Skip to main content

Nokia prepara la primera red inalámbrica en la Luna

La compañía de telecomunicaciones finlandesa Nokia está preparando el despliegue de la primera red inalámbrica privada en la Luna en asociación con NASA, todo con el objetivo de implementar conectividad que permita en la superficie del satélite natural hacer exploraciones con robots y tecnología de exploración.

Todo comenzó en 2020 con la firma con la Agencia Nacional del Espacio de Estados Unidos y en 2023 verá la luz con un lanzamiento en un cohete SpaceX.

Logo de Nokia
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El ejecutivo de Nokia, Holly Rubin, comentó cómo se hará esta implementación inalámbrica en la Luna.

Recommended Videos

“Es fundamental que lo hagamos bien”, escribió Rubin. “Un solo componente que funcione mal podría significar la diferencia entre el éxito y el fracaso de la misión”.

Nokia además tiene claro que habrá varios problemas que sortear en la superficie lunar: estos incluyen polvo lunar, radiación cósmica y temperaturas de hasta -100 ° C. Además, está el vacío de espacio, que podría ser un problema porque el equipo de red a veces contiene líquidos sin sellar, que se evaporarían en el vacío una vez expuestos.

Una vista de la Luna que muestra su cara visible desde la Tierra.
Getty Images / DTES

Una de las principales misiones que tendrá este despliegue, tiene que ver con exploración científica en la Luna.

La compañía Intuitive Machines está construyendo robots de minería de hielo que se “comunicará con una estación base ubicada en Nova-C, y el módulo de aterrizaje comunicará datos a la Tierra. Esta demostración podría allanar el camino para un sistema comercial 4G / LTE para comunicaciones de misión crítica en la superficie lunar. Esto incluye comunicaciones e incluso transmisión de video de alta definición de astronautas a estaciones base, vehículos a estaciones base y más”, escribió Hillary Smith de la NASA.

Los robots perforarán un montón de agujeros, de hasta tres pies de profundidad, para buscar agua. “El avance de este tipo de tecnologías es fundamental para establecer una presencia robusta y a largo plazo en el espacio profundo, incluso en la Luna como parte de las misiones Artemis de la agencia. Simplemente operar y perforar en la dura superficie lunar proporcionará información valiosa a los ingenieros para futuras misiones lunares, como la misión Volatiles Investigating Polar Exploration Rover, o VIPER, que está programada para aterrizar en el Polo Sur lunar a fines de 2023”, agregó Smith.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La Luna recibe un nuevo visitante y viene de Japón
Resilience

La Luna recibe un nuevo visitante, ya que la empresa japonesa ispace ha entrado en órbita lunar con su módulo de aterrizaje Resilience. Lanzado el 15 de enero, el módulo de aterrizaje ha tomado un camino lento pero eficiente en combustible a la Luna, y ahora está haciendo preparativos para el aterrizaje el próximo mes.

La empresa ispace intenta realizar un alunizaje por segunda vez, después de que su primer módulo de aterrizaje se estrellara en la superficie lunar en abril de 2023. Investigaciones posteriores encontraron que el problema con el primer módulo de aterrizaje se debió a un error en el cálculo de la altitud, causado por un problema con el software cuando el módulo de aterrizaje pasó sobre el borde de un cráter. Esta vez, la compañía espera un mejor resultado cuando intente aterrizar nuevamente el 5 de junio.

Leer más
La primera zapatilla impresa en 3D de Adidas llegará a las tiendas mundiales
Adidas 3D Climacool

Este próximo 2 de mayo todos los fanáticos de las zapatillas estarán de fiesta, y por unas muy especiales, ya que Adidas lanzará las Climacool, sus primeros botines creados en 3D y que estarán a disposición en todas las tiendas del mundo. Anunciadas en septiembre de 2024, habían estado en una fase limitada de venta vía online y a mercados seleccionados.

La marca alemana entrega una descripción no muy detallada de estas nuevas zapatillas y de la tecnología detrás de ellas.

Leer más
Google le regala a la luna de abril un Doodle que se puede jugar
Doodle Luna

Este 24 de abril las fases de la luna muestran que se está empezando a formar la Luna Nueva del 27 de abril, ya dejando la fase de cuarto menguante. Y para celebrar a este proceso lunar, Google acaba de sacar un Doodle especial que se puede jugar.

En el caso del doodle del 24 de abril cuenta con un juego interactivo al presionar sobre la imagen en tono violeta y oscura, con un fondo de estrellas y una luna que, a su vez, muestra lo que podría parecerse a un ojo.

Leer más