de conservación animal y otro hito científico logró el laboratorio chino Sinogene Biotechnology, quien anunció la clonación de un ejemplar de lobo ártico, una especie en peligro de extinción.

Cien días después del nacimiento del animal, un lobo llamado "Maya"  nació y según los responsables del proyecto se encuentra en buen estado de salud en un laboratorio de la firma ubicado en la provincia de Jiangsu (este).

Leer más
El nuevo mineral que China encontró en la Luna
changesite y mineral descubierto por china en la luna fclwg haqaeby0i

Un brillante hallazgo hizo China en suelo lunar, ya que la sonda 'Chang'e-5', descubrió un nuevo mineral al que llamaron Changesite-(Y).

Los científicos le dieron el nombre de 'Piedra Chang'e', informó este viernes la Administración Nacional del Espacio de China y la Autoridad de Energía Atómica de China. Esto ha convertido a China en el tercer país en registrar tales hallazgos, según China Daily. Y con este mineral, son seis los que ya se han encontrado en la Luna.

Leer más
La NASA revela quién construirá nuevos trajes espaciales para el próximo aterrizaje lunar
Un hombre vestido de astronauta viaja en metro.

El diseño actual del traje espacial de la NASA necesita una renovación, y la agencia ha estado buscando una empresa privada para asumir la tarea.

Axiom Space, con sede en Texas, construirá los trajes espaciales de próxima generación de la NASA para la misión lunar Artemis III que verá a los astronautas estadounidenses pisar la superficie lunar por primera vez en cinco décadas.

Leer más