Skip to main content

Anymal: los tres robots perro que podrían ir a la Luna

Los rovers en Marte y en la Luna han sido una ventaja estratégica para la NASA y otras corporaciones de exploración espacial, para la recolección y trabajo fuera de la Tierra. Y ahora un grupo de científicos dirigido por ETH Zurich ahora está buscando enviar un escuadrón completo de robots que colaboren y se complementen entre sí.

Los investigadores utilizaron tres robots ANYmal, un tipo de robot de cuatro patas similar a un perro desarrollado en el ETH. Les dieron diferentes tareas y especialidades y les proporcionaron el equipo respectivo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«El uso de múltiples robots tiene dos ventajas», explicó Philip Arm, estudiante de doctorado en el grupo. «Los robots individuales pueden asumir tareas especializadas y realizarlas simultáneamente. Además, gracias a su redundancia, un equipo de robots puede compensar el fracaso de un compañero de equipo».

Para hacer más eficiente además el trabajo de los robots, dos de ellos se especializaron en distintas tareas y otro hizo asistencia más general.

El primer especialista fue programado para mapear el terreno y clasificar la geología, utilizando un escáner láser y múltiples cámaras. Al segundo especialista se le enseñó a identificar rocas, equipado con un espectrómetro Raman y una cámara de microscopía. Mientras tanto, el generalista estaba equipado tanto para mapear el terreno como para identificar rocas, pero con menos precisión.

«Esto hace posible completar la misión en caso de que alguno de los robots funcione mal», dijo Arm.

Robots for Lunar Exploration

El equipo probó su equipo en varios terrenos en Suiza y en el Centro Europeo de Innovación de Recursos Espaciales (ESRIC) en Luxemburgo, donde, hace unos meses, ganaron el ESRIC-ESA Space Resources Challenge. La competencia consistió en encontrar e identificar minerales en un sitio de prueba modelado según la superficie de la Luna.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Chile podría ser la primera nación sudamericana en ir a la Luna
chile primera nacion sudamericana en la luna 33e9ac1c 4edc 41c9 8b4d c2d2558db238

Un ambicioso proyecto espacial tiene la ONG israelí  SpaceIL que tiene el objetivo de lanzar una nave espacial para que no solo orbite la Luna, sino también conseguir alunizar.

Y para eso están construyendo el módulo Beresheet 2, que iría al lado oscuro de nuestro satélite.

Leer más
Misión Artemis III de la NASA: este es el traje espacial que usará la primera mujer en la Luna
mision artemis iii nasa traje espacial mujer astronauta

Este miércoles 15 de marzo la NASA y Axiom Space presentaron el traje espacial que usará la misión Artemis III, que llevará a la primera mujer astronauta a caminar en la Luna.

"La asociación de la NASA con Axiom es fundamental para aterrizar astronautas en la Luna y continuar con el liderazgo estadounidense en el espacio. Sobre la base de los años de investigación y experiencia de la NASA, los trajes espaciales de próxima generación de Axiom no solo permitirán a la primera mujer caminar sobre la Luna, sino que también abrirán oportunidades para que más personas exploren y realicen ciencia en la Luna que nunca antes", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. "Nuestra asociación es invertir en Estados Unidos, apoyar a los trabajadores de Estados Unidos y demostrar otro ejemplo del ingenio técnico de Estados Unidos que posicionará a la NASA y al sector espacial comercial para competir, y ganar, en el 21c siglo."

Leer más
El TitanAir: el futurista concepto de la NASA para surcar los lagos de luna de Saturno
titanair nasa saturno morley 2023

La NASA trabaja hace años en un programa llamado Innovative Advanced Concepts (NIAC), donde profesionales envían sus ideas de conceptos de exploración espacial o insumos para la carrera al universo.

Uno de esos espectaculares conceptos es TitanAir, que es un avión diseñado para deslizarse sobre los lagos de metano líquido de la luna helada de Saturno, Titán.

Leer más