Skip to main content

Chile podría ser la primera nación sudamericana en ir a la Luna

Un ambicioso proyecto espacial tiene la ONG israelí  SpaceIL que tiene el objetivo de lanzar una nave espacial para que no solo orbite la Luna, sino también conseguir alunizar.

Y para eso están construyendo el módulo Beresheet 2, que iría al lado oscuro de nuestro satélite.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero esto no lo haría solo la ONG israelí, ya que busca socios en el mundo e inicio conversaciones con Chile para financiar el proyecto, de manera que la nación sudamericana podría ser la primera del cono sur en llegar a la Luna.

La misión cuenta con el apoyo de la NASA, de la Agencia Espacial de Alemania y de los Emiratos Árabes Unidos. Además, existen conversaciones con Australia, Francia, Marruecos, Suecia y Suiza para que ingresen al nivel educativo o científico del proyecto. Para expandir las colaboraciones, el equipo de SpaceIL pensó en una alianza en el hemisferio sur, y puso sus ojos en Chile.

Según informó el medio local La Tercera, Chile aportará además cuatro a cinco ingenieros que colaborarán en el diseño, la arquitectura y la ejecución del proyecto. Así, una de las naves llevaría la bandera de Chile.

Shimon Sarid, CEO de SpaceIL, explicó que eligieron a Chile por distintas razones. “El país ya posee un programa espacial y tiene intenciones de mejorar sus capacidades aéreas”, Por otra parte, el israelí destacó la cooperación internacional entre ambas naciones hace décadas. Y además argumentó que Chile es líder regional en materia de espacio y uno de los más avanzados en el hemisferio sur.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Esto es realmente el cubo en la Luna encontrado por China?
cubo luna yutu 2

El 6 de diciembre de 2021, el explorer chino Yutu 2 había encontrado en la planicie del cráter Von Kármán de la Luna una especie de cubo, en una de las fotografías enviadas a la Tierra.

Se trataba de un objeto brillante que parecía tener una forma cuadrada y que emitía un resplandor llamativo.

Leer más
Rover chino descubre una extraña formación en la Luna
La imagen muestra a la Luna vista desde la Tierra.

La Administración Espacial Nacional de China publicó una singular fotografía de la superficie de la Luna tomada por su vehículo explorador Yutu 2.

En la imagen se puede ver la planicie del cráter Von Kármán, una zona vacía de no ser por una extraña formación que ha llamado la atención de los expertos.

Leer más
La roca espacial Kamoʻoalewa podría ser un fragmento de la Luna
Roca espacial

Durante miles de millones de años, las rocas espaciales han perforado cráteres en la superficie de la Luna, los cuales esparcen residuos. Pero ahora, al parecer, los astrónomos han podido ver por primera vez los escombros de uno de esos antiguos choques espaciales.

Según se informó en Communications Earth & Environment de la revista Nature este mes, el misterioso objeto que pudieron ver los investigadores, conocido como Kamoʻoalewa, parece ser un fragmento perdido de la Luna.

Leer más