Skip to main content

Nokia prepara la primera red inalámbrica en la Luna

La compañía de telecomunicaciones finlandesa Nokia está preparando el despliegue de la primera red inalámbrica privada en la Luna en asociación con NASA, todo con el objetivo de implementar conectividad que permita en la superficie del satélite natural hacer exploraciones con robots y tecnología de exploración.

Todo comenzó en 2020 con la firma con la Agencia Nacional del Espacio de Estados Unidos y en 2023 verá la luz con un lanzamiento en un cohete SpaceX.

Logo de Nokia
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El ejecutivo de Nokia, Holly Rubin, comentó cómo se hará esta implementación inalámbrica en la Luna.

Recommended Videos

“Es fundamental que lo hagamos bien”, escribió Rubin. “Un solo componente que funcione mal podría significar la diferencia entre el éxito y el fracaso de la misión”.

Nokia además tiene claro que habrá varios problemas que sortear en la superficie lunar: estos incluyen polvo lunar, radiación cósmica y temperaturas de hasta -100 ° C. Además, está el vacío de espacio, que podría ser un problema porque el equipo de red a veces contiene líquidos sin sellar, que se evaporarían en el vacío una vez expuestos.

Una vista de la Luna que muestra su cara visible desde la Tierra.
Getty Images / DTES

Una de las principales misiones que tendrá este despliegue, tiene que ver con exploración científica en la Luna.

La compañía Intuitive Machines está construyendo robots de minería de hielo que se “comunicará con una estación base ubicada en Nova-C, y el módulo de aterrizaje comunicará datos a la Tierra. Esta demostración podría allanar el camino para un sistema comercial 4G / LTE para comunicaciones de misión crítica en la superficie lunar. Esto incluye comunicaciones e incluso transmisión de video de alta definición de astronautas a estaciones base, vehículos a estaciones base y más”, escribió Hillary Smith de la NASA.

Los robots perforarán un montón de agujeros, de hasta tres pies de profundidad, para buscar agua. “El avance de este tipo de tecnologías es fundamental para establecer una presencia robusta y a largo plazo en el espacio profundo, incluso en la Luna como parte de las misiones Artemis de la agencia. Simplemente operar y perforar en la dura superficie lunar proporcionará información valiosa a los ingenieros para futuras misiones lunares, como la misión Volatiles Investigating Polar Exploration Rover, o VIPER, que está programada para aterrizar en el Polo Sur lunar a fines de 2023”, agregó Smith.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La Luna cada vez más lejos: la NASA retrasa de nuevo misión Artemis
astronautas primer encuentro nave orion luna captura web 9 8 2023 105628 www digitaltrends com

La Luna y el regreso de los hombres a ese lugar no será una tarea fácil, ya que la NASA este jueves 5 de diciembre volvió a aplazar la misión Artemis.

Eso significa que Artemis II se pospone hasta mediados de 2026 y Artemis III (la misión para volver a pisar suelo lunar) se retrasa hasta 2027.

Leer más
La Tierra se despedirá de su ‘miniluna’ temporal este lunes
tierra se despedira miniluna temporal mini luna

Concepto artístico de un objeto cercano a la Tierra. NASA/JPL-Caltech
Una llamada "mini luna" que ha estado orbitando la Tierra durante los últimos meses está a punto de desaparecer en nuestro sistema solar nuevamente.

El asteroide cercano a la Tierra, oficialmente llamado 2024 PT5, fue detectado por primera vez a principios de agosto por el telescopio Sutherland, Sudáfrica, financiado por la NASA, del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) de la Universidad de Hawái. El término "mini luna" enfatiza el pequeño tamaño de la roca, que se cree que tiene unos 10 metros (33 pies) de ancho, y también su naturaleza temporal, ya que nunca será capturada permanentemente en el campo gravitacional de la Tierra.

Leer más
Diego Luna y su Cassian Andor: «está totalmente comprometido con la rebelión»
diego luna cassian andor comprometido rebelion empire

Un número especial de la revista Empire está adelantando parte de la trama principal de la temporada 2 de Andor y cómo finalmente se conectará con Rogue One.

Y Diego Luna, quien encarna al protagonista Cassian Andor, contó cuáles son los hilos centrales del epílogo de la serie que tiene fecha de estreno el 23 de abril de 2025 en Disney+.

Leer más